El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sostendrán una reunión este lunes para abordar la financiación que aportará el Estado a la derivación de menores inmigrantes desde las islas, así como otros desde Ceuta.
Fuentes del Gobierno canario han señalado que la expectativa que tienen es que en la reunión con la ministra “se despejen los términos en los que el Estado se compromete a financiar la propuesta de derivación de 4.000 menores desde las islas”, asimismo otros 500 desde Ceuta, señalando que desconocen cómo afectará el pacto PSOE-Junts a estas conversaciones.
El encuentro será a partir de las 12:00 horas en el Ministerio de Hacienda, donde se debatirán tres asuntos en concreto: la agenda canaria, las partidas pendientes de transferir a las islas por la atención a menores inmigrantes y la financiación estatal para el reparto de jóvenes a las autonomías.
Una reunión que se produce una semana después de que PSOE y Junts pactaran la delegación de competencias en inmigración para Cataluña.
Junts había puesto como prioridad cerrar esta delegación antes de hablar de los menores y tanto el Gobierno de las islas como el central miran con atención al partido de Carles Puigdemont para conseguir sacar adelante esta iniciativa en el Congreso, una vez fracasadas las conversaciones con el PP.
Desde Coalición Canaria no han hablado con Junts desde que se anunció este acuerdo, pero en contactos anteriores dirigentes de la formación catalana independentista sí mostraron su disposición a apoyarlo.
Lo que no saben desde el Ejecutivo autonómico es si este cambio abre la posibilidad de volver a negociar una reforma del artículo 35 de la ley de extranjería para crear un mecanismo estructural de derivación de los jóvenes, propuesta que ya fracasó en julio del año pasado por la falta de apoyo de Junts, PP y Vox en el Congreso.
Por otro lado, fuentes del Gobierno ha asegurado que el Ejecutivo central negocia una mayoría parlamentaria suficiente para dar una solución a la cuestión de los menores inmigrantes no acompañados.
En este sentido, han subrayado que lo que el Ejecutivo siempre ha defendido es que esta sea una solución estructural a través de la reforma de la ley extranjería.
Nos han preguntado a los ciudadanos si los queremos o los políticos ya lo han decidido...?
Lo que tiene que hacer canarias es devolverlos lo mismo que aquí pero tenemos unos políticos y unas leyes ineptas, esto es quitarse el marrón para endiñarselo al vecino.
¿En Marruecos hay dinero para comprar armamento y helicópteros a Israel, pero no para mantener a su población? Hay dinero para organizar un mundial y crear mega estadios, pero ¿no para atender a sus niños?
¿Por qué partidos como Adelante Andalucía, BNG, Bildu o ERC no exigen que se los lleven a sus regiones? Si tienen la sartén por la mano, pueden exigirle todo a Sánchez. ¿Qué extraño?
¿Dónde están todos los ayuntamientos, alcaldes y sociedad civil de pueblos y ciudades de cercanas a Ceuta exigiendo que en cualquier lugar ellos tienen terreno e infraestructura suficiente para acoger fácilmente a todos los menores y no menores dándoles el trato digno que siempre reclama la izquierda? Veo mucho terreno en Mijas, Marbella, Barbate, Vejer o San Fernando. ¿Qué raro todo, no?
¿Por qué Ceuta tiene que ser una cárcel a cielo abierto para que en la península estén tranquilitoss?, ¿la ciudad o la provincia de Málaga no es lo suficiente grande para albergar a 1000 MENAS o más?