• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Medicina Preventiva pide actualizar los planes ante una predicción "incierta" por presencia de población "no controlada"

En un nuevo informe señala la necesidad de centros de aislamiento para las personas que han llegado de forma irregular a Ceuta | "La situación vuelve a ser expectante por la crisis migratoria acaecida y sus consecuencias", dice el documento firmado por Julián Domínguez | Hay siete brotes activos, dos de ellos con pacientes activos, uno relacionado con atención a inmigrantes

Por Beatriz Martínez
29/05/2021 - 10:00
hospital
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El nuevo informe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario -que ahora se realiza de forma quincenal- recoge la grave crisis migratoria que ha sufrido Ceuta estas dos últimas semanas, un hecho que evidentemente cambia la evolución sanitaria de la ciudad, las medidas que se pueden tomar o las recomendaciones que se realizan.

Así, para Julián Domínguez, que es quien firma el informe, la predicción es "incierta" debido "a la presencia de población no controlada en la ciudad", referida a los inmigrantes que han entrado estas últimas fechas.

"La situación vuelve a ser expectante por la crisis migratoria acaecida y sus consecuencias, lo que debe reafirmar el uso de las medidas preventivas individuales, hasta la consecución de la llegada de todos los indicadores a cifras de normalidad", señala también Domínguez, que asegura que "la velocidad de propagación está aumentando, con un número reproductivo muy elevado" que supone que existe un riesgo de rebrote, "máxime la relación de un brote y una agrupación de casos con la interacción foránea". Explica que "el escenario no es bueno y la previsión de mantenimiento en normalidad, ahora es dudosa".

Recomendaciones que hace Medicina Preventiva

Sobre las recomendaciones, Medicina Preventiva señala, además del cumplimiento de las medidas que están en vigor tras el último decreto de la Ciudad, la necesidad de aislamiento en un centro específico de los casos confirmados que no pueden aislarse de un modo eficiente (lo dice por los inmigrantes), así como centro de alojamiento para cuarentenas de contactos estrechos de casos confirmados que no puedan tampoco hacer el aislamiento adecuado.

"Alojamiento temporal de los inmigrantes menores preferentemente en espacios abiertos, de tipo campamental, ante la previsible climatología benigna, hasta su adecuado traslado en evitación del actual hacinamiento a edificios preferentemente con carácter definitivo. Cribado a su ingreso en alojamiento temporal además de estudio de variantes antigénicas ya en curso en el alojamiento temporal de Piniers", recoge Domínguez en su informe sobre el asunto de los inmigrantes.

Además dice que "debe añadirse el análisis periódico por fuentes abiertas (OSINT) y humanas (HUMINT) desde quien corresponda para la prevención de nuevas entradas masivas de inmigrantes, que ante la desesperación socioeconómica, educativa, cultural o por indicaciones gubernamentales del país vecino entren a Ceuta; particularmente el seguimiento pormenorizado de las redes sociales, para la actuación inmediata y emergente, al ser un riesgo epidémico, de orden social y de seguridad ciudadana de primera magnitud".

También como recomendación se recoge que "deben actualizarse a la mayor brevedad los planes de emergencia poblacional ante crisis migratorias o desastres naturales, para responder de forma eficiente con carácter reactivo, incidiendo en la instalación de forma rápida de alojamientos temporales para población afectada, sean refugiados, inmigrantes o víctimas de desastres naturales". Pide también hacer simulacros, "que nunca mejor que ahora podrían hacerse".

Movilidad local, de "incierto análisis"

La movilidad local es también de "incierto análisis y no se ha actualizado, siendo enigmático conocer la posesión de teléfonos móviles por los inmigrantes que han entrado en Ceuta y cuáles son sus operadores y si pueden ser analizados o no" desde los estudios nacionales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la misma manera que desde los datos de Community Mobility Reports.

Dos brotes con pacientes activos, uno por atención a inmigrantes

La incidencia acumulada está en 16,63 casos por 100.000 habitantes, aunque se especifica que contabilizando los casos importados (de Marruecos) sería de 62,94, en cifras contadas a 14 días. Con ello, hay siete brotes activos, dos de ellos con pacientes activos, uno relacionado con atención a inmigrantes. Además existen dos importantes "agrupaciones" de casos de inmigrantes (naves de El Tarajal y Piniers) y otras dos pequeñas agrupaciones de casos, una relacionada con viaje a la Península y otra con interacción con inmigrantes. Se señala una transmisión comunitaria de baja intensidad, con focos inmigratorios con comportamiento epidémico "de difícil predicción".

Señala también "la positividad de pruebas es previsible que siga en normalidad, por el importante porcentaje de población vacunada, aunque condicionada al número de pruebas realizado, que ha bajado a niveles de riesgo medio por el escaso número de casos y por tanto de contactos estrechos, lo que puede modificarse". Añade la ocupación hospitalaria "seguirá estabilizada pero puede seguir bajando hasta entrar en normalidad".

Las tendencias indican ascenso de las incidencias acumuladas en los últimos 7 y 14 días, aunque la transmisión debiera ser limitada dado el alto porcentaje de vacunación con solo una dosis que ya tiene Ceuta, más del 46% con una sola dosis, lo que unido a los ciudadanos que ya tienen inmunidad natural se acercan al 60%, lo que debiera cortar de manera natural las cadenas de transmisión.

Tags: CoronavirusHospital

Related Posts

se-enteran-dias-despues-familiar-muerto-hospital

Sin psiquiatras en Ceuta: colapso sin precedentes en salud mental

hace 1 día
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 2 días

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 5 días
policia-cientifica-bomberos-inspecciona-viejo-hospital-cruz-roja-1

La Policía Científica inspecciona el viejo hospital para dar con el foco del incendio

hace 6 días

Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

hace 7 días
incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-8

Vox exige una “actuación urgente” en el viejo hospital tras el incendio

hace 1 semana

Comments 5

  1. Se fastidió la buena racha comentó:
    hace 4 años

    Esto es solo el principio...

  2. Ismael comentó:
    hace 4 años

    Medicina preventiva tendría que haber actuado en su momento, obligando a aislar a todos esos turistas en cuarentena, pero desde el día 1, no 2 semanas después darse cuenta que miles de personas, sin PCR, sin mascarilla y provenientes de un país atrasado en cuanto a medicina. Dejarlos sueltos por la ciudad ha sido una gran desicion, para que en verano volvamos a estar encerrados en casa y en Ceuta por las decisiones de unos cuantos inútiles que hacen como que gobiernan. Era el momento de demostrar que tenéis cabeza, pero también demostrasteis lo contrario. Una lastima y una gran verguenza

    • Turistas invasores comentó:
      hace 4 años

      Habla de turistas? me imagino que estará de broma.

    • Manuel Expósito comentó:
      hace 4 años

      Ismael debes informarte más; Medicina Preventiva es de INGESA, y no tiene nada que ver con el control de los inmigrantes, solo pone sobre la mesa LO MAL QUE SE ESTÁ HACIENDO POR LA CIUDAD AL RESPECTO.

  3. Replanteamiento por el ataque a la integridad territorial comentó:
    hace 4 años

    En otras palabras, han entrado miles de personas desde Marruecos y no sabemos si tienen o no el virus.

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miramar Alto recupera la unión vecinal propia de los años 90

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023