En el día de hoy tenemos el placer de conocer a Jesús Astorga, más conocido como SVJ. Este autor y cantante de 32 años, natural de Ceuta, lleva 18 escribiendo sus propias canciones y dándoles vida. Una de ellas, ‘Sin ingresos’, alcanzó hasta un millón de reproducciones en YouTube y ahora se ha atrevido con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Cero problemas”.
Antes de comenzar con la parte estrictamente musical, ¿nos puede explicar de donde viene el nombre de SVJ?
Cuando yo era pequeño, muy pequeño, mi padre jugaba a videojuegos y él se puso de nombre ‘Salvaje’. Entonces, a mí también hoy en día se me conoce como Salvaje, por lo que decidí ese nombre por estética, sin más, pero viene de Salvaje.
Y, en cuanto a este nuevo sencillo llamado ‘Cero problemas’, ¿qué nos puede contar sobre él?
Bueno, pues es un proyecto un poco más ambicioso, entre comillas, porque he querido darle también el enfoque audiovisual dotándolo de un videoclip, no solamente sacar la canción con una portada.
Hemos intentado que la canción tenga más impacto de esta manera. El videoclip está hecho con Perlita Films, que es la productora con la que trabajo y con la que estamos haciendo más cosas.
Y, ¿cómo ha sido la grabación de ese videoclip?
Bueno, pues ahora mismo, como es una productora pequeña que está comenzando, digamos, hemos hecho varias cosas, no sé si has visto los vídeos de los Baños Árabes y demás que hemos hecho también, pero ese proyecto como que se quedó un poquito en “stand-by” y, ahora, estamos retomando. La idea es hacer muchas más cosas y con la productora pues tengo más medios.
En cuanto a la canción ‘Cero Problemas’, ¿cuánto tiempo le llevó escribirla y en qué o quién se inspiró?
Bueno, en escribir no suelo tardar mucho porque es algo que me va saliendo. Yo no me pongo un día y digo: “Hoy voy a escribir, tengo que hacer la canción”, no. Es un día que simplemente me inspiro y la hago, no sé, puedo tardar una hora de media entre que voy cogiendo ideas, escribo la letra, a veces una instrumental no me llega y busco otra y demás, pero normalmente es eso, depende del día, pero normalmente, si estoy inspirado, puedo tardar una horita o dos como máximo.
¿Cuánto tiempo suele dedicar a la música en su vida? Porque supongo que la compagina con un trabajo, ¿no?
Sí, yo trabajo en un taller de electrónica aquí en Ceuta y la música, bueno, no te podría decir cuánto tiempo me lleva porque no lo calculo, como no es un trabajo, porque nunca lo he considerado un trabajo, no sé cuánto tiempo me toma, pero si juntamos lo que es también hablar con un productor y todo lo que conlleva, pues, no sé, mucho, supongo.
¿Cuáles son sus metas dentro del mundo de la música? ¿A qué le gustaría llegar?
Bueno, pues sobre todo a no cansarme y a seguir porque me guste y no por intentar llegar a nada concreto económico ni nada, simplemente, porque si algún día ya solamente estoy pensando en el tema económico y me deja de gustar, no va a seguir siendo lo mismo.
Entonces, lo más probable, bueno, o me hago millonario y lo hago por trabajo y ya está o sigo haciéndolo por gusto; yo creo que me gustaría que fuera más por gusto y, si viene el tema económico, que sea algo que venga porque sí, no porque lo esté buscando.
¿Qué le llevó a adentrarse en este mundo de la música? ¿Cómo comenzó?
Yo tendría unos 14 años o así. Me acuerdo que tenía un ordenador antiguo y unos cascos de estos que son como de teleoperador. Me descargué un programa y dije, si le doy al REC graba (dice entre risas), y le metí una pista y ahí empecé, la verdad es que no tiene mucho más misterio, lo que pasa es que ya a lo largo de los años hemos ido profesionalizando todo, la verdad.
¿Su familia y amigos le apoyan?
Sí, siempre, siempre, claro, si no, no estaría a gusto tampoco, pero sí, desde pequeño mi madre me ha escuchado chillar en la casa y, bueno, lo sabe toda la familia desde siempre.
¿Tiene previstas actuaciones en Ceuta o en la península?
Pues bueno, ahora mismo lo que más tenemos pensado es hacer eso, producciones audiovisuales con ‘Perlita Films’ y demás. Tema concierto, hace poco, hace un mes, en enero creo, canté un par de canciones en lo que era la sala Denver y me gustaría dar un concierto, pero cuando haga un proyecto nuevo, porque ya no me gusta volver a cantar lo mismo que canté el año pasado, entonces, me gustaría primero sacar un proyecto medianamente grande, mínimo de 5 o 6 canciones y ahí ya sí poder dar un concierto en condiciones, con cosas nuevas.
Entonces, ¿no le podremos ver interpretando este nuevo sencillo que acaba de lanzar?
De momento no, hasta que no salga ese nuevo proyecto o alguien nos contacte diciéndonos que quiere colaborar con nosotros. En principio, me gustaría tener una cantidad de canciones considerables, porque no es cuestión de ir a cantar una canción, ¿no?
Respecto a esos proyectos de futuro, ¿tiene ya alguno en mente?
Pues sí, ahora mismo estamos con una canción que, bueno, hay canciones que a lo mejor las hice hace dos años y se quedan ahí, porque no solamente es que yo escriba y y grabe una demo, sino que tengo que buscar una producción, tengo que grabar con el producto.
Una vez yo tengo una canción, cuando quiero sacarla, digamos, sí que me lleva mucho más tiempo porque me centro en esa canción y pienso en un vídeo y demás.
Este tema que te comento, pues tendrá a lo mejor 4 o 5 meses desde que lo escribí, se quedó un poco en el tintero y sí que es verdad que mis amigos han sido los que me han dicho: “Oye, está muy guapo, vamos a seguir para adelante con él”, y sí que lo vamos a hacer. También tenemos pensado hacer un videoclip, porque ya me gustaría eso, que cada vez que saquemos algo, tenga lo audiovisual, porque queda mejor.
¿Cree que la música tiene futuro en una ciudad tan relativamente pequeña como Ceuta?
Bueno, a nivel de conciertos es muy pequeña, tampoco hay muchos sitios para conciertos. Entonces, he cantado en la misma sala ya unas diez veces. Lo que me faltarían serían más lugares.
También estaría bien que la ciudad intentara crear más conciertos de música local. No lo sé, la verdad es que tampoco sé mucho de organización de conciertos. Pero sí, pienso que a lo mejor faltan más locales que se dediquen a eventos.
Perfecto. Para ir finalizando, vamos a retomar esta nueva canción que ha sacado que se llama ‘Cero Problemas’. ¿De qué trata la canción? ¿qué mensaje transmite?
Bueno, la canción trata un poco sobre las borracheras y los problemas que el alcohol trae. Me inspiré un poco en cuando salía hace unos años al poblado marinero y el alcohol traía problemas a mi vida. Por lo que ese es el concepto general.
Ya a partir de ahí pues sí digo varias frases más profundas o menos profundas o más enfocadas a otras ideas. Pero el concepto es ese, que sin alcohol hay cero problemas prácticamente.
Enhorabuena por este nuevo sencillo. Un gran mensaje el que se envía en esta canción. Que le siga yendo igual de bien que hasta ahora porque su música es buena, gusta, a mí personalmente. Muchísimas gracias por venir y enhorabuena.
Muchas gracias a vosotros, un saludo.