• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Mohamed VI compra un palacete frente a la Torre Eiffel por 80 millones de euros

La coincidencia de esta compra con la pandemia del coronavirus, que hace estragos en Marruecos, ha desatado las críticas en las redes sociales

Por Redacción
04/10/2020 - 07:00
mohamed-vi-discurso-eid-adha
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Mohamed VI ha comprado en París una mansión, frente a la Torre Eiffel, de mil metros cuadrados a los que se añade un jardín, valorado en 80 millones de euros, según ha desvelado la publicación francesa Africa Intelligence, que ofrece multitud de datos sobre la operación inmobiliaria.

La propiedad correspondía a Khaled bin Sultan bin Abdulaziz al Saoud, un integrante de la familia real saudí que ostentó el cargo de viceministro de Defensa. El palacete se lo vendió a SCI Deschanel, una sociedad inmobiliaria francesa creada a principios de julio y propiedad en un 99,9 por ciento del soberano marroquí. Mounir Majidi, secretario particular del rey, y Hicham Naciri se encargaron de la negociación con el dueño del inmueble construido en 1912.

Como detalla Ignacio Cembrero en un artículo en El Confidencial sobre la adquisición, la familia real marroquí es dueña además del castillo de Betz, a 75 kilómetros al noreste de París, que adquirió Hassan en 1972. Es allí donde el rey pasaba hasta ahora más tiempo durante sus prolongadas estancias en Francia aunque, a veces, también se alojaba en hoteles de la capital. Ahora podrá hacerlo en su nueva mansión frente a la Torre Eiffel.

Afición por el lujo

El periodista aporta otros datos sobre la afición de Mohamed VI por el lujo. En julio de 2018 inauguró, por ejemplo, su nuevo velero, el Badis 1, de 70 metros de eslora, anclado cerca de su residencia real de Rincón, junto a Ceuta. Se desconoce su precio, pero el semanario Tel Quel de Casablanca indicó que su anterior propietario, el millonario estadounidense Bill Duker, lo había puesto en venta por 88 millones de euros. Dos meses después, el monarca fue visto con un reloj Philippe Patek en su muñeca cuyo valor superaba el millón de dólares, según la evaluación de la cuenta Insane Luxury Life en Instagram.

La coincidencia de esta compra con la pandemia del coronavirus, que hace estragos en Marruecos, ha desatado las críticas en las redes sociales, como apunta El Confidencial.

 

 

 

 

Related Posts

La RFFCE publica los boletines de inscripción para la temporada 25-26

hace 5 minutos
abdelilah-benkiran

Feministas marroquíes condenan a Benkiran por instar a las jóvenes a casarse antes que estudiar

hace 20 minutos
carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 49 minutos
policia-cientifica-bomberos-inspecciona-viejo-hospital-cruz-roja-1

La Policía Científica inspecciona el viejo hospital para dar con el foco del incendio

hace 2 horas
arbol-cae-dos-coches-san-juan-de-dios-1

Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

hace 2 horas

Cádiz y Marbella, nuevos rivales de pretemporada

hace 2 horas

Comments 9

  1. un caballa comentó:
    hace 5 años

    Las monarquías son obsoletas,y no deberían tener cabida en el siglo que vivimos,pero en ciertos regímenes su sistema político, o bien la idiosincrasia de ese pueblo la necesite,es la forma de aglutinar todo en un solo ideario,ahora bien,si la monarquía es corrupta,es un cáncer difícil de extirpar.
    Hoy desgraciadamente lo estamos viviendo en varias de ellas.No es de recibo tener inmensas fortunas de procedencia opacas,y un pueblo en las penurias.
    Yo ,detesto los privilegios políticos hereditarios,ganar con honrrádez es el mayor merito

  2. Chulico comentó:
    hace 5 años

    Los marroquies tienen miedo mucho miedo d hablar o opinar. el Pueblo mas cobarde del Mundo

  3. Marroqui comentó:
    hace 5 años

    Y el vuestro que hace en Dubai ???? El calello solo ve la joroba de los demas

  4. mohamed comentó:
    hace 5 años

    ¿Dónde consiste y dónde está el poblema?.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 5 años

      QUE SE LO HEMOS PAGADO TODOS LOS ESPAÑOLES MENOS TU NO LO HAS PILLADO ?

      • mohamed comentó:
        hace 5 años

        No le voy a contestar porque a veces callar también es una manera de decir muchas cosas.

        • CARLOS GAY comentó:
          hace 5 años

          NI FALTA QUE ME HACESESO SE LO DICES AL MOHAMED

  5. Manuel comentó:
    hace 5 años

    Y los Marroquíes que piensan de todo esto?

  6. Tiquismiquis comentó:
    hace 5 años

    Estas monarquias que chulas són.....en 2020 deberian estar extinguidas de este mundo....

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023