Profesor de Química y también novelista. Hablamos de Juan Alfonso Díaz Conejo, un ceutí que esta tarde ha presentado su primera novela, Justo al otro lado del horizonte, en el marco de la Feria del Libro de Ceuta.
La presentación ha tenido lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, donde se han reunido amigos y familiares de Juan Alfonso Díaz Conejo para acompañarle en este momento tan importante para él.
Unos momentos antes de su inicio, el escritor ha confesado sentirse “expectante, porque tengo muchas cosas curiosas que contar”, y estaba deseando compartirlas con el público.
Una historia escrita hace muchos años
Tal y como ha confesado, se trata de una novela que escribió hace ya muchos tantos. Tantos, que “la escribí con máquina de escribir, no tenía ni ordenador”, ha contado Juan Alfonso Díaz Conejo.
Sin embargo, quedó guardada en un cajón y ahora “vuelve a resucitar”, por lo que los lectores podrán descubrir la historia que se esconde entre sus páginas.
El momento de publicarla
Sobre el motivo de por qué ahora ha visto la luz ‘Justo al otro lado del horizonte’, Díaz Conejo ha manifestado que es el resultado “de un proceso largo”.
“Cuando me compré el ordenador empecé a revisarla y se la pasé a varios amigos” para que la leyeran y compartir impresiones sobre esta historia.
Sin embargo, lo que marcó un punto de inflexión fue cuando el escritor conoció el certamen Avant Ciudad de Ceuta y “me acuerdo que en uno de los puntos ponía que no hacía falta que ganara una novela para que la editorial se interesara por ella”.
Así pues, Juan Alfonso Díaz Conejo se “lanzó a la piscina” y mandó su escrito el concurso.
La llamada de la editorial Avant
Aunque no resultó ganador del certamen, el gerente de la editorial Avant, Ezequiel Teodoro, “me mandó un correo con una reseña de la novela, diciéndome que estaban interesados en publicarla, que es lo que yo quería”, recuerda.
Juan Alfonso Díaz Conejo recibió esta noticia con mucha alegría, aunque mayor fue la satisfacción que sintió cuando el pasado mes de enero firmaron el contrato y hace tan solo unas semanas su novela, Justo al otro lado del horizonte, salió al mercado.
Sobre qué trata esta novela
Según ha detallado su autor, ’Justo al otro lado del horizonte’ “se desarrolla mitad en Callao en 1616 y la otra mitad en el mar”.
“En un principio, el Hope, que es un barco holandés que está en el Pacífico, supuestamente ha abordado el ‘Buen Jesús’, que es un galeón que tenía pensado llevar plata hasta Cartagena de India para después iniciar el viaje hasta el continente europeo, hasta España”.
“El hecho, que se produce en aguas del Pacífico, anima al virrey del Perú a armar un par de navíos con la intención de interceptar y hundir al corsario. A partir de aquí se inicia una historia de suspense y de tensión en la decadente Callao de principios del siglo XVII, donde se alternan momentos de calma con otros de acción intensa. Es una historia de muchos personajes, de muchas cosas que pasan, de suspense”, detalla Juan Alfonso Díaz Conejo.
Profesor de Química y escritor
Juan Alfonso Díaz Conejo es licenciado de Ciencias Químicas por la Universidad de Granada, trabaja como profesor de Química en el IES Puertas del Campo y, además, es profesor tutor en la UNED de Ceuta.
Al preguntarle qué le llevó a dar el salto al mundo literario, ha expresado que “yo soy lector, leo muchos libros al mismo tiempo y de pronto me maravillaba la posibilidad de generar un universo, un microcosmos, porque a mí me enamoraba eso. Entonces, de pronto, dije, ¿y por qué no lo puedo hacer yo? Y empecé a escribir el libro”.
’Justo al otro lado del horizonte’ es su primera novela, aunque no su primer texto publicado, ya que tiene en el mercado varios libros de Química. Aún así, no descarta volver a embarcarse en una nueva aventura y escribir una nueva historia novelada.