• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El grito de las mujeres marroquíes que ya no trabajan en hogares de Ceuta

Protestas en el área de Rincón y Castillejos porque las emplearon en empresas que ya no les pueden pagar salarios

Por Isabel Jiménez
29/01/2024 - 22:27
grito-mujeres-marroquies-no-trabajan-hogares-ceuta

Foto: alyaoum24.com


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ha sido la ruina para muchas familias. El cierre de la frontera de Ceuta al contrabando llevó a que cientos y cientos de marroquíes se quedaran sin sustento económico. Entre ellos muchas mujeres que prestaban servicios en hogares de la ciudad y a las que, al no hacérsele contrato, se les impide el paso por la carencia del visado.

De esa ruina se ha llegado a las protestas que se están sucediendo en el área de M'diq-Fnideq (Rincón-Castillejos), encabezadas por cientos de empleadas de empresas que han establecido sus negocios con el apoyo de las autoridades a raíz de la crisis social que ha afectado a la región.

Hay dudas sobre su capacidad para aliviar la situación económica que padecen por la incapacidad de esas empresas para pagarles los salarios.

Así, decenas de trabajadoras de una fábrica textil, frente a la sede de la Administración de M'diq-Fnideq, se han manifestado este lunes para denunciar que su empleador ha reducido sus salarios a la mitad y las amenaza con el despido masivo debido a los problemas económicos a los que hace frente la empresa.

Fue una de las pocas compañías apoyadas por las autoridades regionales en un esfuerzo por encontrar soluciones para absorber las altas tasas de desempleo en M'diq-Fnideq desde el cierre de la frontera de Ceuta en octubre de 2019.

Empresas que han fracasado: de 3.000 dirhams al mes, a la mitad

En 2021, las autoridades regionales lograron persuadir a varias empresas, después de una serie de huelgas que comenzaron con manifestaciones y enfrentamientos con la Policía en febrero de ese año, para que contrataran a cientos de trabajadores desempleados previos al cierre de la frontera.

Así se creo por ejemplo una empresa en la zona industrial de Tetuán que dio empleo a

alrededor de 500 mujeres que anteriormente trabajaban en la frontera de Ceuta. Sin embargo, su capacidad para continuar derivó en problemas de abonos.

El propietario de esta empresa se verá obligado a reducir los salarios de sus empleadas a la mitad. Las mujeres que solían ganar 3.000 dirhams al mes solo recibirán 1.500 este, con una advertencia de que la situación empeorará en el futuro, ya que la empresa puede verse obligada a dejar de pagar los salarios de sus empleados a menos que las autoridades ofrezcan ayuda nuevamente.

¿Cómo hizo Marruecos el rescate de la zona?

Hechos así han vuelve a poner en el punto de mira la manera en que se llevó a cabo ese particular rescate en la región. Proyectos clave, como la zona de actividades económicas, están recibiendo críticas debido a su baja capacidad operativa.

Además, la Zona Industrial programada para comenzar a funcionar en 2023 sigue estancada debido a errores cometidos por las autoridades en la etapa de licencias.

La manifestación de mujeres de este lunes es la segunda del mes, después de la protesta de cientos de trabajadoras en otra empresa de reciclaje de ropa usada.

https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2024/01/Vídeo-Protesta-copia.mp4

Tags: FronteraManifestacionesMarruecos

Related Posts

Vox asocia el cierre de la aduana con otra "extorsión marroquí"

hace 4 horas

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 18 horas
imbroda-frontera-melilla

Imbroda dice que “Marruecos manda” tras cerrar de nuevo la aduana

hace 20 horas
FOTOS-aduana-comercial-ceuta-marruecos-cruza-camion-021

La OPE, detrás del cierre de la aduana comercial

hace 23 horas
operatividad-aduana-comercial

Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

hace 1 día
OPE-2025-recursos-efe-2.jpg

Algeciras-Tánger Med, vía clave en una OPE que ya bate récords de 2024

hace 1 día

Comments 20

  1. Yo comentó:
    hace 1 año

    Tengo dos amistades que después de 20 años trabajando en Ceuta para el hogar (muchachas), sin haber conseguido contrato de trabajo, siempre buscando la vida , han ido a visitar a la familia y no pueden volver a Ceuta, sin derechos, la vida ha cambiado para muchas personas.

  2. La verdad comentó:
    hace 1 año

    Ahora las sibaritas a currarse la casa o contratar a una de aquí pagándole lo de aquí; alguna tendrá a su pobre madre que le hará el trabajo sucio

    • Mi opinión comentó:
      hace 1 año

      Dice un refrán mas vale pájaro en mano, que miles volando. Usted seguro que les va a dar ahora los trescientos eur que ganaban aquí antes ? No sea usted tan idiota por favor y antes decir tontearías "PIENSE" lo que dice

  3. Ismael comentó:
    hace 1 año

    Hubo una avalancha puede que ocurra otra vez, hay mucha presion, entonces es cuando hay que saber que ocurre alli y porque, Canarias diariamente recibe emigrantes y eso que hay un oceano, en latinoamerica ocurre igual, y nadie pregunta porque, y nadie trata de solucionar el fenomeno de la emigracion.

  4. Aquí todo el mundo protesta, menos los españoles. comentó:
    hace 1 año

    A dios gracias que está la frontera cerrada, sino vienen para acá a protestar; con la de problemas que tenemos los españoles y los ceutíes en Ceuta, SOBRE TODO CON MARRUECOS, y no protestamos tanto, quizá debamos pensar en ir haciéndolo.

