El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha vuelto a denunciar el estado de abandono en el que se encuentra el cementerio de Sidi Embarek, en Ceuta.
Faltan fuentes con agua, zonas techadas… y todo esto en Ramadán se ha notado aún más evidenciando la necesidad de una intervención urgente.
El grupo que encabeza Fatima Hamed ha presentado a través del registro una petición al área competente para que se actúe en el cementerio.
"No hay zonas techadas"
Mediante este escrito presentado, MDyC afea al Ejecutivo el “desabastecimiento de agua” en las diferentes fuentes que hay instaladas en el recinto. Pero, además, añade otras deficiencias como “es la falta de zonas techadas para resguardarse del sol y la lluvia durante los pésames en los entierros”.
Los localistas aseguran que han sido numerosas las quejas ciudadanas trasladadas al grupo municipal: “Somos muchos los que vamos al cementerio cada semana a visitar a nuestros seres queridos, más aún durante el mes sagrado de Ramadán”, exponen.
Y en esas visitas “nos encontramos una y otra vez con que no podemos regar sus tumbas porque no hay agua en las fuentes o que dependemos de que haga un buen día para dar o recibir el pésame en condiciones porque no tenemos dónde resguardarnos si hace sol o llueve”, denuncia la formación.
Cansados de denunciar lo mismo sobre el cementerio
“No es la primera vez que la formación alerta de las numerosas deficiencias en el cementerio musulmán”, critican.
“De hecho, el problema de abastecimiento de agua en las fuentes ha sido un tema recurrente en sus denuncias, así como la reiterada petición de ampliación de los horarios de visita al recinto”, añaden.
Cada vez menos tumbas
Desde el MDyC recuerdan que el pasado mes de enero también llevaron a Pleno una interpelación para conocer el motivo por el que se habían paralizado las obras de ampliación de Sidi Embarek, así como para señalar el problema de espacio en el cementerio para hacer frente a los enterramientos.
Sobre este asunto cabe recordar que el hallazgo de proyectiles llevó a que la empresa que se estaba encargando de la ampliación del cementerio musulmán advirtiera de que iba a parar las obras hasta que no se garantizara la seguridad.
Se necesitaban actuaciones para constatar que no hay riesgos, de ahí que se suspendieran las construcciones de tumbas al lado de la montaña.
Contrato de urgencia
La Ciudad echó mano de un contrato de urgencia para construir tumbas en el cementerio, indicando que habrá 500 en el plazo de mes y medio. El problema es que cada vez hay menos espacio y esas obras no van con la prisa requerida.
Es por ello que MDyC llama la atención sobre lo que está pasando y reclama que se actúe de inmediato para que no haya problemas con los enterramientos. Ahora mismo se teme ya que esto pueda ocurrir ante la falta de espacio que hay y la tardanza en habilitar más espacios.
Llamada de atención
La formación que encabeza Fatima Hamed es la que ha puesto sobre la mesa todos estos asuntos al objeto de que por parte de la institución municipal se reaccione y se solventen los problemas suscitados disponiendo de las infraestructuras necesarias para ello.
Además se pone el foco en que el cementerio pueda no arrojar problemas a la hora de garantizar los entierros, para ello será necesario acelerar las construcciones de las tumbas porque la comunidad teme que se pueda producir algún incidente de envergadura que lleve a no poder disponer de las tumbas suficientes para continuar con los entierros en este cementerio de Sidi Embarek, el más antiguo de toda España.
FATI TAMBIÉN EN EL EMBOLSAMIENTO DE LA FRONTERA POCAS SOMBRAS PARA EL VERANO