Fomentar la lectura entre los más pequeños es muy importante y eso es algo que en el CEIP Ciudad de Ceuta lo tienen claro. Para ello, están trabajando con el proyecto Fiction Express, una plataforma de lectura interactiva dirigida a todos los escolares y dividida en niveles.
Este jueves, FaroTV se ha ‘colado’ en un aula de 2º de Primaria de este centro educativo para ver cómo trabajan con este proyecto, aunque más concretamente con Fiction Express Starter, dirigido a alumnos de primero a cuarto de Educación Primaria.
La puesta en marcha de Fiction Express ha sido posible gracias a la UPE de la Dirección Provincial de Ceuta, quienes “nos ofrecieron la posibilidad a todos los centros de utilizarla y llevamos desde el segundo trimestre utilizándola”, señala Patricia Blanes Mercado, coordinadora del Plan Lector del CEIP Ciudad de Ceuta.
Una plataforma de lectura interactiva
Sobre Fiction Express, ha detallado que “es una plataforma de lectura interactiva. La llevamos a la práctica desde primero hasta sexto de Educación primaria”, aunque se desarrolla de forma diferente según los niveles.
De este modo, en quinto y sexto de Educación Primaria trabajan con “libros vivos que van escribiéndose conforme el alumnado va votando e interactúan con el autor”.
Fiction Express Starter, para los más pequeños
Por su parte, Fiction Express Starter, dirigido a los primeros cursos de Primaria, “consiste en unos libros interactivos que el alumnado va leyendo, va respondiendo también a preguntas de comprensión, a ver si van comprendiendo lo que van leyendo y luego llega un determinado punto en el libro en el que ellos tienen que elegir cómo continúa el libro. Es decir, que siguen diferentes itinerarios según lo que elijan y con esto tienen diferentes finales”, detalla Patricia Blanes.
La grabación de voz, nueva funcionalidad
Además, recientemente, la plataforma de Fiction Express Starter cuenta con una nueva funcionalidad y es la posibilidad de que el alumno grabe su voz para que sea analizada.
Esta herramienta entró en funcionamiento hace aproximadamente un mes y según ha explicado la coordinadora del Plan Lector del CEIP Ciudad de Ceuta, “el alumno lee en voz alta, la plataforma registra esa lectura y nos permite al profesorado tener información sobre el nivel de lectura que tienen, la fluidez de las palabras que han dicho correctamente, las que no han dicho de forma correcta y a ellos le da una motivación extra ya que se esfuerzan por leer mejor y por mejorar”.
Buena acogida de toda la comunidad educativa
La respuesta por parte de los alumnos así como de los profesores y familiares a este proyecto, es muy positiva ya que aporta numerosos beneficios, como “el desarrollo de la competencia digital, porque van utilizando las tablets para leer; o el desarrollo de la competencia de la comunicación lingüística”.
“Además de los libros, también hay un cuaderno del alumno en el que hay una serie de actividades que podemos desarrollar relacionadas con lo que trabajamos día a día en el aula, ya sea por ejemplo el sujeto y predicado, los sinónimos… Entonces aprenden ortografía, gramática, expresión oral, expresión escrita, es decir, un amplio abanico de saberes básicos que es lo que trabajamos día a día y además les motiva”, ha añadido Patricia Blanes.
Motivación por leer
Además de todo ello, una de las cosas más importantes es que los alumnos están “muy motivos por leer, que muchas veces a lo mejor la lectura cuesta un poquito más y con esto están motivados a leer con todos los beneficios que ello tiene”.
Una vez a la semana los escolares disfrutan de una sesión de Fiction Express, aunque también pueden utilizarla en casa, y los resultados son muy positivos.
Con todo ello, y gracias a Fiction Express, los escolares del ‘Ciudad de Ceuta’ se están acercando a la lectura y de una forma muy dinámica e interactiva.