  5. Juan Manuel comentó:
    hace 1 año

    En eso del tránsito de mercancías estoy de acuerdo. Si pides algo a la península, todo va bien hasta el momento de dar la dirección y pronuncias la palabra Ceuta y entonces, ¡zas!, te dicen que a Ceuta no envían nada, pero si a Algeciras y que vayamos allí a recoger el pedido. Sinceramente, no sé como los lumbreras que nos gobiernan no han solucionado este problema, pero por algo son lumbreras.

    • Tienes más razón que un Santo! ? comentó:
      hace 1 año

      Los gobernantes se preocupan de la Frontera, sin embargo de los problemas aduaneros que tenemos arrastrando durante años, les importa poco! Estos siempre mirando para el lado contrario!

  6. Plo comentó:
    hace 1 año

    Si solo fuesen las empleadas de hogar…
    Albañiles, fontaneros, camareros, cocineros, vamos hostelería en general, dependientes, personas para todo hasta me atrevería decir las trabajadoras del trabajo más antiguo.
    Un desastre Ceuta tiendas cerrando, negocios cerrando todo carísimo a donde vamos a llegar.
    Los impuestos nos tienen fritos etc.

    • Jay comentó:
      hace 1 año

      Además de todo cerrando, los restauradores en Ceuta no cuidan sus negocios. Hoy, 31 de enero, salí con mi mujer y otra pareja a tomar unas cervezas con sus correspondientes tapas, pues bien, en dos bares del mercado central en uno, sólo conocen el tomate ketchup para sus tapas, en el otro unas conchas finas puestas en mesa sin limpiar ( con un precio elevado), o se toman interés o todo se va al garete .

  7. Salvador Abyla comentó:
    hace 1 año

    ¿"Baja capacidad operativa"? O sea, que no hay dinero en casa para comprar lo que las industrias puestas en la zona por el gobierno fabrican... Otra perla: "Errores cometidos por autoridades en etapas de licencias". ¡anda ya, diganlo claro! Que los sobornos y demás corruptelas no son suficientes para los mandamases gubernamentales por parte de unas empresas que no ganan porque no venden. Y todo para hundir a Ceuta,

  8. Caballa comentó:
    hace 1 año

    Le tiene dar vergüenza a la redactora .

  9. Jose comentó:
    hace 1 año

    menos preocuparse de los marroquíes y más preocuparse de los de aquí. Que parecemos bobos.

  10. Jay comentó:
    hace 1 año

    Notición

  11. Trabajo Legal comentó:
    hace 1 año

    Estaban acostumbrados a pagar una miseria, ahora que se le aplica la Ley, no quieren abonar lo que les corresponde a estas trabajadoras.
    Antes por 300€ la tenias todo el día en casa, y ahora debes pagar mas de 900€ mensual.
    Para unos bien para otros mal, pero hay que cumplir.
    Papeles y si no no se trabaja, como todo trabajador en cualquier lugar del Mundo Mundial.
    Las quejas no es para España, es para el País que debe hacer algo por estas persoans.

    • caballitadeceuta comentó:
      hace 1 año

      CREO QUE LE FALTA COMPRENSION LECTORA

    • No tienen opciones a volver las empleadas del hogar comentó:
      hace 1 año

      Totalmente de acuerdo a tu comentario y HAN APLICADO la ley para todos en general en cuotas y salarios.
      En cuanto a lo que deben pagar pero aquí está el que puede que si los hay económicamente en esa ciudad de agarraos que nada más miran la cartilla del banco todavía.
      Y para tenerlas en casa todo el día acuérdense por una miseria de sueldo y todo tapado y trabajando en negro aquellas señoras que les llamaba MUCHACHAS en algunos comentarios se acabaron los abusos permitidos en las dos ciudades autónomas ahora como la ley está regulada y anteriormente.
      Ellas no tienen culpa de la ineficaz gestión de los dos gobiernos pudieron o pueden hacerlo pero QUIEN PAGA ESTA REGULACION.

    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 1 año

      La mejor opcion es que se queden en sus casas y alli den de comer a sus familias con las ayudas que les da su gobierno

  12. Caballitadeceuta comentó:
    hace 1 año

    No entiendo la noticia,ahora el faro de Ceuta da noticias internacionales?..la verdad ,que nos importa a los ceutíes está noticia,esto es problema de Marruecos.
    ACASO A MARRUECOS LES IMPORTA TOD@S LOS CEUTIES QUE SE HAN QUEDADO EN EL PARO Y LA CANTIDAD DE EMPRESAS QUE HAN CERRADO?...PUES A MI ME IMPORTA LO MISMO LO DE ESTAS EMPLEADAS..OJO,QUE NO ME ALEGRO,YA QUE SIEMPRE PAGAMOS LOS MISMOS,LA CLASE OBRERA

  13. Harto de... comentó:
    hace 1 año

    ...y?

    • Vete para tu pueblo quilla . comentó:
      hace 1 año

      La redactora se preocupa más por los marroquis que los intereses y problemática ceutíes , hable de las trabas y dificultades aduaneras que tiene ceuta con el tránsito de mercancía con la península de ida y vuelta.. en vez de contarnos historias marroquis

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023