El colegio Lope de Vega de Ceuta ha logrado hacerse con un puesto en la final del concurso nacional de cortometraje Platino Educa con una propuesta que visibiliza los daños sociales que la IA provoca en los niños denominado ‘Batería vacía, corazón lleno’.
Con esta noticia, se suman a dos los centros de Ceuta que representarán a la Ciudad Autónoma en este concurso, pues los alumnos de Educación Especial del colegio Rosalía de Castro también viajarán hasta Madrid el próximo 17 de junio, lugar donde tendrá lugar la Gala Final del concurso.
Fue hace solo unos días cuando recibieron la noticia de que su propuesta había sido seleccionada para optar al puesto ganador en la Gala Final del concurso.
Una clase y tres maestros
Para el rodaje de este corto ha participado una gran parte de los alumnos de 5º de Primaria y tres maestros: Rafa Falcón; Lidia González; y Nuria Armesto.
Al igual que se conocía por el Rosalía de Castro, la participación en este concurso se dio a través de un curso de formación de cortometrajes escolares que se estaba llevando a cabo en los centros.
El guion del corto, denominado ‘Batería vacía, corazón lleno’, fue desarrollado por los tres maestros del centro educativo. Falcón se ocupó tanto de la grabación como de la edición del vídeo.
El objetivo
La intención de los docentes era reflejar y visibilizar un tema de actualidad vivido por los menores en las aulas. Tras valorar entre varias propuestas, decidieron enfocar la trama a cómo la IA se está apoderando, cada vez más, del tiempo de los niños y de cómo está afectando en las relaciones sociales de los pequeños.
La idea surgió de una noticia que Falcón leyó hace un tiempo en la que constaba que un menor había alcanzado un alto grado de dependencia con la IA y habría terminado suicidándose por esta estrecha relación.
“La trama del corto es un niño que no tiene amigos porque está centrado solo en la inteligencia artificial, no le interesa la gente, no le interesan los compañeros de clase solamente tiene como amigo pues una inteligencia artificial. Entonces, se está aislando del resto de sus compañeros. Claro, cuando los demás compañeros hacen actividades en clase pues nunca lo eligen porque no ha tenido la iniciativa de acercarse a ellos y termina el corto cuando los niños se acercan a él, intentan integrarlo y se da cuenta que la verdadera amistad no la puede encontrar en un ordenador y, al final, pues termina todo muy infeliz”, relata González.
Mucha felicidad e ilusión
La noticia de este logro fue recibida con mucha ilusión entre los alumnos y docentes. Sergio Alba, protagonista del cortometraje; Rahma Abdeselam; Maysa Mehdi; y Óliver Bel; han sido los alumnos que han representado a toda la clase para compartir la experiencia que este corto les ha brindado. “Lo hemos pasado superbién”, trasladan.
El rodaje y esfuerzo dedicado en el rodaje de este corto ha supuesto también un aprendizaje para los más pequeños. “He aprendido que hay cosas más importantes que las redes sociales y que también tenemos que prestarle atención a los niños que no estamos tanto con ellos”, relatan.
La felicidad vivida entre los pequeños fue incontrolable. Según han compartido con El Faro, cuando recibieron la noticia “se pusieron a dar saltos y a hacer ruido”, no se lo creían, la ilusión y la emoción se apoderó de ellos.
De viaje a la final
Ahora, el último paso es viajar a Madrid el próximo 17 de junio, donde tendrá lugar la Gala Final del concurso de cortometrajes Platino Educa. Tanto maestros como alumnos sienten una profunda emoción por llevar el nombre de Ceuta a la capital española tras todos los esfuerzos volcados en el rodaje de este cortometraje con un mensaje tan importante como necesario.