Este curso escolar, el colegio San Agustín de Ceuta participa en el proyecto Fiction Express, una plataforma de lectura interactiva creada para mejorar la competencia lectora a través del poder de la participación.
Está dirigida al alumnado de 5º de Primaria a 4º de la ESO, dividido en tres niveles, y en este centro varios alumnos ya han recibido sus certificados, reconociendo así su trabajo y teniendo la oportunidad de hablar con los autores de los libros.
Cristina Díaz y Pablo Antón son dos de los profesores que desarrollan este proyecto en sus aulas y según han detallado, “el objetivo es claro: fomentar la lectura, intentar que los niños disfruten leyendo y la especialidad que tiene esta plataforma es que pueden interactuar con el autor, hacer sus propios comentarios y decir lo que les está pareciendo cada libro”.
Implicación de los alumnos
Esta particularidad hace que los alumnos se impliquen mucho ya que “en todo momento tienen conversaciones con el autor, el autor les responde a sus comentarios en el foro, están en continua interacción con él, y entonces están muy motivados con la iniciativa”, añaden.
Para hablar de cómo se desarrolla el trabajo, han sido dos alumnas, Ángela y Clara, las encargadas de explicarlo. En ese sentido, han manifestado que “cada viernes sacan a través de la plataforma un capítulo nuevo de un libro. En clase lo leemos y contestamos a la pregunta que lanza el autor a través del foro”.
A través de esa pregunta tienen que hacer una especie de comentario de texto que el propio autor lee y va valorando semanalmente para elegir a los mejores y los que obtendrán luego un certificado.
Responder a una pregunta en un foro
Por ejemplo, en una ocasión el autor escribió “si tuvieras que hacer una galleta o bollo de sabor extraño cuál sería”, y ellos tenían que razonar y escribir su repuesta.
Todo ello hace que “nos lo pasemos bien y aprendamos más palabras y cosas que no sabíamos”, añaden las alumnas.
Una compañera de 5º B recibió el certificado en el nivel 1 y pudo vivir la experiencia de hablar con Isabel Hierro y Javi Araguz, lo que le hizo sentirse “muy contenta de poder hablar con los autores”.
La experiencia de hablar con los autores
También han podido vivir esa experiencia Claudia Alonso de 1º de la ESO y Carmen Castro de 3º, obteniendo cada una un certificado en sus respectivos niveles. Según cuenta Alonso, “hemos podido tener una entrevista en directo con el autor y vamos haciéndole preguntas del libro y él nos contaba un poco sobre qué estaba inspirado o cosas así”.
Por su parte, Carmen Castro añadió que “yo me sentía muy afortunada porque he podido resolver preguntas o dudas que tenía sobre el libro”.
Ahora, están trabajando con un nuevo libro. Leyendo cada semana un nuevo capítulo y respondiendo a la pregunta que el autor hace en el foro para intentar recibir un nuevo certificado.
El ganador, a elección del autor
“El ganador, el que recibe el reconocimiento, es subjetivo totalmente. El autor, si le gusta el comentario que le ha hecho en el foro y si le parece un comentario que tiene una buena crítica, pues le da el reconocimiento y le invitan a un encuentro con los autores de este libro”, detalla Antón.
En total se entregan 50 certificados entre todos los alumnos de todos los colegios participantes del mundo, de modo que el hecho de que el CC San Agustín haya recibido uno en cada nivel refleja la gran implicación de sus alumnos.
Cómo funciona la plataforma
Según han detallado los profesores, a través de la plataforma de Fiction Express se pueden encontrar una gran cantidad de libros y los profesores son los encargados de elegir el que leerán en clase.
“Una vez hayan leído el libro, responden una serie de preguntas de compresión lector de un Quiz, se hace una votación de lo que les ha parecido y también se comenta en el foro”, respondiendo así a la pregunta del autor, que suele estar relacionada con lo que creen los alumnos que va a pasar en el siguiente capítulo.