La magistrada-jueza del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, María Tardón, ha decretado la prórroga del secreto de las actuaciones seguidas para esclarecer la trama de narcotráfico a gran escala que operaba en Ceuta y que se nutría de un narcotúnel para introducir hachís procedente de Marruecos.
Se seguirá protegiendo esa investigación con el secreto de sumario durante un mes más, tal y como se recoge en un auto a cuyo contenido ha tenido acceso El Faro.
Se indaga la existencia de delitos de tráfico de drogas, organización criminal y cohecho. Investigación que coordina la Guardia Civil y que ha derivado ya en la detención de 14 personas y el descubrimiento de un narcotúnel en una de las naves del Tarajal que había funcionado como marmolería.
Agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil fueron encomendados a investigar la supuesta existencia de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico que estaban asentadas en la ciudad y se dedicaban a sacar hachís a través del puerto para su distribución en distintas provincias del territorio nacional.
Un narcotúnel y guardias civiles detenidos o investigados
Se empleaban camiones y semirremolques con cargas superiores a la tonelada de droga. Esa narcótica sustancia pasaba por el narcotúnel, se cargaba en camiones y superaba el control del puerto hasta llegar a Algeciras e iniciar su distribución.
Por el Ministerio Fiscal se interpuso querella contra una serie de investigados por entender que concurren suficientes indicios de la comisión de delitos de tráfico de drogas a través de una organización criminal, además de cohecho.
Esto fue así tras tener conocimiento a través de un oficio policial del Servicio de Asuntos Internos en el que se daba cuenta de una serie de indicios suficientes que evidenciaban la existencia de esa organización, así como un grupo de guardias civiles que cooperaría activamente con otras organizaciones criminales para favorecer la introducción y posterior distribución del hachís.
La necesidad de seguir investigando sin presiones
La Guardia Civil tiene que seguir practicando investigaciones para esclarecer los hechos y detectar a más personas que han podido participar, por lo que su señoría ha considerado que las actuaciones deben seguir secretas en aras a asegurar esa instrucción.
De hecho, en el auto indica que “las especiales circunstancias que concurren en este procedimiento aconsejan que las diligencias de instrucción no sean conocidas por las partes, pues su conocimiento podría perjudicar la investigación en curso”.
Que secreto 😂😂un túnel antiguo hubo ahí y alguien sabia d su existencia y lo an conectado con esa nave , si entras sigues el recorrido te conduce a la salida tanto complicarse. Lo que si hay personas ahí metidas en esa trama que perjudica su imagen por eso tanto secretismo tanto lado marroquí que español Y los planos etc vas excavar a ciegas claro Esos planos salen del ayuntamiento Consejería de nose cuanto. Quién los facilitó en eso s está trabajando me imagino