• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad comprará 3 microbuses para poder abrir nuevas líneas

La Consejería de Fomento y Amgevicesa licitarán de nuevo la compra de dos vehículos eléctricos l La ruta que llega hasta el Tarajal sigue siendo la más usada

Por Gonzalo Testa
15/01/2024 - 06:30
autobuses-amgevicesa
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de Vivas está trabajando “para que 2024 sea el año en el que el servicio de autobuses urbanos de Ceuta alcance la calidad que todos queremos y que muy pronto será una realidad”. Doce meses después de su municipalización, el número de viajeros registrado el ejercicio pasado creció un 21% con respecto a 2022 (pasó de 2,72 a 3,46 millones).

La línea que enlaza el centro con la frontera del Tarajal, la número 7, sigue siendo la más utilizada (trasladó 995.800 pasajeros entre enero y diciembre de 2023) por delante de las que llegan hasta Juan Carlos I (la 6, que utilizaron 717.787) y el Príncipe Alfonso (con casi 600.000 usuarios).

Amgevicesa espera disponer en primavera de los catorce nuevos vehículos híbridos que adjudicó el pasado ejercicio y la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos prevé licitar de nuevo la adquisición de dos eléctricos que quedó desierta. Además, se trabaja en la compra de tres microbuses que permitirían poner en marcha nuevas rutas hasta barriadas como San Antonio o Postigo a las que no es factible llegar con unidades de entre 10 y 12 metros de longitud.

“Todos estos nuevos automóviles incorporarán las últimas tecnologías en materia de seguridad, comunicación, accesibilidad y comodidad, así como una importante reducción de emisiones contaminantes”, ha valorado el gerente de Amgevicesa, José Luis Fernández Medina.

Es solo una parte del plan de mejora que ha trazado la administración. “A mediados de año pusimos en marcha la aplicación BUSAPP que cualquier usuario puede descargarse en su teléfono móvil para poder acceder a la información de horarios e itinerarios de las distintas líneas”, ha recordado.

A corto plazo “esta herramienta se verá muy completada con la puesta en funcionamiento de las nuevas canceladoras-validadoras”.

De igual modo, en 2023 Amgevicesa puso en marcha con carácter experimental la primera pantalla electrónica informativa, a la que “en los próximos meses” se sumarán “más paneles que se están instalando en estos momentos”. Con la puesta en marcha de las nuevas marquesinas, éstas también ofrecerán “mayor información a los viajeros”.

Coincidiendo con el aumento de viajes para los bonos del transporte público urbano en autobuses, así como la sustitución de las tarjetas, ya se pueden recargar o hacer nuevos abonos en los aparcamientos de Gran Vía y de San José, con lo que “se ha mejorado la gestión que anteriormente sólo se podía hacer en las oficinas centrales”.

En los próximos meses se prevé “ampliará la red de establecimientos en los que se podrá hacer abonos y recargas, lo que sin duda facilitará más la gestión a los usuarios y esperamos que suponga de nuevo un aumento del uso de bonos multiviajes”. Los pasajeros que utilizan ese formato hay aumentado un 30% y actualmente ya suponen un 40% del total, con casi 1,4 millones de desplazamientos en 2023.

Información "en tiempo real" con las nuevas canceladoras

El Ejecutivo local tiene ahora en proceso de licitación las nuevas instalaciones del servicio de autobuses urbanos para cocheras, talleres y demás servicios, lo que “sin duda será otro importante hito para que este servicio esencial pueda pasar a tener el nivel que nuestra ciudad y los usuarios requieren”, según Fernández Medina.

Amgevicesa se vio obligada cuandos e hizo cargo de la gestión directa a modificar su Convenio Colectivo y a acometer reformas urgentes en las dependencias de Puertas del Campo.

También se hizo cargo de sustituir las canceladoras-validadoras, que fueron reemplazadas por unas portátiles. Ahora se están elaborando los pliegos de condiciones para adquirir las definitivas, “que deberán utilizarse en comunicación con la nueva aplicación, así como en conexión permanente con el Centro de Control”.

“Estos nuevos dispositivos nos permitirán mejorar sensiblemente la información en tiempo real a la aplicación y a los paneles informativos que se irán instalando en diferentes paradas”, augura el gerente.

Desde la Consejería de Fomento también se adaptó la gestión del efectivo a la contabilidad del sector público y se han introducido “sensibles mejoras” en el “obsoleto” suministro de combustible que se heredó de ‘Hadú-Almadraba’.

Tags: AmgevicesaAutobuses Hadú-AlmadrabaGobierno de Ceuta

Related Posts

Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 42 minutos
ceuta-se-consolida-hub-juego-online-millones-euros-facturacion-001

Ceuta se consolida como hub del juego online con 7.500 millones de euros en facturación

hace 2 horas
sergio-aguilera-sesion-comunidades-autonomas-laliga-002

Sergio Aguilera asiste a la Sesión de Comunidades Autónomas organizada por LaLiga

hace 3 horas

Un nuevo vehículo para la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local

hace 3 horas
biblioteca-morro-talleres-2

El PSOE acusa de privar a los barrios de actividades en la biblioteca del Morro

hace 3 horas
corte-circulacion-calle-teniente-coronel-gautier-obras-hadu

Corte de circulación en la Teniente Coronel Gautier por obras en Hadú

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023