• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Museo Histórico Militar vuelve a organizar la “noche blanca”

El próximo lunes, 11 de octubre, el museo estará abierto hasta las 00:00 horas con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional

Por E.F.
08/10/2021 - 10:15
museo-desnarigado3
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta, con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional, cuyo lema este año es el de ‘Servicio y Compromiso’, realizará de nuevo una “noche blanca” el próximo día 11 de octubre, víspera de la citada festividad.

Por tal motivo, desde el viernes 8 de octubre hasta el martes 12 de octubre, todas aquellas personas que deseen acercarse hasta este histórico y emblemático edificio, declarado Bien de Interés Cultural desde los años 80, podrán unirse a la celebración de la festividad, además de disfrutar de sus diferentes  instalaciones y colecciones.

El Museo Histórico Militar, denominado coloquialmente ‘El Desnarigado’, es un espacio estructuralmente único, con una riqueza patrimonial arquitectónica, histórica y natural muy singular:  junto a la propia batería de costa y su pasarela en forma de espiral, los espacios expositivos (las salas de  Armas) incluyen cientos de objetos curiosos relacionados con la vida de los soldados en tiempos de paz y de guerra, así como los vestigios del pasado militar ceutí en las diferentes etapas de su historia

También se puede disfrutar del castillo en función de su propio enclave geográfico y natural, cuya  fotografía y paisaje, ya fuesen inspirados por la luz natural o por las recientes luces artificiales dispuestas  por toda su estructura, conforman un retrato admirable del edificio, la playa y la costa amurallada de ese  fragmento del monte Hacho; un retrato admirable, al fin y al cabo, de la ciudad, una ciudad que mira, en  partes iguales, hacia Europa y hacia África.

Con esta actividad, que incluye, como corolario, la celebración de una “noche blanca” el lunes 11, el Centro  de Historia y Cultura Militar de Ceuta se quiere unir al esfuerzo que desde la Ciudad Autónoma se está  llevando a cabo en aras de potenciar su gran valor patrimonial y su capacidad como destino turístico y  cultural de primer orden; pero, especialmente, se suma a la celebración de uno de los días más  importantes para España y para todas sus comunidades y ciudades.

De este modo, desde el viernes 8 de octubre hasta el 12 del mismo mes, el horario del museo será el  siguiente:  Viernes 8 de octubre: 08.30 h. – 14.00 h. Sábado 9 de octubre: 10.00 h. – 14.00 h. Domingo 10 de octubre: 10.00 h. – 14.00 h. Lunes 11 de octubre: 08.30 h. – 14.00 h. 19.00 h. – 24.00 h y por último, martes 12 de octubre: 10.00 h. – 14.00 h.

Tags: CastrenseHistoria

Related Posts

El compañerismo del trinomio del RING-7: clave para lograr victorias

hace 2 horas
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta-3

El Grupo de Combate Dédalo 25-2 traerá a la princesa Leonor a Ceuta

hace 10 horas
militares-espalda

ATME exige transparencia y mejoras salariales y profesionales a Defensa

hace 12 horas

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 1 día

Los arqueólogos pasan al interior del convento de los Trinitarios

hace 1 día
aviones-maniobras-ceuta-002

La Patrulla Águila se despide tras 40 años de acrobacias aéreas

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023