• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Medidas sanitarias en cruceros: PCR obligada, laboratorios y aforo reducido

Ciudad y Puerto suscriben un protocolo sanitario que permitirá la reapertura de la temporada de cruceros

Por Carmen Echarri
14/05/2021 - 15:00
turistas-cruceros-bajada-puerto
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad tiene listo un protocolo sanitario establecido junto con el Puerto de Ceuta ante la llegada de cruceros a la ciudad, que pasa por la aplicación de un procedimiento que contempla todas las medidas posibles para evitar el riesgo de contagio de pasajeros que vayan a bordo de estos buques turísticos. Se trata de un bloque de medidas de prevención que incluye un plan de salud integral, y otro de vigilancia y emergencias.

El protocolo de prevención incluye control, gestión, vigilancia de la tripulación, pasaje, realización de test, medidas de higiene y previsión de actuación por si hay enfermos y necesita evacuación al Hospital. Este es el primer paso para la reapertura de la ciudad autónoma al mercado de cruceros, que permitirá la escala de buques siguiendo todas las indicaciones para proteger a los pasajeros y a la ciudadanía ante la COVID-19.

El protocolo de actuación aprobado por el Gobierno determina la forma en la que la tripulación y los cruceristas realizarán las escalas y establece los requisitos para garantizar la seguridad sanitaria dentro y fuera del barco. Las medidas únicamente serán válidas para buques provenientes del territorio nacional, ya que las restricciones impuestas por la Dirección General de la Marina Mercante que prohíben la entrada de los cruceros internacionales continuarán vigentes. Así, los buques de pasaje con itinerario exclusivamente nacional que inicien, finalicen o realicen escalas en el puerto de Ceuta deberán seguir los procedimientos de prevención y control estipulados por la Ciudad para minimizar el riesgo de transmisión del virus SARSCoV-2.

Tres pruebas PCR antes de embarcar para la tripulación

Según este nuevo marco, la tripulación tendrá que presentar tres pruebas PCR negativas antes del embarque y realizar un periodo de aislamiento preventivo. Los cruceristas, por su parte, deberán contar con una PCR negativa para poder embarcar y asistirán a una charla en el barco en la que se recordarán las medidas de prevención y los protocolos que deben seguir a bordo.

Además de lo anterior, los barcos contarán con laboratorios habilitados para llevar a cabo pruebas a los miembros de la tripulación y a los cruceristas quienes contarán con una póliza de seguro médico que garantice la hospitalización si esta fuera necesaria en cualquiera de las ciudades de la ruta.

Asimismo, el aforo se reducirá al 60-70% de la capacidad total del barco, reservando camarotes ante la posibilidad de necesitarlo para el aislamiento preventivo de alguno de los pasajeros. Además, las comidas no se podrán organizar por buffet, sino que se servirán directamente en la mesa. Fuera del barco, se podrán realizar excursiones controladas en las ciudades en las que se haga escala, manteniendo la distribución y la formación de “grupos burbuja”.

Todas las medidas adoptadas siguen las dictadas por la Junta de Andalucía con el objetivo de establecer un marco común y favorecer la coherencia entre los protocolos sanitarios de la zona. Con este paso, Ceuta se une a otras ciudades que ya han comenzado los trámites para abrir sus puertos a las rutas de cruceros nacionales y favorecer este tipo de tráfico en temporada alta.

Tags: Consejo de GobiernoPuertoSanidad

Related Posts

hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 2 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 4 horas
puerto-promueve-turismo-cruceros-cartagena-003

El Puerto promueve el turismo de cruceros en Cartagena

hace 21 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023