• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El fin de la mascarilla en espacios abiertos en Ceuta llegará en verano

El jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, Julián Domínguez, ha puesto fecha al fin de la pandemia que podría ser en agosto

Por Paola Pérez Cuenda
24/05/2021 - 09:21
gente-paseos-mascarilla-obligatoria (6)
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Dos semanas después de que se eliminara el estado de alarma, el jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, Julián Domínguez, ha valorado la situación epidemiológica de la ciudad que es “envidiable” y que podría llegar a su fin en verano, concretamente en agosto, así como el uso de mascarillas en espacios abiertos.

“Vamos a ir viendo cómo poco a poco vamos a ir acabando con el brote. Estamos hablando ya de relajar restricciones de medidas individuales como la mascarilla en espacios abiertos. El momento será julio, agosto o septiembre, no lo sé con exactitud, pero una vez se llegue a un 60 por ciento de vacunados podremos hablar del fin del brote. Si tenemos inmunidad de grupo es un poco ridículo ponerse la mascarilla en espacios abiertos. Pero todavía hay que esperar a esa inmunidad de grupo que en Ceuta va a estar muy pronto. Yo creo que en el verano, estaremos ahí puesto que se eliminarán las cadenas de transmisión del virus”, ha continuado.

En este sentido, el preventivista ha insistido en que la vacunación ya de un 40 por ciento de la población inmunizada, con al menos una dosis, ha sido una de las causas de los buenos datos de Ceuta en estos momentos, en los que solo habría “dos botes activos, uno de ellos por los menores” que llegaron la pasada semana a nuestra ciudad, y “otros 13 abiertos porque no han pasado los 28 días”, lo que hace que “la inmunidad de grupo esté muy cerca”.

julian-dominguez-preventiva-ingesa-1

“Estábamos muy expectantes con el Ramadán para ver que había pasado, pero lo cierto es que se ha producido una contramovilidad y menos interacciones con personas ajenas. Eso unido al rastreo, a la realización de PCR a antígenos negativos y, por supuesto, la vacunación. Esto hace que ahora el hospital ya esté muy bien. Se han reducido mucho los ingresos y las atenciones de urgencia y del 061. El trabajo de los sanitarios, los que están poniéndose los EPI con el calor que hace y el estrés, ha sido excepcional”, seguía Domínguez.

No obstante, el experto pedía “un poco más de paciencia y seguir con las medidas individuales”, sobre todo personas no vacunadas o de riesgo “para proteger a nuestros mayores” pues “con todos los buenos datos y la vacunación nos cargamos el brote de aquí al verano, posiblemente en a agosto”, pero no confía aún en la ampliación de horario para el ocio nocturno. “Estamos hablando de espacios cerrados y que no siempre cuentan con ventilación adecuada. La autoridad sanitaria de Ceuta lo está haciendo muy bien ese aspecto controlando esos espacios cerrados. Eso no quita que de cara a verano se pudiera hacer en espacios abiertos”.

El reto de Preventiva: controlar posibles brotes entre los menores

Por otra parte, Julián Domínguez ha aseverado que ahora mismo la “asignatura pendiente” de Medicina Preventiva es “enfrentarnos a evitar que aglomeraciones de personas, en este caso por razones humanitarias, puedan provocar un brote”, por lo que ha insistido no solamente en hacer test de antígeno, sino también PCR “para saberlo pronto y cuarentenar pronto”.

“Ha habido algunos casos, pero contados y eso no está afectando de una forma importante. Todos los positivos que salieron de entre menores están aislados y controlados, por lo que no deberían aparecer más casos. Otra cosa es que puedan venir contagiados de fuera, pero el control se está haciendo muy exhaustivamente. Ha habido 12 casos de más de 1.000 pruebas, y se siguen haciendo continuamente pruebas. Tenemos un uno por ciento de positividad, una cifra muy baja y no tendría que ser un problema. Ahora si que son un importante riesgo para un brote epidémico al estar cientos de ellos en el mismo centro”, proseguía.

Por otro lado, el jefe de Preventiva ha defendido que Ceuta no tiene capacidad “ni los medios para responder todo lo rápido que se pudieran” y “esto la Ciudad y el Gobierno central deben tenerlo en cuenta”. “Quizás no ha habido un plan de contingencias y emergencias externas o no ha funcionado la coordinación entre ambas instituciones”. “Además, en Piniers y en las naves necesitan también un importante cambio y limpieza sanitaria”, tras lo que ha alabado las acciones realizadas por Cruz Roja y el sistema sanitario, que “no solo han sido muy destacables, sino heroicas”.

“El 061, el Suap, los servicios de Atención Primaria y el hospital han respondido de una manera perfecta. Tenemos camas suficientes, ahora mismo hay ingresadas seis o siete personas, y son casi 700 asistencias. Eso estresa a la asistencia sanitaria, ante el brote epidémico y una emergencia de este tipo, pero hemos sabido responder”, ha concluido.

Tags: CoronavirusSanidad

Related Posts

contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 6 horas
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 9 horas
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 1 día

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 1 día
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 1 día
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días

Comments 1

  1. Chula taconera comentó:
    hace 4 años

    Sí, pero creo que hay que seguir recordando que en espacios interiores públicos de uso públicos (oficinas de todo tipo) son obligatorias por Ley 2/21, responsables que ni lo saben ni lo exigen hay muchos y gente que no cumple, más aún.

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023