• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Unas 300 marroquíes afectadas por el cierre de la frontera empiezan a trabajar en una fábrica textil

La Agencia para la Promoción y el Desarrollo del Norte ofrece una adelanto salarial a las beneficiarias, además de poner en marcha otras iniciativas de empleo como parte de los esfuerzos encaminados a promover la recuperación económica de la región de Tetuán y la Prefectura de M’diq-Fnideq (Rincón-Castillejos), escenario de protestas en las últimas semanas

Por MAP, Redacción
09/03/2021 - 07:00
fabrica-textil-tetuan-1
SNRT

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Alrededor de 300 mujeres de Castillejos (Fnideq) y la región han empezado a incorporarse a sus nuevos puestos de trabajo después de quedarse con el paro por el cierre del paso fronterizo entre Marruecos y Ceuta debido a la pandemia del coronavirus, según un reportaje emitido este martes por los servicios informativos de la Sociedad Nacional de Radiodifusión y de Televisión de Marruecos (SNRT).

Los empleos que han comenzado a ocupar estas marroquíes están integrados en la plantilla de una fábrica de textil de Tetuán. Tras obtener sus contratos, estas féminas afectadas por la crisis del coronavirus y el cierre de la frontera con Ceuta se sienten protegidas y contentas en esta planta dedicada al textil y la confección. Algunas de ellas se dedicaban al comercio transfronterizo, las conocidas porteadoras, y otras trabajaban en los hogares ceutíes como empleadas del hogar, las llamadas ‘muchachas’.

Zaki Hani es una de las trabajadoras que explica para los micrófonos del telediario de la televisión pública el “gran alivio” que supone para ellas tras el cierre del paso fronterizo de Bab Sebta. “Esta fabrica nos ha salvado la vida. Muchas familias estaban en crisis y sin ningún recurso económico”, ha confesado.

“Esta fabrica nos ha salvado la vida. Muchas familias estaban en crisis y sin ningún recurso económico”

“Llevamos trabajando solo tres días, pero esto ya es otra vida”, ha desvelado otra de las empleadas. “Tener trabajo en condiciones es muy importante porque hemos sufrido mucho”, ha indicado otra de las marroquíes. “Vamos a poder vivir de forma digna y con normalidad”, ha señalado otra de las entrevistadas.

La Agencia para la Promoción y el Desarrollo del Norte ofrece una adelanto salarial a las beneficiarias, además de poner en marcha otras iniciativas de empleo como parte de los esfuerzos encaminados a promover la recuperación económica de la región de Tetuán y la Prefectura de M’diq-Fnideq (Rincón-Castillejos).

Hamza Laamarti, director de esta empresa reciclaje textil, destaca que estas personas necesitaban el trabajo, “que están cumpliendo con excelencia, y esto nos motiva para abrir otras fábricas e invertir más en este sector. Nuestro proyecto no solo se limita solo exportación y el sector industrial textil, sino invertir otros 450 millones de dírhams en este sector, como nueva palanca a nivel internacional como economía de gestión de textil”.

Esta unidad de reciclaje textil está integrado en el programa de desarrollo económico y social de la prefectura de M’diq-Fnideq y de la provincia de Tetuán.

Despegue económico de las dedicadas al "contrabando de subsistencia"

Una reunión de comunicación sobre el programa destinado a promover el despegue económico de las mujeres que se dedican al "contrabando de subsistencia", se celebró el jueves pasado en Fnideq, con la participación de responsables y actores asociativos. Esta ciudad fronteriza con Ceuta ha sido escenario de protestas durante varias semanas debido a la crisis económica que castiga a su población.

Esta reunión, a la que asistieron agentes económicos y responsables de los sectores gubernamentales concernidos por el empleo y las asociaciones de la sociedad civil, tiene por objeto abrir un diálogo con las asociaciones y las mujeres que se dedican al "contrabando de subsistencia", con el fin de reflexionar colectivamente sobre ideas y proyectos para mejorar la situación socioeconómica de los habitantes de la región en general.

Con este motivo, se presentaron ponencias por los representantes de los bancos y de los sectores públicos concernidos y se debatió sobre las expectativas de la población de la región, en particular de la categoría de las mujeres que se dedicaban al "contrabando de subsistencia" en el pasado.

Related Posts

playa-benitez-playa-sin-ley-tardes

Playa Benítez, playa sin ley... por las tardes

hace 17 minutos
celebracion-san-daniel-graduacion-alumnos-eso-2025-029

Celebración en el 'San Daniel': graduación de los alumnos de 4º de ESO

hace 48 minutos
ministra-juventud-infancia-sira-rego-vivas-5

La Ley de Juventud permitirá votar a jóvenes de 16 años

hace 53 minutos
ccoo-justicia-movilizaciones-secretario-estado-oferta-inmediata

CCOO pide mantener a los Formadores del personal de la Administración de Justicia

hace 2 horas
fdmec-anuncia-puntuaciones-copa-2025

La FDMEC anuncia las puntuaciones de la Copa 2025

hace 2 horas
yoga-templo-hindu-004-principal

Yoga para tener una vida tranquila y llena de paz

hace 3 horas

Comments 4

  1. Nagoyen Ruiban comentó:
    hace 4 años

    Pura propaganda del régimen. Tratándose de Marruecos, cualquier cosa publicada suele ser mentira. Y los trolls que comentan aquí alabanzas a Marruecos, son cuencoarrocistas pagados por el régimen que se dedican a publicar cosas cada vez que aparece una noticia de Marruecos, como si fuera el primer mundo, cuando no llega ni al CUARTO.

  2. MOHAMED comentó:
    hace 4 años

    Marruecos pronto serà una potencia mayor que España,

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 4 años

      ESO LO ESTA CIENDO EL MOHAMED POR CALLAR LA BOCA SE LA LLEVA A TANGER ALLI TIENEN QUE PAGAR CASA QUE SOLO LE QUEDA UN EURO PARA SU FAMILIA ESO ES PAN Y COMIDA DE TONTO PARA MAÑANA

  3. Espartano comentó:
    hace 4 años

    Vamos que SOLO han sido capaces de reubicar a 300 de las 5000 portadoras que había diariamente, por no sumarle además las 3700 trabajadoras transfronterizas que han perdido su trabajo a los que hay que sumar también los 5000 hombres porteadores, más otros 2000 trabajadores transfronterizos hombres, sumando tenemos SOLO 300 colocadas, frente a los 15.000 que están sin trabajo y sin un duro. LA QUE SE OS VIENE ENCIMA es gorda GOBIERNO. MARROQUÍ por tanto humo y tanto embuste.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023