• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El MEFP instruirá a los docentes sobre "cómo hablar de terrorismo" en el aula

La segunda edición del curso de formación docente de sensibilización se impartirá entre el 17 y el 20 de enero

Por G. Testa
26/12/2022 - 05:00
centro-memorial-victimas-terrorismo
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) en Ceuta mantendrá abierto hasta el 12 de enero el plazo de inscripción en la segunda edición de un curso para docentes titulado ‘Pedagogía y memoria ante el terrorismo’, una propuesta formativa que enseñará al profesorado cómo hablar” del tema en las aulas, entre otros contenidos.

El Ministerio del Interior y el MEFP, junto con el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo colaboran en este proyecto conjunto que desarrolla los contenidos de los currículos de las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato sobre la historia del terrorismo, fomenta la empatía hacia las víctimas y el rechazo a cualquier forma de violencia.

Fruto de esta colaboración se diseñan materiales didácticos que tratan el tema del terrorismo “desde diversas materias, entre ellas, Geografía e Historia o Valores Éticos” e incorporan actividades a realizar con el alumnado, así como recursos para su consulta.

Los ponentes serán expertos como Florencio Domínguez, Paloma Pérez, Raúl López, Jesús Prieto, Manuel Moyano, María Lozano, Maribel Pérez y Pilar Parrondo.

Entre los objetivos del curso, que se desarrollará del 17 al 20 de enero de 17.00 a 20.00 horas en formato de presencialidad virtual, está “poner en valor las experiencias formativas de sensibilización sobre terrorismo del curso anterior, profundizar en el conocimiento del terrorismo en la historia de España, descubrir estrategias para abordar el terrorismo en las aulas a través de Unidades Didácticas y otros recursos, valorar el impacto de la labor de las víctimas educadoras e “identificar las claves para la prevención y abordaje de la radicalización violenta en contextos educativos”.

También se estudiarán “buenas prácticas internacionales” y se tratará cómo poner en práctica los conocimientos aprendidos mediante el diseño de una situación de aprendizaje con guía.

En cumplimiento de la Orden EDU/2886/2011 por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado, este curso se programa con la finalidad de “contribuir a la actualización pedagógica y didáctica del profesorado, por medio de las aportaciones de especialistas en prevención del terrorismo y radicalización”.

Una vez alcanzado el número mínimo de profesorado inscrito se podrán asignar plazas a quienes no hayan ejercido la docencia, pero estas plazas no podrán superar el 15% de las personas participantes, según han establecido los organizadores.

Tags: HistoriaInstitutos de Enseñanza Secundaria (IES)Ministerio de Educación y FP (MEFP)Profesores

Related Posts

reina-sofia

Ceuta contará con un Aula Abierta Especializada para alumnos con autismo del 'Reina Sofía'

hace 5 horas
comedor-escolar

A licitación los comedores escolares del 'Ramón y Cajal', 'García Lorca' y 'San Antonio'

hace 2 días
ceuta-tendra-tres-aulas-mas-educacion-especial-tea-curso-008-portada

Ceuta tendrá tres aulas más de Educación Especial y una TEA el curso que viene

hace 5 días
gobierno-admite-falta-personal-valoracion-atencion-temprana

El Gobierno admite falta de personal en la valoración de la Atención Temprana

hace 5 días
reunión-Juan-Vivas-Pilar-Alegría-julio-2025-educación-001

Ceuta pide al Estado mejoras en FP, educación especial y enfermería escolar

hace 6 días
diplomacia-historia-entender-presente-marruecos-001

Diplomacia e historia para entender el presente con Marruecos

hace 7 días

Comments 1

  1. El vigilante comentó:
    hace 3 años

    El profesorado está más que instruido para hablar de este asunto y de otros varios. Lo que tendría que hacer el MEC es instruir a las familias de los menores delincuentes que pueblan nuestras aulas; autores de múltiples casos de agresiones e insultos a compañeros y docentes, (sobretodo en los IES de la ciudad), que se encuentran solos e indefensos ante tantas tropelías. Y, por supuesto, rebajar las indecentes ratios contratando a más docentes en las aulas, invirtiendo dinero en mejorar el día a día en las clases, en lugar de malgastar el presupuesto en asuntos menos prioritarios.

Lo más visto hoy

  • portada-renovacion-abonos-ad-ceuta-segunda-division-2025-5

    El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023