La Ciudad confía en que en un plazo de mes y medio el cementerio de Sidi Embarek, en Ceuta, pueda disponer de otras 500 tumbas.
Conforme van habilitando distintas hileras se pueden poner a disposición, lo que permitirá que no haya que esperar a la construcción de todas para los enterramientos. Así lo ha indicado el propio gobierno local a preguntas de este periódico.
En la actualidad hay espacio para enterramientos hasta el mes de mayo, de acuerdo con estimaciones calculadas por el propio cementerio. No obstante, insiste la Ciudad en que no habrá problemas ya que se va a poder cumplir con los plazos establecidos.
Concretan también que se va a actuar simultáneamente en los dos lados, es decir, en el actual donde se están haciendo los movimientos de tierras y en el habilitado desde un principio justo al lado de la montaña.
Hallazgo de artefactos
Fomento autorizó el pasado enero una obra de emergencia en el cementerio para aumentar el número de tumbas dadas las complicaciones que se produjeron en la parcela donde se llevaba trabajando desde hacía meses ante la aparición de varios artefactos explosivos.
Eso llevó a paralizar las actuaciones hasta la realización de los estudios que garantizaran la seguridad de los trabajadores, pero no se rescindió el contrato con la empresa adjudicataria.
Sí se tuvo que aprobar una obra de emergencia para actuar en una parte del cementerio que quedaba disponible para poder hacer tumbas nuevas. Es ahí donde se están llevando a cabo movimientos de tierras.
Polémica
La actuación en el cementerio no ha estado exenta de polémica. Por ejemplo, MDyC consideró que se estaba ante un parcheo y afeó a la propia institución municipal la falta de previsión por no haber intervenido con mayor celeridad en la zona.
La formación aludió a la “extrema gravedad” en la que se había incurrido con retraso en las intervenciones.
Asegurense de que no nos pongan los cementerios como nichos nosotros queremos que nos entierren como siempre a sido bajo tierra y no en un boquete de ladrillos, que luego os quejais del olor ya que la lluvia vacia las tumbas y despues huele mal.