• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Medidas en una obra para evitar daños en el castillo de San Amaro

La Comisión de Patrimonio sugiere criterios para una reforma en las inmediaciones

Por María Valverde
10/09/2024 - 06:00
castillo-san-amaro-3
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las obras a realizar en la infraestructura de suministro de agua en viviendas cercanas al castillo de San Amaro han sido objeto de análisis de la Comisión de Patrimonio de Ceuta. Después de ver el caso, desde la entidad han sugerido una serie de criterios a tener en cuenta con la finalidad de “minimizar el impacto” en aquellos bienes que son de interés.

Esta intervención, según indica un documento del órgano, está contemplada en el ámbito del Plan Especial de Protección y Catálogo del Conjunto Histórico de las Fortificaciones del recinto del Hacho, una estrategia que aún está pendiente de ser aprobada de manera definitiva. Las directrices establecidas son relativas a las propias obras en el entorno, entre ellas, un control arqueológico en las zanjas que se efectúen, una recomendación que parte de un informe técnico.

Zonas no visibles

Otras de las indicaciones están asociadas a aquellas situaciones en las que sea inevitable atravesar paños de murallas. La comisión señala que, en ese supuesto, hay que hacer siempre pasos en zonas que no sean visibles como, por ejemplo, la cimentación.

Asimismo, las perforaciones deberán ser limpias y llevadas a cabo con un instrumental adecuado “que no produzca daños en el resto del elemento. Las instalaciones que sean a través de alguno de estos bienes deben desarrollarse en dirección perpendicular a la directriz del mismo.

Cuando el trazado sea próximo a este patrimonio, siempre se hará en sentido paralelo a estos y tendrán que aprovecharse de aquellos tramos en los que se interrumpa la continuidad de los lienzos de muralla para ejecutar los cruces que sean precisos. El informe del órgano hacia este proyecto de reforma ha sido favorable.

Estado del castillo

Este rincón patrimonial de la ciudad no está en su mejor momento. A diferencia del pasado, donde rezumó gloria, en el presente está en un estado de dejadez. Hace diez años fue pasto de las llamas, que abrasaron buena parte de su estructura, especialmente el techo y el piso superior, hechos a base de madera.

Sus estancias incluso han sido la morada de okupas y, después de un tiempo de abandono, cuelga en sus paredes el aviso de que existe un riesgo de que se derrumbe. Los días pasan y cada vez aumentan las probabilidades de que este anuncio a modo de cartel, se haga realidad.

Hace unos meses el presidente de Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera, trasladó a El Faro que la situación de esta construcción declarada Bien de Interés Cultural es “un despropósito” y aseveró que este “ha quedado en malas condiciones, perdió la estructura interior de madera y quedan solo los muros exteriores lo que le da poca estabilidad al edificio”.

Tags: Barriada San AmaroFomentoHistoriaPatrimonio

Related Posts

fuerte-piniers-se-habilitara-centro-interpretacion-001

El Fuerte de Piniers se habilitará como centro de interpretación

hace 1 día
pol-gise-visita-ceuta-tierra-mitologica-hercules

Ceuta, la “tierra mitológica” de Hércules que ha conquistado a Pol Gise

hace 3 días
franco-memoria-historica-011

Un paso más hacia la disolución de las asociaciones franquistas

hace 4 días
cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 5 días

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 1 semana

Los arqueólogos pasan al interior del convento de los Trinitarios

hace 1 semana

Comments 1

  1. Justicia YA! comentó:
    hace 10 meses

    Pero según la Ley de Costas ¿todas esas viviendas no son iguales? ¿ Nos saltamos la Ley para dar servicios a sitios ilegales? ¿Por qué se hace ahí y no en el Príncipe, si ambas son ilegales? Ahí Ceuta, siempre mirando para otro lado cuando nos conviene. Tercermundismo africano.

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023