• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

Fiscalía pide la apertura de juicio oral contra 3 acusados, dos hombres y una mujer, de constituir un grupo que organizaba viajes relámpago usando siempre el mismo modus operandi | Se les pide casi 6 años de prisión

Por Carmen Echarri
17/06/2025 - 07:20
operacion-pasaje-recreo-detenido-guardia-civil
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Habían encontrado en la ocultación de hachís en las ruedas de coches la manera más fructífera de pasar droga de Ceuta a Algeciras.

El negocio les duró poco, el tiempo que tardó la Guardia Civil en detenerlos por tráfico de hachís y organización criminal.

La Fiscalía pide para dos hombres y una mujer penas de casi 6 años de prisión. Los señala como integrantes de un grupo que se había especializado en preparar los vehículos para cargarlos con la droga que ellos mismos se encargaban de agenciar en Marruecos.

Lo controlaban todo: los cruces al país vecino, la compra de la mercancía y los días en los que debían cruzar. Pero en toda organización siempre hay un fallo, una grieta que fue por la que se colaron los investigadores de la Guardia Civil para proceder a su arresto.

Tres acusados, medidas de seguridad y el líder

Los componentes de este entramado criminal tomaban sus medidas de seguridad, comunicándose mediante el empleo de palabras clave para que, en el caso de ser objeto de seguimientos, evitar que les descubrieran con las manos en la masa.

Los llamados J.M.B.F., A.S.M. y N.R.M. se tendrán que sentar en el banquillo de los acusados y responder ante el tribunal del máximo órgano judicial en nuestra ciudad, el de la Audiencia, de los delitos con los que se les relaciona.

De los tres, A.S.M. es considerado el líder, ya que se le acusa de dirigir la actividad de los demás. Entre los tres controlaban todo: las horas de entrada y salida de Marruecos tras comprar el hachís, así como la organización de los viajes.

Para la Fiscalía no cabe la menor duda de que se ponían de acuerdo para comprar y vender hachís, además de para transportarlo y comercializarlo. Se nutre para ello de las investigaciones realizadas por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil que culminaron con detenciones y registros llevados a cabo en julio de 2024, uno de ellos, en una vivienda ubicada en Pasaje Recreo.

Reparto de roles y un fin común

Tal y como se recoge en la calificación inicial de los hechos, a cuyo contenido ha tenido acceso El Faro, los tres acusados se ponían de común acuerdo tanto en la acción como en el resultado, para que, de manera concertada y con un reparto de los roles, formar un grupo que compraba y vendía hachís, lo transportaba y posteriormente se encargaba de su distribución y comercialización en la Península.

Seguían siempre un modus operandi concreto: escondían la droga en las cuatro ruedas.

Los investigados se relacionaban entre sí y se informaban acerca de la existencia de la mercancía, concretando las fechas y circunstancias en las que llevarían a cabo las operaciones de compraventa, carga de los vehículos en doble fondo de los neumáticos que eran utilizados tanto en el país vecino, Marruecos, como en Ceuta. Después, con ellos, cruzarían el Estrecho.

Disponían de varios coches preparados, desde Toyota hasta Audi A4, pasando por Peugeot 3008 o Mercedes B180, además de ciclomotores. Una flota preparada para sus fines delictivos.

Viajes relámpago y “zapatillas, chándal o bocadillos”

Usaban esa flota para realizar los viajes funcionando, al menos, desde septiembre de 2023 hasta julio de 2024, fecha en la que se llevó a cabo la operación.

El primer hito de los investigadores se produce el 19 de julio, cuando detienen en Algeciras al llamado J.M.B.F. justo después de haber cruzado con droga en las ruedas del coche que conducía: casi 25 kilos de hachís en los neumáticos de un Toyota Rav4.

Ahí terminaron los viajes relámpago que hacían cargados de droga, usando en sus conversaciones una serie de palabras clave del argot criminal como “zapatillas, chándal o bocadillos” cuando en el fondo aludían a los negocios del hachís.

El 26 de julio tiene lugar otro de los hitos de la investigación, cuando los agentes entran en una vivienda de Pasaje Recreo, en donde encontraron abundante documentación de vehículos y salidas, bolsas de envasado al vacío y una de plástico que contiene bellotas de hachís, varios teléfonos móviles, una máquina de envasado al vacío, bolsas de distintos tamaños, además de justificantes y dinero.

Petición de juicio oral

Un año después del operativo de la Guardia Civil y 2 del inicio de las investigaciones, se solicita por parte de la Fiscalía la apertura de juicio oral para sentar en el banquillo a quienes habían constituido un grupo bien preparado para el pase de sustancias estupefacientes.

Durante mucho lo tiempo la Benemérita estuvo deteniendo a conductores con droga escondida siempre en el mismo lugar, signo inequívoco de que existía una organización para proceder a alimentar ese negocio del narcotráfico a pequeña escala, pero constante.

Tags: AlgecirasDrogasFiscalíaGuardia CivilMarruecos

Related Posts

carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 8 horas
vox-melilla-reactivacion-comite-liberacion-ceuta-melilla

Vox Melilla tacha de "absurda" la reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla

hace 9 horas
miguel-angel-ballesteros-martin

El general Ballesteros apoya detener radicalizados antes de que se armen para el yihadismo

hace 10 horas
policia-nacional-hachis-puerto-menor-julio-2025

El tránsito de las mulas cargadas de hachís que abortó la Policía Nacional

hace 14 horas
balearia-barco-passio-per-formentera

Baleària refuerza la ruta Ceuta-Algeciras con salidas extraordinarias

hace 15 horas
entra-ceuta-primer-camion-aridos-aduana-comercial-6

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: “No está cerrada definitivamente”

hace 15 horas

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023