• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 4 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Qué se puede pasar y qué no por la frontera: todos los datos

Delegación del Gobierno difunde un esquema con lo que se debe declarar, lo que no y lo que está prohibido aplicando el régimen de viajeros de tráfico de mercancía cuando un viajero llega a Ceuta de Marruecos y después de críticas por las lagunas existentes

Por Carmen Echarri
21/06/22 - 12:30 CEST
montaje-frontera-mercancias
Imagen cedida / Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Delegación del Gobierno en Ceuta ha difundido un tríptico en el que por vez primera, al menos de manera oficial, da a conocer que productos y cantidades están permitidas en el tránsito por la frontera del Tarajal. Lo hace después de que organizaciones como AEGC ya anunciaran este mismo fin de semana qué se puede pasar advirtiendo de las lagunas existentes lo que podría generar picos de inseguridad contra los guardias civiles por la falta de transparencia e información directa al ciudadano.

Ahora Delegación indica que aplicando el régimen de viajeros, hay unos productos y cantidades permitidos. Así, tal y como se recoge en el tríptico preparado por la propia administración de la Plaza de los Reyes, cuando un viajero llega a Ceuta procedente de Marruecos deberá tener en cuenta qué productos y cantidades puede traer, dando indicaciones para ello.








Los productos sobre los que nada hay que declarar

No hay nada que declarar cuando se trata de recuerdos y regalos cuyo valor no exceda los 100 euros, cuando sean cosméticos y medicamentos necesarios para uso personal o llevando receta. Tampoco el tabaco y bebidas, fijándose 200 unidades de cigarrillos y 1 litro de licores de más de 22% de grado de alcohol (dos litros si es menos).

Tampoco hay nada que declarar en frutas y verduras con un peso máximo de 10 kilos, no acumulable entre productos. Tampoco en plantas, hierbas aromáticas y especias, infusiones, condimentos o complementos alimenticios, hasta 2 kilos y envasados. En cuanto al pan se fija en 4 unidades.

En cuanto al aceite y encurtidos, se fija en 5 kilos siempre en envase cerrado, precintado y etiquetado. Y de productos compuestos estables a temperatura ambiente, se fija hasta 5 kilos no acumulables siempre que no contengan huevo, leche, carne, miel (frutos secos, dulces, pastas de té…).

Qué no se permite pasar y medidas sobre animales

En cuanto a lo que queda prohibido pasar se deja claro que será la carne y productos tipo embutidos, el pescado y mariscos, huevos y derivados (tortilla, flanes…), leche y derivados (yogures, pizzas, pasteles, bollería), productos a granel no envasados ni etiquetados, y tampoco se puede entrar repetidas veces y transitar con productos permitidos porque se considera expedición comercial.

En cuanto a los animales, se deja claro que queda prohibida la entrada de especies de animales y vegetales que estén protegidos; en cuanto al ganado, no se permite la entrada de ninguno. Sobre mascotas, los perros, gatos y hurones deberán ir con chip o tatuaje y certificado veterinario o pasaporte que indica que lleva la vacuna contra la rabia. Además el test serológico de rabia es obligado.

Sobre el dinero que se puede llevar

En cuanto a las divisas, no se puede llevar más de 10.000 euros en moneda, billetes de banco, cheques al portador o cualquier tipo de moneda, incluidos los electrónicos, para ser empleado como medio de pago.

Además se tendrá que hacer una declaración de movimientos de medios de pago E-1 que presentará el portador en los servicios de aduanas.

