La seguridad mientras se está al volante un vehículo, si bien corresponde en alta medida al conductor que controla el coche también depende del comportamiento que tengan los pasajeros y acompañantes, quienes pueden incurrir en acciones que pueden terminar en multas de hasta 500 euros e incluso más, un dato significativo también en Ceuta.
Mucho se habla sobre las infracciones de tráfico de las que pueden llegar a ser responsables los conductores, pero quizás no todo el mundo está familiarizado con las multas que pueden recaer sobre los acompañantes y pasajeros dentro de un coche y que van más allá de una conocida como lo es no llevar puesto el cinturón de seguridad.
Estos son algunas de las infracciones
Sacar parte del cuerpo por la ventanilla, llevar más personas de lo permitido, arrojar objetos y distraer al conductor. Estas son algunas de las acciones que pueden ser objeto de sanciones monetarias que pueden variar dependiendo de su gravedad.
Y es que hay que recordar que ser pasajero dentro de un coche también implica responsabilidades y normas que deben ser acatadas porque es lo correcto y para evitar tener que hacerse cargo de una multa.
¿Cuáles son las acciones y la sanciones?
La Dirección General de Tráfico ha emitido en diferentes ocasiones una serie de advertencias y directrices sobre las sanciones que pueden aplicarse a los pasajeros y copilotos en España.
Aunque la mayoría de las multas se asocian al conductor, existen infracciones específicas que pueden ser cometidas por los ocupantes del vehículo, entre las que hay que destacar:
- Uso del cinturón de seguridad. Todos los pasajeros del vehículo están obligados a llevar el cinturón de seguridad. Si algún ocupante no lo usa correctamente, la multa puede ser de 200 euros.
- Posturas riesgosas. Apoyar los pies en el salpicadero o adoptar posiciones incorrectas dentro del coche puede disminuir la protección que brinda el cinturón y aumentar las lesiones en caso de accidente. Esta infracción puede acarrear una sanción de hasta 100 euros.
- Distracciones al conductor. Comportamientos como mantener debates acalorados, gestos o cualquier acción que pueda distraer al conductor son sancionables con multas que van desde 100 hasta 500 euros. En situaciones graves, si se considera que la conducción se vuelve temeraria, la sanción puede ser mayor e incluir la retirada de 6 puntos del carnet.
- Arrojar objetos por la ventana. Tirar cualquier objeto desde el interior del vehículo representa un riesgo para otros usuarios de la vía y puede ser multado con hasta 500 euros.
Información para los conductores
En una publicación reciente, la DGT también ha aprovechado la oportunidad para ofrecer a quienes están detrás del volante información de interés a través del ‘Decálogo del conductor cívico’.
Al respecto, han destacado que “tener pericia al volante puede ser sinónimo de buen piloto en el circuito, pero no en la carretera” y que “para optar a ese ‘título’ hace falta manejar el respeto, subir un par de marchas la empatía y acelerar el autocontrol”.
El decálogo de la DGT para los conductores
Conoce y cumple las normas, estar concentrado al 100% en la carretera, ser respetuoso con todos los usuarios, no conducir de forma agresiva, ser empático con los demás, tener conciencia sostenible, proteger a los usuarios vulnerables, practicar la conducción preventiva, siempre intentar dar su mejor versión al volante y ser consciente de sus limitaciones, son los diez comportamientos adecuados de un conductor que establece la Dirección General de Tráfico en este manual que pone a disposición de todos.
Los interesados pueden tener acceso a esta información de maneras interactiva PINCHANDO AQUÍ para acceder a la revista de la DGT que contienen todos los detalles de esta información.
En las celebraciones de fútbol también? o esos días hay que permitir todo?