• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Mañas traerá a Ceuta su novela sobre Fernán González, el forjador de Castilla

El escritor, XXIX premio nacional Cultura Viva, llegará a la Biblioteca Pública del Estado con su último libro el próximo viernes

por G. Testa
28/11/2022
jose-angel-manas
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El escritor José Ángel Mañas (Madrid, 1971) presentará el viernes a partir de las 19.30 horas en la Biblioteca Pública del Estado de Ceuta su última novela, titulada ‘'¡Fernán González! El hombre que forjó Castilla'.




El autor se encargará de dar a conocer en primera persona un texto “de aventuras” sobre una figura histórica que ha utilizado para confeccionar “una mezcla entre los datos históricos y el retrato literario”. “Como en el caso del Cid, la ficción se ha comido la realidad en el imaginario colectivo”, compara.

De González ha dicho que “no fue el primer conde, ni llegó Castilla a ser independiente con él ni a vivir una expansión significativa, pero mantiene el tipo en un momento en el que le rodeaban los lobos: por una parte Ramiro II en León, por otro Abderramán III, primer califa de Córdoba cuando esta era la ciudad más grande de europa y en verano enviaba sus aceifas a Castilla, cuando destruían las cosechas y robaban botines, que eran fundamentalmente esclavos”.

Miembro de la generación de novelistas neorrealistas españoles que empezó a publicar en la década de los noventa, Mañas es el autor de ‘Historias del Kronen’, su ópera prima, que fue finalista del Premio Nadal y se convirtió en novela de culto, sobre todo tras la adaptación cinematográfica de Montxo Armendáriz.





En 2007 se publicó su primera incursión en el género histórico, ‘El secreto del Oráculo’, centrada en la figura de Alejandro Magno, que fue​ seleccionada entre las cinco obras finalistas del premio 'Espartaco' a la mejor novela histórica.

Esta novela se republicó en 2020 bajo el título ‘Alejandro Magno y el secreto del Oráculo’.

Con ‘La pella’ (2008) volvió a retomar la línea que le diera a conocer, con una vuelta al universo realista, y cerró la Tetralogía Kronen (junto a ‘Mensaka’ y ‘Ciudad Rayada’.​ En 2016 publica el thriller ‘Todos iremos al paraíso’; en primavera del 2019 la novela histórica ‘Conquistadores de lo imposible’ y en el otoño del 2019 la novela ‘La última juerga’, ganadora del LI premio Ateneo de Sevilla de ese mismo año.

‘¡Pelayo!’, la primera pieza de una trilogía de “héroes”

El año pasado vio la luz ‘¡Pelayo!’, la primera pieza de una trilogía de “héroes” que sigue con González y prevé abrochar con “una mujer que logra la unificación de León y Castilla”. Este 2022 ha sido distinguido con el XXIX premio nacional Cultura Viva de narrativa por toda su obra.

Antes que el novelista madrileño, la Biblioteca recibirá hoy a Miguel Ángel Ulecia, que a partir de las 19.30 horas presentará su Trilogía del Maristán Nazarí.

El jueves a las 18.30 horas Paul Auster y su ‘Cuento de Navidad de Auggie Wren’ serán los protagonistas del Club de Lectura.

La agenda semanal del equipamiento de Recinto Sur se completa con una sesión de la Escuela de Familias de la Fampa Cuatro Culturas sobre acoso escolar (hoy a las 17.00 horas) y un taller sobre desarrollo sexual y protección de niños y adolescentes frente a la violencia sexual (mañana a las 16.00).

Related Posts

aecc-jornadas-cancer-biblioteca-001

La AECC Ceuta celebra las III Jornadas contra el Cáncer en la biblioteca

hace 4 horas
Rivas pondrá en valor la vuelta del cribado colorrectal tras la pandemia

Rivas pondrá en valor la vuelta del cribado colorrectal tras la pandemia

hace 12 horas

Lo más visto hoy

  • Los 383 días de espera para encontrar a Mohamed Alí

    El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertada la Comisión Judicial ante el hallazgo de restos humanos en García Aldave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022