Related Posts

vigilante-seguridad-frontera

CCOO no descarta movilizaciones si no se atiende a los vigilantes del Tarajal

hace 4 horas
inaceptable-respuesta-ue-ceuta-ya-gaza

La “inaceptable” respuesta de la UE a Ceuta Ya! sobre Gaza

hace 6 horas

Comments 16

  1. AbuMansur comentó:
    hace 1 año

    Esa Frontera no será de primer nivel mientras se siga trabajando que en mi casa hago lo que quiero y no me importa lo que haga el vecino y eso va por ambos lados. en todas las fronteras entre países que se respetan las exigencias sanitarias o de aduanas del país de destino se comprueban en el país de salida, de que sirve que pongamos estas pegatinas si cuando pasan por la aduana marroquí con todo lo prohibido en España no les dicen nada lo único que les hacen es que le trasladan el trabajo al otro lado. lo mismo hacemos en el lado español de ceuta puedes sacar lo que te da la gana nadie te va a avisar de que te lo van a quitar y cuando ya estas en marruecos te quitan todo. si en españa aplicamos las leyes españolas solo pasarian el 50% de la gente de la OPE ya que el otro 50% no cumple ni medidas de seguridad ni de peso autorizado ni estado tecnico del vehículo eso sin entrar en las mercancías que llevan.
    o hay una colaboración real entre ambos puestos fronterizos y que se pongan los medios necesarios en ambos lados para la dignidad de los pasajeros o mejor cerrarla porque la imagen tercer mundista no es solo las porteadoras cargadas tambien son toneladas de productos decomisados en ambos lados

  2. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Prefiero que me muerda el perro que ser indigno….. Busca el significado de dignidad…..🤣🤣

    • Esto está perdido comentó:
      hace 1 año

      Pais de pandereta 🤣🤣🤣

  3. El barco se hunde comentó:
    hace 1 año

    Ciudado Jose Antonio que te muerde el perro

  4. Kinin comentó:
    hace 1 año

    Es logico que nonos entereis, al parecer nunca nadie a viajado mas alla de Marruecos. Ceuta es España y como tal solo hay una ley de fronteras, vengas de Marruecos o vengas de China, la ley dice lo que puedes meter en España viniendo del extranjero, Marruecos es otro pais y puede tener la ley que quiera, puede permitir o denegar la entrada de lo que su normativa autorice.

  5. Q pena comentó:
    hace 1 año

    No entiendo nada de verdad 😔.hasta q no dejen pasar a Marruecos un mínimo de cosas en ceuta tampoco deberían dejar pasar ni un melón

  6. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Pregunta te respondo: Porque este país es un país de pandereta e ineptos!!!!!

    • Panderetista de la corte real comentó:
      hace 1 año

      Está la cosa como pa preguntar la hora

  7. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Vamos lo mismo que antes …….. esta es la frontera segura ??? 🤣🤣🤣

    • Mayor comentó:
      hace 1 año

      Hombre de momento mas segura ,ya entra menos morrallas ,prostitucion ,mafias ,drogas
      .. espera que se puede controlar mas !!!

  8. Pregunta comentó:
    hace 1 año

    ¿Y por qué no hay reciprocidad con las medidas que adopta Marruecos? Porque si Marruecos no deja pasar ni un yogour desde Ceuta por qué razón se permite la entrada de productos desde Marruecos? No se entiende.

    • Motero comentó:
      hace 1 año

      Porque la gente se queja y echa 🥚🥚 sólo en la parte española, en la frontera marroquí que les tratan como animales no se atreven a abrir la boca y acatan sus normas sin rechistar Son así de valientes.

      • ISMAEL comentó:
        hace 1 año

        No todos caballero yo ayer a las 23:00tuve una discusión con el lado marroquí, porque si tengo razón la tengo y si no pues eso es otra cosa. Me da igual que sea poli, guardia civil, militar lo que sea a mi me la suda yo voy con lo legal y si veo que tengo razón y no me la dan esto no acaba bien, es más ayer quise salir y no me dejaron pero al final salí por fuerza sin embargo la gente a quien devolvieron ni han abierto la boca. Eso que significa que le gustan que le traten así y si a alguien le tratan mal y esa persona le gusta pues muy bien por el.

  9. Plo comentó:
    hace 1 año

    Pero si esto es un paso???? Vaya manera de rizar el rizo.

  10. Juani comentó:
    hace 1 año

    ESTO ES PERJUDICAR AL COMERCIO DE CEUTA Y BENEFICIAR AL DE MARRUECOS PORQUE PARA MARRUECOS NO SE PUEDE PASAR NADA. COMO SIEMPRE HACIENDO EL QUIJOTE

    • Fati comentó:
      hace 1 año

      Jajajaj te duele que Marruecos abra la frontera y gane dinero en comercio y hostelería o que señora?

Lo más visto hoy

  • Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'La Biblioteca’, un cóctel de hostelería y literatura en pleno centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del País Vasco a Ceuta: el recuerdo de Karlos Arguiñano para Abdelkader

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los caballas celebran comidas de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La lucha de un guardia civil en la reserva contra la Dirección

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023