Mercadona, como parte de su firme compromiso social, participa un año más en la campaña solidaria ‘Recogida Primavera’, organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Esta iniciativa nacional tiene como objetivo ayudar a las personas más vulnerables de la sociedad mediante la recaudación de fondos que se transforman en productos básicos de alimentación. La campaña comienza este viernes y se extenderá hasta el 1 de junio contando con la colaboración de miles de voluntarios y entidades asociadas en todo el país. En Ceuta, participa con sus dos supermercados.
En este marco solidario, Mercadona ha puesto a disposición de la campaña todos sus puntos de venta, permitiendo que los clientes colaboren fácilmente con una donación económica al pasar por caja. Las donaciones, que deben realizarse en múltiplos de un euro, serán gestionadas de manera íntegra por los Bancos de Alimentos para adquirir los productos más necesarios en cada momento y lugar. Esta fórmula ha demostrado ser altamente eficiente, ya que se adapta con precisión a las necesidades reales de los beneficiarios.
En la Ciudad Autónoma de Ceuta, Mercadona se suma a esta causa con sus dos tiendas operativas, desde donde los clientes, a quienes la compañía denomina internamente como ‘Jefes’, podrán realizar sus donaciones de forma voluntaria durante el proceso de compra habitual. Esta modalidad de colaboración, además de ser sencilla y directa, permite a los Bancos de Alimentos gestionar mejor los recursos y atender con más eficacia las demandas concretas de cada territorio.
Atención más precisa
Laura Cruz, directora de Acción Social de Mercadona, ha subrayado la importancia de esta forma de donación, indicando que “se trata de una herramienta que permite una atención mucho más precisa a las personas en situación de necesidad, ya que los productos se entregan en el momento en que realmente se necesitan y en las cantidades adecuadas”.
Además de la conversión directa en productos, Mercadona ofrece a los Bancos de Alimentos la posibilidad de utilizar las donaciones monetarias en forma de Tarjetas Sociedad. Estas tarjetas permiten a los usuarios finales realizar compras completas en las tiendas de la cadena, eligiendo tanto productos frescos como secos según sus preferencias y necesidades personales. Esto, según Cruz, “esta opción permite al usuario final realizar su compra total, tanto de frescos como de secos, y favorecer su integración al ejercer el acto de compra de forma cotidiana y autónoma”.
Edición 2024
La participación de Mercadona en la Recogida Primavera no es nueva. En la edición de 2024, la compañía también se involucró activamente, logrando una recaudación superior al millón de euros gracias a la generosidad de sus clientes. Esa cifra se tradujo en aproximadamente 700 toneladas de productos de primera necesidad, lo que permitió ayudar a miles de personas en todo el país.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de Responsabilidad Social Corporativa desarrollada por Mercadona, la cual incluye colaboraciones permanentes con distintas entidades sociales, comedores benéficos, residencias de mayores, centros de acogida y otras organizaciones sin ánimo de lucro. El objetivo principal es canalizar los recursos disponibles hacia quienes más lo necesitan, minimizando el desperdicio alimentario y reforzando la cohesión social.
Durante el último año, Mercadona ha distribuido miles de toneladas de alimentos a través de su red solidaria, contribuyendo activamente al bienestar de las comunidades en las que opera. Esta labor se realiza en coordinación con más de 600 entidades sociales y con el apoyo de sus trabajadores y proveedores, quienes también se suman al esfuerzo colectivo por construir una sociedad más justa.
Compromiso social
El compromiso de Mercadona con la sostenibilidad y el bienestar social va más allá de las campañas puntuales. La empresa entiende que el papel de las grandes compañías debe incluir no solo la generación de valor económico, sino también la creación de valor social. Así, la participación en campañas como la Recogida Primavera refleja la voluntad de la compañía de ser parte activa en la solución de los problemas que afectan a las personas más desfavorecidas.
Para Mercadona, cada pequeño gesto cuenta, y por eso invita a sus clientes a colaborar con esta causa solidaria, demostrando que entre todos es posible generar un impacto significativo. Gracias a iniciativas como esta, la solidaridad se convierte en un puente entre quienes tienen la posibilidad de ayudar y quienes más lo necesitan.
Con su participación en la Recogida Primavera, Mercadona reafirma una vez más su vocación de servicio a la sociedad, reforzando su papel como una empresa comprometida con el entorno, con las personas y con un futuro más solidario y humano.
Yo antes daba pero eso del banco es otro chiringuito y ya sabemos a quién le dan las ayudas , las tiran a los contenedores de basura,ahora quieren dinero también como la cruz colorada