• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Así son los 4 microbuses que llegarán por vez primera a algunas zonas

En 2025 estarían operativos y cubrirán servicios a miradores, la urbanización La Colina o Pueblo San Antonio | Además, se valora ofrecer servicios de búho bus

Por Carmen Echarri
28/07/2024 - 07:35
Screenshot

Screenshot

Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Serán 4 y estarán además perfectamente adaptados para prestar servicio en aquellas barriadas que durante años y años se han visto discriminadas en Ceuta por carecer de un servicio de autobús.

La Ciudad, a través de Amgevicesa, ha puesto el foco en unos modelos de microbuses que podrán llegar a zonas como San Antonio o la cada vez más poblada Urbanización La Colina, ubicada debajo del CETI. Deben estar en funcionamiento el año próximo, según las previsiones.

Tal y como explican desde la sociedad municipal a El Faro, dos de esos microbuses serán de piso bajo delantero, con capacidad de hasta 22 pasajeros y una gran maniobrabilidad. Así 13 personas pueden ir sentadas y 7 de pie, pero habrá además dos plazas para quienes presenten movilidad reducida.

Los otros dos pequeños autobuses serán de piso bajo trasero, con hasta 32 plazas, 20 para pasajeros que pueden ir sentados y 12 de pie, o 20 sentados, 9 de pie y una plaza para personas con movilidad reducida.

“Nos van a permitir llegar a zonas de la ciudad a las que hasta ahora nunca se ha podido acceder con este servicio”, avanza José Luis Fernández Medina, gerente de Amgevicesa, en declaraciones a este periódico.

Habla de La Colina, Pueblo San Antonio, los miradores (aquí se contempla el de la ermita), pero también de ofrecer refuerzos en horas punta en colegios, institutos y campus universitario.

Con estos microbuses se quiere no solo ofrecer un servicio inexistente hasta la fecha sino también aportar mejoras de frecuencia en barriadas como Benzú, Príncipe Alfonso y Felipe, entre otras.

 

1 of 7
- +
asi-son-microbuses-llegaran-vez-primera-algunas-zonas

¿Cómo son estos microbuses?

“En los 4 casos se trata vehículos con motores de combustión Euro6 de 190 CV, preparados para poder trabajar en orografías de fuertes pendientes, todos dotados de la máxima comodidad, seguridad y últimas tecnologías en información, comunicación y accesibilidad”, detalla.

Pueblo San Antonio, así como la parte alta de esta zona (los vecinos que residen junto a la ermita), no disponen de servicio de autobús a pesar de ser uno de los núcleos residenciales más poblados si se incluye la promoción de Valdeaguas. Su única conexión es la parada ubicada en La Bolera cuyos horarios de tránsito -cada hora- hacen inviable que tengan cierta utilidad para un movimiento continuado.

La existencia de la residencia Gerón, a donde acuden familiares para ver a los allí acogidos, ha aumentado el tránsito de vehículos particulares a la zona y evidenciado las carestías del público.

Las cuestas y el tipo de carretera han imposibilitado siempre el acceso del autobús actual, de ahí que la incorporación de microbuses se vaya a convertir en una alternativa importantísima para que dejen de ser territorios aislados.

 

1 of 7
- +

Maniobrabilidad, servicios búho bus, zonas comerciales…

Fernández Medina detalla que “la maniobrabilidad” de estos microbuses “también hará posible poner servicios de temporada, tales como playas en verano, reforzar la presencia en eventos culturales y deportivos, etcétera”.

“La versatilidad de los microbuses permitirá mejorar el servicio a las zonas comerciales del centro y del puerto”, detalla.

De igual modo, desde la Consejería se estudia la posibilidad de establecer “un servicio búho bus los fines de semana, durante las horas de apertura de los locales de ocio para jóvenes, dando opción así a no tener que utilizar vehículos particulares”, especifica el gerente.

La adquisición de estos vehículos es un hecho, no se trata de una probabilidad, sino que su compra e implantación es uno de los compromisos anunciados por el Ejecutivo Local para zanjar la discriminación que ha existido en barriadas completamente aisladas a pesar de su elevada ocupación.

Los plazos de contratación, fabricación y entrega se estiman en aproximadamente 12 meses. “Podrán llegar posiblemente sobre el mes de septiembre de 2025, si todo transcurre según lo previsto”, explica Fernández Medina.

Ya se han comprobado modelos operativos en otras ciudades que servirían de base para ser extrapolados a Ceuta. Funcionan cumpliendo los mismos objetivos a los que ahora aspira la Ciudad para ofrecer un servicio que antes no se daba y que pretende servir para que los ciudadanos que residen en puntos de ahora imposible acceso para el bus tradicional no queden al margen de las prestaciones de un servicio público.

A finales del pasado mes de junio, la Ciudad presentó los nuevos autobuses híbridos y se comprometió a implantar los dos eléctricos para líneas que no tengan cuestas amén de estos pequeños buses.

En cifras, se ha alcanzado una inversión de 4,5 millones, en buena parte financiada con fondos europeos, y supone un ahorro de combustible del 8% además de mejoras las frecuencias de comunicaciones.

Tags: AmgevicesaAutobuses Hadú-AlmadrabaBarriadas

Related Posts

psoe-pide-explicaciones-perdida-agua-libertad-001

El PSOE pide explicaciones ante la pérdida de agua en La Libertad

hace 2 horas
escuela-abierta-verano-impulsa-convivencia-loma-colmenar-006

La Escuela Abierta de Verano impulsa la convivencia en Loma Colmenar

hace 22 horas
tarifas-zona-azul-rotacion-no-subiran-nada

EasyPark, la app para pagar la zona azul desde el móvil

hace 2 días
incendio-coche-explanada-loma-colmenar-1

Incendio de un coche en la explanada de Loma Colmenar

hace 5 días
adicciones-alcohol-botellon

Barriadas y Sanidad van de la mano para atajar las adicciones

hace 5 días
ambiciosa-obra-hadu-tiempo-profundidad-maxima-004-principal

La ambiciosa obra de Hadú, a su tiempo y en su profundidad máxima

hace 6 días

Comments 5

  1. jl p comentó:
    hace 12 meses

    LA DUDA QUE TENGO ES QUE PUEDAN SUBIR LA CUESTA DE AGOSTO.
    ¡Porque la de enero...!

  2. Verguenza comentó:
    hace 12 meses

    Que vergüenza y derroche del dinero publico si a 400 metros esta la parada del bus de benzu que sale de parada centro cada 30 min lo unico era poner otro bus y cuadrar las salida cada 15 min una auténtica vergüenza ?

  3. Universidad en el 5o pino comentó:
    hace 12 meses

    Pues ya que están, que los horarios del bus del Campus vuelva a ser cada media hora y no cada hora...

  4. Felipe trujillo comentó:
    hace 12 meses

    ¿Tienen alguna líneas que suban por la cuesta de otero, para el ambulatorio, a las medias Horas?

  5. Ismael comentó:
    hace 12 meses

    Puede que sean mejores y con mas asientos que los que hay ahora, 10 asientos menos que los anteriores.

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023