• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Lealtad, acuerdo y responsabilidad, los pilares para mantener Ceuta

Juan Vivas ha abierto el Debate del Estado de la Ciudad con un discurso en el que ha hecho un balance de todo lo conseguido en esta legislatura gracias, también, al acuerdo y la voluntad de todos los grupos

Por Maribel Tena
20/05/2025 - 11:09
Fotos y vídeo: Quino / Joaquín Viera / Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha pronunciado el discurso de apertura del Debate del Estado de la Ciudad, que se está celebrando este martes en Ceuta. Su intervención se ha centrado en tres pilares, la lealtad, la voluntad de acuerdo y la responsabilidad.

Además, ha hecho un balance de todo lo conseguido y las mejoras realizadas en las diferentes áreas que conforman la administración local.

Para comenzar, Juan Vivas ha hablado de lealtad, “ante todo, con Ceuta, por tanto, lealtad para defender que en nuestra ciudad concurren unos condicionantes, retos y desafíos sin parangón, en el resto de España, salvo el caso de Melilla”.

Debate-de-Estado-de-la-Ciudad-intervención-Ceuta-Ya!-013

“Lealtad para defender que una realidad tan compleja y singular como la nuestra requiere de una política de Estado, decidida, enérgica y continuada en el tiempo; lo reconocemos nosotros y lo reconoce la Estrategia de Seguridad Nacional, aprobada en diciembre de 2021, donde se recoge, de manera expresa, la necesidad de un apoyo especial por parte de la Administración General del Estado para garantizar la seguridad de nuestra ciudad y el bienestar de los ceutíes”, ha añadido.

 Las bases de la política de Estado

En cuanto a la política de Estado, para Juan Vivas debe regirse en siete prioridades, como son calidad en los servicios y suministros básicos, un modelo económico sólido y estable, frontera segura y eficaz para el control de la inmigración irregular, unas capacidades de acogida de migrantes acordes con el tamaño del peso de nuestra población en el conjunto de España, unas comunicaciones con la península, marítimas y aéreas, asequibles y de calidad, una ciudad inclusiva y una hacienda suficiente, equilibrada y sostenible.

Por otro lado, y en la línea de la lealtad, el presidente de la Ciudad ha defendido el respaldo para cumplir con la Estrategia de Seguridad Nacional, sin importar quien lo haya propuesto.

Por ello, ha asegurado que “estaba bien la exigencia de visado en la frontera para el acceso a Ceuta de las personas no residentes en el espacio Schengen, que estaba bien desmantelar el porteo, que estaba bien la implantación de una aduana comercial, que estaba bien la cesión de suelo por parte del Ministerio de Defensa, que estaba bien la conexión eléctrica con la península, que estaba bien el Real Decreto Ley para el reparto de menores”.

“Son medidas que no han aprobado un gobierno de nuestro color, pero recibimos que eran beneficiosas para nuestra ciudad”.

Lealtad a las peticiones de la Ciudad

El presidente de la Ciudad también ha reconocido esa misma lealtad “a las peticiones sobre medidas e iniciativas absolutamente necesarias para cumplir la previsión contemplada en la apuntada Estrategia de Seguridad Nacional”.

Y es que, tal y como ha asegurado, “las peticiones que desde esta Asamblea surgen, son reivindicaciones absolutamente justificadas”.

“Cuando decimos que en Ceuta hay que atender las materias en Educación y Sanidad estamos reivindicando la igualdad de los ceutíes con el resto de españoles; cuando solicitamos unas mayores dotaciones en Defensa, Seguridad y Justicia, estamos procurando potenciar un imprescindible yacimiento de actividad y empleo; cuando estamos a favor del traslado de menores entre comunidades, lo hacemos por estar convencidos de que no existe otra alternativa”, ha añadido.

