• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una nueva oportunidad para el crematorio hindú tras el vandalismo y la ocupación

Este espacio es objeto de continuos asentamientos de inmigrantes y actos vandálicos que han conseguido deteriorarlo | La Comunidad Hindú tiene un proyecto para volver a darle uso y rescatarlo de ese estado de abandono

Por Paloma Abad
23/08/2021 - 12:00
crematorio-hindu-2
Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El antiguo crematorio hindú de Ceuta, ubicado muy próximo al cementerio de Santa Catalina, está deteriorándose por momentos de forma avanzada. Con la entrada masiva del pasado mes de mayo, este espacio fue uno de los que sirvieron de hogar improvisado para muchos de los marroquíes de cruzaron. Era bastante previsible, pues ya había sido objeto de numerosas irrupciones que han ido degradando el edificio poco a poco así como las escasas instalaciones que contenía.

Tal y como se muestra en las imágenes, este el aspecto que tiene hoy. Completamente a su suerte y abandonado: la puerta forzada, basura acumulada por todos los rincones, colchones desperdigados por el suelo, con muestras del paso del vandalismo... Así ‘luce’ el antiguo crematorio hindú de Ceuta, situado a la espalda del cementerio de Santa Catalina, convertido en un particular asentamiento de inmigrantes o de grupos de jóvenes que se concentran para la práctica del botellón. Su aspecto, hoy por hoy, no es el que debería tener una infraestructura a la que el paso del tiempo y el cambio de las costumbres le hizo perder su uso pero que podría tener otra finalidad más allá del que se le da en la actualidad.


La Comunidad Hindú es consciente de esta situación y en varias ocasiones ha dado traslado de esta problemática al Gobierno local, proponiendo como alternativa que pueda servir de crematorio para todas las religiones que contemplan este acto, sustituyendo el espacio actual ubicado al lado de la sala de autopsias y harto criticado por la ciudadanía.

De hecho, la Comunidad Hindú es la más interesada en darle un auténtico valor y funcionalidad a este espacio por el que tanto se ha luchado y así lo han hecho saber a la Ciudad Autónoma en reuniones que han mantenido de forma reciente, dándole trasladado de un cuidado y esmerado proyecto que busca una finalidad de espacio compartido sin eliminar su finalidad, que es la de un crematorio, pero en este caso industrial, y que sea de utilidad para todos, convirtiéndolo en un lugar común independientemente de la confesión religiosa que profese.


El proyecto, valorado en 400.000 euros, está pendiente de aprobación para comenzar a realizar las modificaciones contempladas en el mismo. Desde la Comunidad Hindú, Ramesh Chandiramani, presidente de la misma, confía en la agilidad de poner en marcha proyecto a fin de frenar el deterioro que está sufriendo la construcción, contra la que todas las medidas aplicadas hasta ahora resultan insuficientes y en la que el vandalismo y la ocupación están haciendo mella en el deteriorado estado de este espacio.

Tags: Comunidad HindúFomentoSanta Catalina

Related Posts

desatascan-proyecto-reforma-sirena-punta-almina-1

Desatascan el proyecto para la reforma de la Sirena de Punta Almina

hace 6 días
nuevo-pulmon-verde-ceuta-parque-urbano-rosales-poblado-regulares-3

El nuevo pulmón verde de Ceuta: el parque urbano entre Los Rosales y Poblado Regulares

hace 1 semana
ambiciosa-obra-hadu-tiempo-profundidad-maxima-004-principal

La ambiciosa obra de Hadú, a su tiempo y en su profundidad máxima

hace 1 semana
espigon-benzu

El Gobierno encarga otro proyecto para frenar el deterioro del espigón de Benzú

hace 2 semanas
rafael-peñalver-alejandro-ramirez

La reestructuración del Gobierno local: división de consejerías y dos vicepresidencias

hace 2 semanas
en-la-piel-regulares-marcha-endurecimiento

Grietas y humedades afectan a la torre del reloj del cuartel de Regulares

hace 2 semanas

Comments 4

  1. Jonh (John para os que no falan portugués) Smith comentó:
    hace 4 años

    Yo pediría (exigiría más bien) que las oenegés y los grupos de apoyo a la inmigración ilegal corra con los gastos de la limpieza de la suciedad que dejan y la reparación de los destrozos que ocasionan.
    La inmigración ilegal es un delito, y colaborar en la comisión de un delito les convierte en cómplices.
    En Ceuta hay muchas familias que “esconden” a marroquíes que han entrado ilegalmente, y todos lo sabemos.
    Hay más promarruecos de los que creemos......

  2. Que pena comentó:
    hace 4 años

    Como española musulmana siento vergüenza ajena por esta gente. Lo siento por la comunidad hindú de Ceuta, estos incívicos no han dejado ningún lugar de Ceuta limpio, a ver así qué turistas vendrían a visitarnos.

    No voto a VOX, porque para ellos soy una inmigrante más, pero le pido al actual gobierno y a los futuros, que se pongan las pilas con este tipo de actos. Porque sino, todos los ceutíes saldremos por patas de aquí hacia la península dejando a Ceuta como lo peor de lo peor. Que pena.

  3. Okupa comentó:
    hace 4 años

    Vandalismo y okupación; gracias dirigentes, os queremos

  4. El español comentó:
    hace 4 años

    Hay algún lugar en esta ciudad que no esté sucio y se respete

Lo más visto hoy

  • jefatura-superior-cnp-policia-nacional

    Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023