Noticias

El norte marroquí se levanta: protestas de los extransfronterizos hasta Castillejos

El movimiento de antiguos trabajadores que cruzaban a diario a Ceuta va a seguir con manifestaciones después de los despidos masivos

Se han quedado en la calle. Algunas mujeres tienen a su cargo 4 hijos; otras, familiares enfermos. Los gastos no perdonan, tampoco los recibos de luz, agua... El norte de Marruecos, el más próximo a Ceuta, sufre las peores consecuencias de los despidos de las fábricas que habían servido para aportarles una inyección económica tras la desaparición del contrabando.

Este lunes hubo protestas en Rincón, el viernes se repetirán en Castillejos. Es la oleada de la crítica, el rugido de las mujeres que no van a parar porque tienen que alimentar a sus familias.

Se les prometió una salida ante el cierre del paso del Tarajal para quienes carecen de visado y los que ya no pueden ejercer el porteo. Fue un anzuelo perfecto con el que picaron, pero las evidencias demuestran la dura realidad: no les pagan y han echado por cientos a los empleados a la calle.

Aquella ‘cola del paro de Hadú’

Fatima, Saida, Mohamed… son nombres de personas que en su día acudían a Ceuta a trabajar a diario formando parte de esa capa social y laboral que se movía al margen de una regulación adecuada que les podría haber salvado de esta situación.

La cadena del empleo ilegal se rompió con el cierre de la frontera. Desapareció aquella bautizada como ‘cola del paro de Hadú’ y se perdieron las entradas de quienes antes cruzaban únicamente con pasaporte entre avalancha y avalancha.

El movimiento crítico del norte no va parar. Las protestas de los afectados, extransfronterizos que desempeñaban oficios no reconocidos legalmente, pero permitidos por todos, van a seguir de Rincón a Castillejos y Tetuán.

El movimiento del norte que no cesa

Los afectados anuncian que se han quedado sin nada, la imposibilidad de hacer frente a los pagos y de proteger a sus familias está dando pie a una situación crítica.

El movimiento del norte no cesa, anuncia movilizaciones escenificando esa empatía solidaria con quien menos tiene.

Lo que ocurre al otro lado de la frontera tiene sus repercusiones en la ciudad puesto que esa carestía de dinero derivará en un aumento de los intentos de entradas bordeando los pasos límites entre países.

Entradas recientes

Ceuta sólo tiene dos laceros para un saturado servicio de recogida de animales abandonados

En pleno debate público sobre la necesidad de un crematorio de mascotas, el Gobierno de…

18/04/2025

La valoración de la atención en las urgencias de Ceuta es la más baja de España

El Ministerio de Sanidad mide anualmente los niveles asistenciales tanto en Primaria como en los…

18/04/2025

Un sargento primero, separado del servicio tras enviar un vídeo porno a una soldado

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso disciplinario militar…

18/04/2025

Entre Sabina, Aute y las calles de Ceuta

Me gustan las letras del Sabina y de Aute; sus canciones me llegan al alma,…

18/04/2025

Mi camino

Desde la soledad de mi habitación pienso en ti, en tu inmadurez, tus costumbres, tus…

18/04/2025

La carretera renace en una Almadraba moribunda

En la prensa apareció un articulo donde se explicaba la importante reforma que se está…

18/04/2025