• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Nueva ley para combatir el tabaquismo y los cigarrillos electrónicos en Marruecos

El Parlamento marroquí estudia una ambiciosa propuesta para restringir el consumo y la promoción del tabaco con multas de hasta 10.000 dirhams

Por Isabel Jiménez
18/05/2025 - 21:14
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El grupo parlamentario del Partido Justicia y Desarrollo (PJD) ha presentado en el Parlamento de Marruecos una nueva propuesta de ley destinada a reforzar el control del tabaquismo en todos sus formatos, incluyendo los cigarrillos electrónicos, en espacios públicos.

El texto también plantea la prohibición de cualquier forma de promoción —ya sea directa o indirecta— de estos productos, además de establecer un régimen sancionador que contempla multas de hasta 10.000 dirhams para los infractores reincidentes.

Durante la presentación del proyecto, los parlamentarios del PJD calificaron el tabaquismo como un "flagelo de salud mundial" que no solo pone en peligro la vida de los fumadores, sino que también afecta a los no fumadores a través del tabaquismo pasivo.

9 millones de marroquíes expuestos a los riesgos del tabaco

Apoyados en datos oficiales, señalaron que más de 9 millones de marroquíes están expuestos directamente a los riesgos del tabaco, mientras que los efectos del humo ambiental alcanzan a un número aún mayor de personas. Las estadísticas también reflejan el alto coste que supone esta adicción para el sistema de salud marroquí: unos 5.200 millones de dirhams anuales, principalmente destinados a la atención médica, además de las pérdidas de productividad y el coste humano asociado a enfermedades relacionadas con el tabaco.

La propuesta, que consta de 16 artículos, establece la prohibición de fumar en todas las instalaciones públicas, oficinas administrativas y entidades tanto del sector público como privado, aunque abre la puerta a habilitar zonas específicas para fumadores en ciertos espacios. Asimismo, se contempla intensificar las campañas de sensibilización sobre los peligros del tabaco y exigir la colocación obligatoria de carteles de advertencia en los lugares donde esté prohibido fumar.

Uno de los ejes centrales de la normativa es la prohibición total de la publicidad y promoción de productos de tabaco y cigarrillos electrónicos en medios de comunicación, editoriales, e incluso en instituciones culturales y deportivas. Esto incluye la prohibición de utilizar logotipos o marcas de tabaco en productos promocionales como gorras, bolígrafos, llaveros y similares.

Todas las multas

tabaco-2
EFE

En cuanto a las sanciones, el texto legal prevé multas de entre 500 y 1.000 dirhams para quienes sean sorprendidos fumando en espacios donde esté prohibido. Estas pueden ascender hasta 5.000 dirhams en caso de reincidencia. Para quienes promuevan o publiciten productos de tabaco, las sanciones oscilan entre los 1.000 y 5.000 dirhams, y pueden llegar a los 10.000 dirhams si se repite la infracción.

Con especial atención a la protección de los menores, la propuesta establece sanciones de hasta 10.000 dirhams para aquellas personas que fomenten o faciliten el acceso de niños y adolescentes al tabaco en espacios públicos. También se sancionará con la misma cantidad a quienes no instalen los carteles obligatorios de prohibición de fumar.

Otro punto importante de la iniciativa es la responsabilidad civil que recaerá sobre cualquier fumador que cause daños a terceros en espacios públicos. Estos daños pueden ser de tipo sanitario, comercial o incluso moral, y el infractor estará obligado a indemnizar a la parte afectada en función de la naturaleza y la gravedad del perjuicio causado.

Por último, la propuesta aboga por incorporar contenidos educativos sobre los efectos nocivos del tabaco en los programas escolares y llevar a cabo campañas de concienciación en espacios públicos, distribuyendo folletos y carteles informativos para reforzar el mensaje de salud pública.

Related Posts

abselam-abdel-lah

¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

hace 2 horas
asi-avanzan-obras-alfonso-murube-2025-3

Así avanzan las obras en el estadio del Ceuta, el Murube

hace 2 horas
faro+deportivo-tarek-puerto-11

Faro + Deportivo | Tarek: “Queremos acoger un campeonato de gran nivel”

hace 3 horas
Cámara-vestuario-complejo-deportivo-niñas

Indignación en Tánger por cámara oculta en un vestuario deportivo de niñas

hace 3 horas
circulo-silencio-junio-2025

Palabras y un minuto de silencio para no olvidar las muertes en la frontera

hace 3 horas
abdelhakim-abdeselam-pp

El PP alerta de los niveles alarmantes de pobreza en Ceuta

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023