• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los ciervos de San Amaro no serán trasladados a ninguna reserva

Por Redacción
08/04/2016 - 19:27

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El objetivo de la Consejería de Sanidad de trasladar a los ciervos de San Amaro a una zona más acorde a sus necesidades y costumbres, ha quedado, de momento, en punto muerto, debido a que aún no se ha encontrado un lugar en el que ubicarlos. “Todos los sitios están llenos y nadie se ha interesado por acogerlos”, aseguran fuentes de la Consejería.

Este hándicap ha llevado a que los ciervos tengan que permanecer en el parque de San Amaro, en el recinto donde han vivido toda su vida, aunque desde hace unos años se dividió en dos, debido a la agresividad del macho dominante que terminaba agrediendo y matando a todas las crías de sexo masculino, a fin de seguir manteniendo el liderato del grupo.
La intención de la Consejería era trasladar a los rumiantes a algún área adecuada en la península que se asemejara lo más posible a su hábitat natural. “Necesitan un espacio más amplio que el actual, donde puedan moverse más cómodamente y ramonear. En resumen, que cuenten con todos los hábitos que tendrían de vivir en libertad”.
Desde hace tiempo, Sanidad barajó varias opciones para estos ciervos. En primer lugar, se propuso su suelta en los montes ceutíes, opción pronto descartada dada la presencia de cazadores y de que las condiciones naturales tampoco responden a las necesidades de estos rumiantes.
Una segunda opción era su ubicación en un terreno frente a la zona en la que habitan actualmente. Se trata de un kilómetro de superficie con grandes áreas de sombra y suficiente vegetación para ramonear. Con la decisión de trasladar a los ciervos a la península, esta segunda alternativa también fue descartada, aunque ahora podría tratarse de la opción más viable.
El traslado a algún recinto en la península también presenta sus inconvenientes, tales como el estrés que supone un viaje y la ‘mutilación’ a la que han de ser sometidos antes de su partida. “En un traslado de animales de estas características es necesario cortarle los cuernos para evitar lesiones. Es un mal menor en comparación con el daño que podrían hacerse durante el viaje, en el que pueden llegar a romperse los cuernos”, apuntan las mismas fuentes de Sanidad.
Recordar que los animales que sí se trasladaron hasta la península hace un tiempo fueron los monos de Gibraltar que se han adaptado a su nuevo hogar en una reserva de Alicante.

Tags: Sanidad

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 1 día
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 4 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 4 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 5 días
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023