• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


'Mare Nostrum' y 'Príncipe Felipe' solicitan las ayudas a la innovación educativa

Los proyectos de ambos centros ceutíes han sido admitidos para la evaluación de las subvenciones que da el MEFP a prácticas de educación inclusiva e investigación

por Enrique Abuín
18/08/2022
en Educación, Noticias
0
colegio-principe-felipe
Foto de archivo
0
COMPARTIDO
242
VISUALIZACIONES
Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Dos colegios de Ceuta, el ‘Mare Nostrum’ y el ‘Príncipe Felipe’, han sido admitidos para la evaluación de las ayudas que otorga el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) a promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva y la innovación educativa.




De esta forma, la Secretaria de Estado de Educación incluye los proyectos de ambos centros ceutíes entre los del centenar de colegios e institutos de toda España que concurren a esta iniciativa y que ahora tendrán que ser seleccionados.

Estas ayudas están dirigidas a centros educativos públicos y el requisito para otorgarlas es que el equipo docente debe desarrollar un proyecto conjunto con el resto de equipos de los centros que forman las agrupaciones educaciones. Además, a esta convocatoria de 2022 no pueden presentarse colegios que ya lo hicieron a la de 2021.

El proyecto debe enmarcarse en el ámbito de la investigación con el fin de comprobar evidencias científicos y la mejora de su impacto en la enseñanza.





Las propuestas que sean seleccionadas se realizarán durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024 y a cada centro que participe se le dotará con una subvención de 9.000 euros que se puede incrementar hasta un 20% en el caso de que estén ubicados en ciudades autónomas como Ceuta y Melilla o en las islas de Baleares y Canarias. Se les aporta más dinero en el que caso de que sus proyectos impliquen movilidad.

En la convocatoria de 2021 el centro de la ciudad autónoma de Ceuta que fue seleccionada fue el CEIP Maestro Juan Morejón, que recibió una ayuda de 10.800 euros para desarrollar su propuesta de ‘Rutas naturales para compartir’ junto a los centros CRA LA Espiga de Zurbarán (Badajoz) y CPEB Carlos Bousoño de Boal (Asturias). Este proyecto fue calificado por el Ministerio de Educación con una puntuación de 25,717.

Tags: Ayudas becas y subvencionesColegio Mare NostrumMinisterio de Educación y FP (MEFP)
Artículo anterior

Más de 150.000 marroquíes recibieron su primer permiso de residencia en Europa en 2021

Artículo siguiente

AUGC y UGT se reúnen y abordan las necesidades de los guardias civiles

Artículo siguiente
ugt-augc

AUGC y UGT se reúnen y abordan las necesidades de los guardias civiles

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Si no encuentra trabajo en Ceuta, estas ofertas de empleo le interesan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos partidos suspendidos por amenazas e intento de agresión a árbitros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un documental narra la historia del Ferrocarril Ceuta-Tetuán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023