Debate-de-Estado-de-la-Ciudad-intervención-Ceuta-Ya!-008

La voluntad de acuerdo

Juan Vivas ha continuado su intervención hablando de la voluntad de acuerdo, que “es lo más positivo de la política. Creo que es bueno en cualquier momento y lugar, pero en el caso de Ceuta creo que es absolutamente imprescindible”.

“La alternativa al acuerdo no es viable” porque “saldría perdiendo Ceuta y me parecería una absoluta irresponsabilidad”.

En ese sentido, Vivas ha puesto en valor diferentes proyectos que han sido aprobados a lo largo de esta legislatura gracias al acuerdo forjado entre los diferentes grupos de la Asamblea de Ceuta, como fue el PGOU, un plan de viviendas, los presupuestos y sus modificaciones, la rebaja fiscal del comercio y la vivienda, una estrategia de desarrollo, y el cambio de modelo de gestión en el transporte urbano y la limpieza, entre otros.

“Gracia a estos acuerdos básicos todas las áreas de la Ciudad han sido beneficiadas”, ha asegurado el presidente.

 Mejoras tras los acuerdos políticos

Haciendo un balance de los trabajos realizados en las diferentes áreas, ha señalado que “en limpieza nos queda trabajo por delante, pero se han dado los pasos más importantes. La maquinaria está renovada y entrará en funcionamiento de forma paulatina, y ha habido 1,2 millones de ahorros”.

“En las playas ya ha comenzado su temporada y hay un proyecto para dotar de arena las playa que le hacen falta; en transporte urbano: autobuses nuevos; más líneas y frecuencias; y más usuarios, un crecimiento de un 54 %; junto con una nueva ordenanza para el taxi”.

En transición económica “la divulgación de los atractivos de Ceuta como destino empresarial; el centro digital de El Ángulo; la promoción de proyectos estratégicos, como son el data center, la planta fotovoltaica y el espacio tecnológico previsto en el puerto; y el fomento del diálogo social y del entendimiento entre administraciones al servicio del objetivo común de desarrollo demuestra que el asunto nos preocupa porque de ello depende el bienestar, el empleo”.

Debate-de-Estado-de-la-Ciudad-intervención-Ceuta-Ya!-012

Inversión en educación

En educación “se está construyendo” una nueva escuela infantil; el incremento del cheque libro, hasta alcanzar los 3,2 millones de euros; la implantación del servicio de enfermería; mayores recursos para la conservación de nuestros colegios; y la ampliación de horarios en las bibliotecas” y “en cultura se ha ampliado la oferta y creo que se celebran mejor las fiestas, con mayor participación”.

En Gobernación “creo que en los tres ámbitos se está trabajando. Más efectivos en policía local y bomberos, mejoras de las infraestructuras y renovación de la flota”; en Servicios Sociales “se ha intensificado el esfuerzo en inclusión, discapacidad y mayores, la creación de un centro de activación digital para colectivos vulnerables; y la actualización del reglamento de prestaciones básicas”.

Comercio, turismo y deporte

En comercio y turismo, “además de la importante rebaja fiscal antes mencionada, el mantenimiento de los incentivos para fidelizar el consumo local y atraer al turismo de compras, las ayudas para abaratar el precio del transporte marítimo y aéreo, y el desarrollo del plan de recuperación turística de Ceuta, dotado con 10 millones de euros”.

 En empleo, “el refuerzo de los itinerarios de formación e inserción y la financiación de la aportación complementaria para hacer viable el Plan de Empleo de la Ciudad”, y en deporte, “a mejora de la conservación y aprovechamiento de instalaciones, el apoyo a clubes y federaciones, la ampliación en un 63% de las pruebas deportivas que se celebran en nuestra ciudad y la rebaja de las tarifas del ICD”.

Eso sí, el presidente ha reiterado que “no pretendemos apuntarnos ningún tanto” porque no hubiera sido posible “sin el acuerdo de esta Asamblea”. También ha insistido en que “no vamos a caer en la autocomplacencia. Aún hay muchas necesidades”.

