• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Mohamed, el apellido que más se repite en Ceuta

¿Quiere saber cuáles son los apellidos más frecuentes en nuestra ciudad? El INE lo revela en su último informe

Por Beatriz Martínez
04/06/2025 - 18:15
vista-panoramica-ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Mohamed, Ahmed y García -por este orden- son los tres apellidos más frecuentes entre los ciudadanos nacidos en Ceuta, según los datos publicados este pasado martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos al año 2024.

En nuestra ciudad, un total de 7.750 personas tienen Mohamed como primer apellido, 7.479 lo tienen como segundo apellido y 1.731 se apellidan Mohamed Mohamed, ya que lo llevan como primer y segundo apellido. En Ceuta y Melilla, este apellido de origen árabe, Mohamed, es el que normalmente cuenta con un mayor número de representantes año tras año.

En el caso de Ahmed, hay 3.097 caballas que lo tienen como primer apellido y 2.880 que lo tienen por segundo apellido-, mientras que el García 2.217 ceutíes lo llevan como primer apellido y 2.059 como segundo apellido.

En la lista de apellidos más frecuentes por provincia de nacimiento, hasta el décimo puesto les siguen en Ceuta; Abdeselam, Sánchez, González, Rodríguez, López, Pérez y Fernández. Hasta el 15 están: Martín, Ruiz, Jiménez, Gómez y Abdelkader.

En la parte de abajo de la tabla, entre los apellidos menos frecuentes y que solo 5 ceutíes llevan están Aali, Aazzouisi, Abarkane, Aboulaich, Agullo, Almanza, Almeda, Ben Azzouz, Benali, Benarroch, Cantalejo o Hadouchi, entre otros.

¿Cuáles son los más frecuentes en el resto de España?

En España en 2024 había registrados 892.000 apellidos distintos, aunque García, Rodríguez y González son los más frecuentes, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

divorcio-instituto-nacional-estadistica-ceuta

El 26,3 por ciento de los españoles tiene como primer apellidos uno de los 20 más frecuentes y de cada 1.000 personas que residían en España en 2024, el 29,8 por ciento se apellidaban García; el 19,2 por ciento Rodríguez; el 19,1 por ciento González; el 18,5 por ciento Fernández; el 17,9 por ciento López; el 17,1 por ciento Martínez, el 16,8 por ciento Sánchez y el 16por ciento Pérez. Gómez y Martín completan el top 10 de los más frecuentes.

Durante 2024, al igual que ocurrió el año anterior, los que más aumentaron su frecuencia fueron Rodríguez, González y López. Sin embargo, había menos García y Fernández que el año anterior. Y los que tuvieron mayores descensos porcentuales fueron 10le (-1%), Arranz (-0,8%), Blasco (-0,8%), además de Saiz, Marco, Miguel, Gracia y Andrés que decendieron todos ellos un 0,7%.

En términos relativos, los que más aumentaron su frecuencia fueron Ospino (+45,4%), Graterol (31,9%); Colmenarez (+29,5%); Nguyen (+28,4%) y Uzcategui (+27,5%).

Datos por provincias

Entre los más frecuentes en el año 2024 había varios específicos que se registraban en una sola provincia. Como es el caso de Bilbao (en Vizcaya), Ferré (Tarragona), Garmendia (Guipuzcoa), Pons (Baleares), Mohamed (Ceuta) o Vila (Gerona). También hay otros típicos de una provincia que los llevaba más de mitad de la población como Cánovas en Murcia, Berenguel en Almeria, Rovira en Barcelona, Costas en Pontevedra y Begines en Sevilla.

Si el 26,3 por ciento de los españoles tienen como primer apellido uno de los 20 más frecuentes, en el caso de los ciudadanos chinos residentes en España este porcentaje se eleva al 67,8 por ciento; al 67,3 por ciento en los malienses; al 48,3 por ciento en los de Senegal y al 42,5 por ciento en los de Gambia. Y, en el caso de la India, casi la mitad de sus apellidos (46,3%) se concentran en dos: Singh y Kaur.

Respecto a los compuestos, los más frecuentes en el año 2024 eran Ladrón de Guevara, Ortiz de Zárate y Montes de Oca. Y, los triples más frecuentes fueron Narváez Cabeza de Vaca y Dávida Ponce de León.

Tags: INEVecinos

Related Posts

miramar-alto-recupera-union-vecinal-propia-anos-90

Miramar Alto recupera la unión vecinal propia de los años 90

hace 17 minutos
obras-loma-pez-avances-julio-2025

Obras en Loma del Pez: tres meses de avances visibles y resultados prometedores

hace 2 horas
infierno-plaza-nicaragua-incivismo-noches-vela-sin-respuesta-policial-3

Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

hace 13 horas
ludopatia-ceuti-denuncia-lagunas-sistema-2

Del 'solo una moneda' a la ludopatía: un ceutí denuncia las lagunas del sistema

hace 14 horas
concierto-siempre-así-001-principal

‘Siempre Así’ inunda de rumbas y alegría las Murallas Reales

hace 23 horas
accidente-desata-peticion-medidas-urgentes-loma-margarita-001

Un accidente desata la petición de medidas urgentes en Loma Margarita

hace 2 días

Comments 10

  1. Iñaki Jordi Mohamed Popescu comentó:
    hace 1 mes

    Mohamed también lo será en toda España,y el segundo Popescu,idiomas oficiales el árabe dialectal marroquí y el rumano.Seguid votando a los zurdos.

  2. MOHAMED. comentó:
    hace 1 mes

    Javier, Daniel, Sergio, Gabriel, David, Antonio, Fernando, Jesus, José, Miguel, ¿son apellidos?.

  3. Lo que hay comentó:
    hace 1 mes

    Los López poco a poco abandonan Ceuta.

  4. Abdarrazzaq Muñoz comentó:
    hace 1 mes

    Mohamed es un apellido ficticio en Ceuta y Melilla.Los así apellidados deben recuperar su apellido original, como el resto de apellidos ficticio

  5. Estais colonizados y no os enterais comentó:
    hace 1 mes

    Jajaja. Las pataletas de vuestros comentarios no son más q los últimos chapoteos de uno q se está ahogando y se aferra a lo inevitable. Siempre con vuestros mensajes de odio q nos los traen al pairo. Pero si fuese viceversa, no os quepa duda q estaríais comentando 24 horas. Bueno, a disfrutar de vuestro veneno.

    • Que pena comentó:
      hace 1 mes

      Si fuese cierto lo que dices, que no lo es, sería una pena y un atraso medieval.

  6. Salmonete comentó:
    hace 2 meses

    los amigos de tus primas.

  7. Ch comentó:
    hace 2 meses

    Mohamed es un nombre y no un apellido, nunca lo ha sido y nunca lo será

    • MOHAMED. comentó:
      hace 1 mes

      Correcto, así es y no hay que hablar.

  8. Sabiondo comentó:
    hace 2 meses

    Pero dónde...? En el plan de empleo...?

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023