• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Dos marroquíes en España niegan, en el juicio, que captaran a jóvenes para la yihad

La Audiencia Nacional les juzga como presuntos autores de un delito de adoctrinamiento terrorista que ambos han negado haber cometido

por EFE
09/05/2022
audiencia-nacional-1
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El marroquí Mohamed Ch., detenido en 2020 en Pasajes (Guipúzcoa), ha dicho en el juicio que presidía la asociación cultural islámica Assafwa pero ha negado que fuera imán de una mezquita de San Sebastián y que captara a jóvenes marginales y menores, entre ellos sus tres hijos, para actividades yihadistas.

La Audiencia Nacional ha iniciado este lunes el juicio a Mohamed Ch. y al también ciudadano marroquí Annas E., que residía en Pasajes, que se enfrentan a peticiones del fiscal de nueve y cinco años de prisión, respectivamente, como presuntos autores de un delito de adoctrinamiento terrorista que ambos han negado haber cometido.




El fiscal mantiene en su escrito de acusación que Mohamed Ch. tenía "un papel directivo de liderazgo" del que se valía para reclutar a jóvenes en situación de exclusión social a través de la asociación Kolore Guztiak, dedicada a la integración, sobre todo de inmigrantes, y que dispone de varios pisos en convenio con la Diputación de Guipúzcoa para los chavales en proceso de emancipación.

Asegura que en el momento de su detención estaba realizando actos de captación de tres jóvenes marroquíes en situación de exclusión social y beneficiarios de ayudas sociales proporcionadas por el Gobierno vasco.





En contra de lo que mantiene el fiscal Mohamed Ch. ha asegurado que no fue imán de la mezquita de Herrera en San Sebastián y ha asegurado que solo iba a la misma "a rezar como todos los musulmanes".

Ha relatado que en marzo de 2018 creó la asociación Assafwa, que presidía, dedicada exclusivamente a actividades culturales islámicas, a dar clases de árabe, a organizar excursiones para disfrutar de la naturaleza y a "aprender el islam de la paz".

Mohamed Ch. ha negado que mantuviera reuniones con jóvenes para captarles para actividades yihadistas ni que realizara en Facebook propaganda de organizaciones terroristas como Dáesh o Al Qaeda.

"Llevo veinte años en España sin ningún problema", ha declarado Mohamed Ch. que respecto a contenidos yihadistas en la cuenta de Facebook usadas por uno de sus hijos, de 16 años, ha asegurado que "alguien la habrá hackeado o manipulado".

"Todos saben que pienso todo lo contrario que los radicales y que no estoy de acuerdo con esos criminales de Daesh porque soy un musulmán de paz", ha recalcado.

Por otra parte ha explicado que viajó a Francia en 2018 para recaudar donaciones para su asociación pero no para financiar actividades terroristas y que las ayudas que recibió del Gobierno vasco las destinó igualmente a los fines de la entidad cultural.

Preguntado por el fiscal por los 111.000 euros que tenía en varias cuentas ha asegurado que "es una mentira de la Policía que ha sumado cantidades que figuran en libretas bancarias antiguas".

Por su parte, Annas E. ha negado igualmente que participara en reuniones relacionadas con el terrorismo y que difundiera contenidos terroristas en redes sociales ya que se ha mostrado contrario al yihadismo.

Ha recordado que llegó a España en 2013 procedente de Marruecos y que tres un breve paso por Algeciras (Cádiz) y Madrid se instaló en el País Vasco hasta que pudo ir a un piso de la Diputación de Guipúzcoa.

Related Posts

cd-puerto-cadete-futbol-001

El CD Puerto, campeón de la Liga Cadete de Fútbol

hace 7 horas
salto-valla-melilla2

Marruecos cree que unos 400 migrantes se esconden en los alrededores de Melilla

hace 10 horas

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022