Debate-de-Estado-de-la-Ciudad-intervención-Ceuta-Ya!-010

 La responsabilidad, tercera cuestión

En último lugar, Juan Vivas ha hablado de la “la tercera condición para salir adelante”, la responsabilidad.

“Responsabilidad, en primer lugar, para no sembrar dudas ni temores infundados acerca de nuestra seguridad, de la integridad y soberanía de nuestra ciudad; para dejar claro, dónde y cada vez que sea preciso, que nuestra integridad y soberanía están garantizadas por el ordenamiento constitucional y el Estado”.

“Ceuta es España. España por los cuatro costados, lo es porque lo avala el derecho y porque lo quieren todos los ceutíes, recen como recen y se llamen como se llaman”.

Ilusión y esperanza

Además, también ha hablado de la responsabilidad de los representantes políticos para “transmitir ilusión y esperanza, para no dejarse arrastrar por la negatividad, el pesimismo o el derrotismo”.

Para sostener esa ilusión y esperanza ha recordado que “Ceuta ha sufrido, no hace mucho, dos crisis que nos cortaron la respiración, la pandemia y el episodio de mayo de 2021, ese que nos hizo temer lo peor, que nos puso el alma en vilo y el corazón en un puño; pero Ceuta sigue en pie y avanzando”.

También ha añadido que “hay quien decía que con el desmantelamiento del porteo la economía de Ceuta se asfixiaría y no ha sido así. Ahora hay en Ceuta trabajando 2000 personas más que cuando existía el porteo”; así como que “el tránsito hacia un nuevo modelo económico ha dejado de ser una aspiración casi utópica para convertirse en una expectativa cierta y razonable”.

Pleno-Debate-Estado-de-la-Ciudad-mayo-2025-021

Motivos para tener esperanza

Otros motivos para creer que hay esperanzada es que “el Puerto se moderniza, renueva sus infraestructuras, amplía tanto la cartera de servicios como el volumen de negocio, y mejora su competitividad y los indicadores turísticos presentan las mejores cifras de las últimas décadas”.

Por todo ello, el presidente pide “responsabilidad también para velar por la convivencia en Ceuta. Esto es fundamental. Si no cuidamos de nuestra gente, para qué vale todo lo demás”.

“Responsabilidad, en fin, para dejar a un lado diferencias e intereses partidistas y trabajar, juntos y unidos, en beneficio de la seguridad, 9 estabilidad, prosperidad y cohesión social de nuestra tierra; en beneficio, por tanto, de la Ceuta que todos queremos y los ceutíes merecen. Se trata sin duda de una apelación, de un llamamiento, pero, sobre todo, constituye un compromiso, mío y del grupo al que pertenezco”, ha concluido el presidente de la Ciudad, Juan Vivas.

Tags: Gobierno de CeutaJuan VivasPlan General de Organización Urbana (PGOU)Pleno de la Asamblea de Ceuta

Related Posts

juan-vivas-recibe-ad-ceuta-femenino-ascenso-primera-division-2025-27

Vivas recibe entre honores a las jugadoras del Ceuta femenino tras su ascenso

hace 4 horas
rueda-prensa-psoe-denuncia-licitacion-albergue-1

El PSOE denuncia irregularidades en la compra del albergue para personas sin hogar

hace 5 horas
pleno-rechaza-reprobar-vivas-quien-lamenta-tilden-traidor

Ceuta Ya! lleva al Pleno la “aberración” de la pobreza en la ciudad

hace 10 horas
inmigrantes-mena-puerto-20

Conferencia Sectorial este viernes para ultimar el plan de reparto de menores

hace 10 horas
limpieza-intensiva-juan-carlos-i

Limpieza intensiva en Juan Carlos I

hace 11 horas
mejora-edificio-policia-local-esperar

La mejora del edificio de la Policía Local tendrá que esperar

hace 12 horas

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023