• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El mensaje de las mafias: “pasar por encima de los guardias civiles a toda costa”

APROGC exige al Gobierno que no mire al otro lado en Ceuta y Melilla porque su actitud está generando un efecto llamada muy peligroso

Por Isabel Jiménez
22/08/2020 - 10:15
Concertinas de la valla de Ceuta - Guardia Civil
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación Pro Guardia Civil –APROGC- ha denunciado que limitarse a la aplicación del “rechazo en frontera” genera un efecto llamada. Lo hace a colación de lo sucedido esta misma semana en Melilla, tras la muerte de un inmigrante al saltar la valla en un episodio que dejó bajas en la Guardia Civil y entre los propios subsaharianos participantes.

Desde APROGC “hemos venido avisando que limitarse a la aplicación del rechazo en frontera genera efecto llamada, pone en riesgo la integridad física de los inmigrantes y la de los guardias civiles porque el mensaje que se les envía a las mafias es que si logran superar a los agentes lograrán entrar en Europa. Esto hace que los saltos sean cada vez más violentos pues la consigna es clara: pasar por encima de los guardias civiles a toda costa”, denuncian.

La asociación se pregunta por qué se ha dejado de aplicar la Ley de Extranjería en casos como los saltos de la valla, nadadores o pateras y concretamente el reglamento publicado en el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, cuyo artículo 23 h. especifica que cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado encargadas de la custodia de costas y fronteras hayan interceptado a los extranjeros que pretenden entrar irregularmente en España, los conducirán con la mayor brevedad posible a la correspondiente comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, para que pueda procederse a su identificación y, en su caso, a su devolución.

“Aplicar únicamente el rechazo en frontera coloca a los guardias civiles de Ceuta y Melilla en una difícil situación: por un lado nos convierte en el objetivo a batir violentamente por las mafias y por otro nos pone en el punto de mira de posibles denuncias judiciales interpuestas por aquellos que una y otra vez ven en nuestras actuaciones actos ilegales”, denuncia.

“Nos preguntamos por qué no se articula un procedimiento acelerado de readmisión y por qué no se aplica sistemáticamente el acuerdo de readmisión entre España y Marruecos que, en consonancia con la Ley de Extranjería, permitiría la asistencia letrada, asistencia médica y estudio de la petición de asilo y la puesta en frontera en un breve plazo, lo que sin duda contribuiría a reducir el efecto llamada, evitaría el cuerpo a cuerpo con los inmigrantes y nos sacaría del centro de la polémica”, añade.

APROGC pide al Gobierno que no mire para otro lado una vez que los inmigrantes tocan la costa o consiguen saltar la valla, “porque no hacer nada una vez que esto ha ocurrido constituye una peligrosa llamada a las mafias para que aumenten los intentos de entrada irregular por Ceuta y Melilla, pone en peligro a los guardias civiles, no ayuda a controlar la COVID y puede hacer que nos sienten en el banquillo”.

Tags: Guardia CivilValla

Related Posts

operacion-pasaje-recreo-detenido-guardia-civil

La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

hace 14 horas
hachis-aparatos-ortopedicos

Del hachís en aparatos ortopédicos al coche-patera lleno de droga

hace 14 horas
guardia-civil-detiene-ceuti-pastillas-1

Condenado tras desembarcar con un Twingo lleno de pastillas

hace 14 horas
entrada-playa-chorrillo

La Atria verifica una alerta de vertido de combustible en el mar

hace 1 día

Ceuta registra la entrada de 87 inmigrantes en 15 días

hace 1 día
comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 1 día

Comments 7

  1. Un ciudadano más comentó:
    hace 5 años

    Si no hubiera intervenido las fuerzas auxiliares de Marruecos esos 300 africanos ya estarían todos circulando por el centro de la ciudad y no es la primera vez que Marruecos evita la entrada masiva de subsaharianos. Hay que reconocer la labor que está haciendo ese país.

  2. Caballa de bien comentó:
    hace 5 años

    Lo que tenemos que aguantar los caballas de bien

  3. Harto de aguantar... comentó:
    hace 5 años

    Si aqui no fuesemos tan generosos con todo el que llega de manera ILEGAL y VIOLENTA, y se los tratase en funcion de lo que hacen, y a continuacion, expulsados, la cosa cambiaria. Pero se hace todo lo contrario, hasta se los exonera de los asaltos violentos, las agresiones a Guardias Civiles y el arrasar lo que cogen por medio. Asi nos va...

    • Desde el otro lado comentó:
      hace 5 años

      Para eso os pagan ,para atenderlos y cuidarlos no hacéis nada gratis.

      • ANITA comentó:
        hace 5 años

        Se dejan la vida por un miserable sueldo. Lo que hacen no está pagado con nada. y encima siempre están humillandolos y dejándolos, si yo estuviera en su lugar dejaría que pasara Africa entera y así nos enterábamos todos, empezando por los políticos. Que se vayan todos a Galapagar y a la Moncloa.

  4. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 5 años

    Alguien piensa que el gobierno central hará algo para solucionar esta situación? Ya se bajaron los pantalones ante el país vecino en temas fronterizos. Encima les da dinero sin tener la certeza de para que lo emplean, pues si es para evitar esto que pasó, no veo claro que estén por la labor.
    Los perjudicados? Las fuerzas y cuerpos de seguridad, porque el estado Español pasa de ellos olímpicamente y el de Marruecos ya se ve el interés que pone en detener el flujo de migración, cuantos menos queden allí mejor para ellos.

    • Un ciudadano más comentó:
      hace 5 años

      Si no hubiera intervenido las fuerzas auxiliares de Marruecos esos 300 africanos ya estarían todos circulando por el centro de la ciudad y no es la primera vez que Marruecos evita la entrada masiva de subsaharianos. Hay que reconocer la labor que está haciendo ese país.

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023