• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La AECC denuncia que Ceuta carece aún de plan de detección precoz del cáncer de colon

Por M.A.
29/03/2016 - 20:47

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Del 70 al 75% de los casos se dan en personas sin ningún riesgo médico.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) denunció ayer de forma pública que los ceutíes no disponen de un programa de detección precoz del cáncer de colon y rectal. Una carencia que ha puesto de manifiesto coincidiendo con el día mundial de la lucha contra este tipo de tumor que se conmemora mañana, 31 de marzo. Solo 13 comunidades autónomas cuentan con este sistema.
El objetivo de este cribado colorrectal (CCR) es la detección y extirpación de pólipos precancerosos para prevenir el desarrollo de tumores malignos y/o su detección en estadios precoces. La población en riesgo comprende tanto a hombres como a mujeres de 50 a 69 años. A nivel estatal, la población que puede padecerlo asciende a 11.347.276 ciudadanos.
Esta enfermedad, que se ocasiona en el intestino grueso y el recto, es el tumor maligno de mayor incidencia en España, si se cuenta hombres y mujeres, con cifras entre 28.500 y 33.800 nuevos casos cada año. Supone el 15 por ciento de incidencia de todos los tumores. Una repercusión que se traduce en aproximadamente 20.000 casos nuevos en hombres y 14.000 en mujeres, afectando a 1 de cada 20 hombres y a 1 de cada 30 mujeres antes de cumplir los 74 años.
En España la supervivencia a los 5 años se sitúa en este momento por encima de la media de los países europeos, con un 64 por ciento (la media europea es de un 57 por ciento), aunque provoca el fallecimiento de casi 15.000 personas.
Del 70 al 75 por ciento de los casos se dan en personas sin ningún riesgo médico, por lo que se considera por tanto población de riesgo medio a las personas de más de 50 años sin antecedentes familiares ni enfermedades predisponentes. Y de alto riesgo a las personas con historia familiar de CCR, pólipos intestinales o con enfermedad inflamatoria intestinal.

Sin convenio entre Ciudad  e Ingesa sobre el cribado de este tumor

La Consejería de Sanidad y Consumo anuncia desde hace años que el Plan de Salud de Ceuta contempla la implantación del Programa de Detección Precoz Colorrectal por medio de un convenio de colaboración entre su departamento y el Ingesa sin que, por ello, éste se haya materializado.
El coste medio del tratamiento de un cáncer colorrectal en España, según esta entidad, supera los 27.000 euros, que aumenta mucho más si se contabilizan las nuevas terapias biológicas y los tratamientos neoadyuvantes y quirúrgicos para la enfermedad metastásica.
El coste de dar cobertura a toda la población de entre 50 y 69 años sería aproximadamente de 65 millones de euros, lo que supone tan solo un 6 por ciento del total gastado actualmente en su tratamiento (1.000 millones de euros anuales), estimó la AECC.

Tags: Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaSanidad

Related Posts

homenaje-medicos-celebracion-patrona-2025-2

Homenaje a médicos durante la celebración de su Patrona

hace 2 días
vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 3 días
ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 3 días
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 4 días
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 4 días
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023