La nave que sirvió para esconder el narcotúnel empleado para introducir hachís de Marruecos en Ceuta ha vuelto a ser clausurada. La Unidad de Reconocimiento de Subsuelo de la Guardia Civil ha parado sus servicios ante las continuadas lluvias que impedían que pudiera llevarse a cabo una incursión con seguridad.
El vacío que ahora se aprecia en Ceuta cambia radicalmente con un solo giro hacia Marruecos. Allí, esta tarde, ha continuado el despliegue de la Gendarmería y la Policía cuyos agentes están rastreando toda la zona próxima al Arroyo de las Bombas.
Pero hay más, se ha contado con unidades especializadas y Protección Civil. Durante la tarde han estado revisando la parte más próxima a las casas ubicadas frente al polígono del Tarajal.
Con cascos y cuerdas, se han introducido en una zona repleta de cañaverales y cerrada con una chapa. Es el mismo lugar en donde ya estuvieron haciendo fotografías y usando radiales hace casi dos semanas.
El personal desplazado está preparado para acceder a túneles. Los altos mandos han permanecido en la zona y han mantenido conversaciones con los agentes de Asuntos Internos en territorio español, en presencia de la agregada de la Guardia Civil en Marruecos.
Cooperación e intercambio de datos
La cooperación ha dado avances importantes, al menos en la materialización de conversaciones continuadas a uno y otro lado de la frontera, en intercambio de datos. En Marruecos, las investigaciones y pesquisas que puedan llevarse a cabo, movilizan a personal de diferentes organismos.
Las inmediaciones del polígono, ese foco que separa Ceuta de Marruecos, se han convertido en un auténtico escenario de relaciones diplomáticas, de intercambio de información al más alto nivel.
Y todo esto ocurre en la ciudad en el marco de una de las operaciones más importantes enmarcadas en la lucha contra el tráfico de drogas que dirige la Guardia Civil bajo instrucción del Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional.
Objetivo cruzar el túnel
Cruzar de Ceuta a Marruecos a través del túnel por el que durante tanto tiempo se pasó hachís es ahora el objetivo.
La Guardia Civil lo hará una vez que garantice la seguridad de sus efectivos. Y para ello hay que actuar en momentos en los que el terreno esté seco y deje de llover.
El resultado final de esta investigación promete, ya son importantes e históricas las escenas que se están viendo a uno y otro lado del paso fronterizo.
Esa si a sido una "aduana comercial" que a funcionado a la perfección desde el primer momento.
Después de estar mareando la perdiz, sabéis cual va a ser la versión oficial ?
Pues dirán que, después de buscar y buscar......., era un túnel que nunca había tenido salida a Marruecos, que era un túnel inutilizado desde que se cerro la fabrica de cerveza.
Es que no queremos enterarnos, pero somos tan panolis, que se lo hemos puesto a huev....
El túnel ya está hundido no se sabe dnd es la parte marroqui
POR QUE NO LE PREGUNTAIS AL MOHAMED ? LO QUE NO SEPA EL DE MARRUECO NO LO SABE NADIE