La investigación marroquí del narcotúnel con Ceuta

La prensa de Marruecos ya empieza a hablar de esta galería utilizada para el tráfico de drogas y de los pasos que ejecuta el vecino país

Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con Marruecos. Ha costado. Desde que se descubrió, y a pesar del importante despliegue de unidades en el entorno del Arroyo de las Bombas, no se difundían noticias al respecto en el vecino país.

Ahora es el medio alyaoum24.com el que indica que la Brigada Nacional de la Policía Judicial ha asumido la investigación del caso, siguiendo instrucciones de la fiscalía competente.

Es un dato que el propio medio considera “clave”, lo cita en un reportaje en el que alude a la confidencialidad de los pasos dados.

Investigación

Y es que a pesar de los reportajes casi diarios que ha publicado El Faro de Ceuta sobre lo sucedido al otro lado de la valla, en Marruecos no se ha ofrecido dato alguno que fuera repicado por los medios de comunicación.

Ahora, este mismo medio indica que los resultados de la investigación, realizada en la jurisdicción de Tetuán, han sido remitidos a la Fiscalía de la Corte de Apelación en dicha región.

En función de los hallazgos del informe de la policía en Tetuán, el fiscal general del Rey decidirá el devenir de este caso.

Detenciones

En el marco de esas investigaciones, Marruecos trata de identificar y detener a las personas que colaboraban con la red que, en Ceuta, se dedicaba al tráfico de drogas a través de esa galería subterránea.

Un túnel que tiene uno de sus enlaces en una antigua marmolería de una nave del Tarajal y enlace con un espacio frente al destacamento militar allí ubicado, a pie de frontera.

Según el medio, Marruecos podría llevar a cabo detenciones e interrogatorios relacionados con esa estructura, al margen de tomar decisiones de ceses en altas instancias que estarían relacionadas con ese tráfico. La ubicación de una sede militar frente al túnel derivaría en correctivos importantes.

Lo que sucede en España

Mientras en Marruecos se empieza a mover ficha, al menos mediáticamente, en España la investigación sigue protegida por el secreto al no haberse cerrado todavía.

La Guardia Civil ha procedido a varias detenciones en el marco de la Operación Hades, pero mantiene en secreto sus actuaciones porque quedan todavía pasos que dar y no se descartan más arrestos.

A los ya practicados en Ceuta y en el sur peninsular, se suman los registros, el descubrimiento del túnel y los enlaces de esa organización que, estando identificados, aún no han podido ser arrestados.

Operación destacada

La investigación de la Guardia Civil, con implicación de Asuntos Internos, la UCO y el CRAIN, es de las más importantes llevadas a cabo en el marco de las investigaciones para luchar contra el narcotráfico.

En este caso, el hachís embarcaba en camiones y semirremolques cruzando el puerto de Ceuta sin problemas hasta llegar a la Península para su posterior introducción en el mercado de entrega.

Hay varios decomisos asociados a esos pases, entre ellos la aprehensión de algo más de 3 toneladas de hachís entre animales muertos que estaban ocultos en un semirremolque intervenido en el puerto de Algeciras.

La Audiencia Nacional y el narcotúnel

El Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional es el que lleva la investigación sobre este caso. La mayoría de los 14 detenidos está cumpliendo prisión preventiva y al menos 4 aprehensiones de grandes cantidades de droga han sido relacionadas con este operativo.

Se trata de la intervención de mayor envergadura sobre una organización que usaba los dobles fondos de vehículos pesados para mover el hachís que, en grandes cantidades, entraba desde Marruecos utilizando esa galería a modo de pasadizo de la droga entre ambos países.

Ver comentarios

  • A ver si allí son capaces de detener a algún responsable penal del asunto del túnel porque aquí solo han vendido humo durante dias pero, ni han detenido a nadie directamente responsable de haber hecho el tunel, ni han detenido a nadie por la introducción de drogas a través del túnel ni saben si se han introducido drogas, armas o personas por ese túnel y si tan siquiera tiene salida al otro lado. Muchas especulaciones y mucha tinta en los medios de comunicación que han quedado en noticias que solo son simple humo.

  • Es decir que lo que se sabía aquí desde que se detuvo a la media hora a los primeros detenidos se ha sabido hoy en los dominios del Sultán ¿ después de cuantos meses? Si eso no es censura de la información no sé lo que es.

    ¿Cuántos detenidos desde que se dio aviso? Si eso no es que el régimen está corrupto hasta la trancas y que el túnel daba a parar a la zona donde está la gendarmería es que no se quiere enterar uno de la realidad.

Entradas recientes

El túnel entre Marruecos y España, más cerca

Marruecos y España han reforzado su asociación en materia de digitalización e ingeniería relativa a…

11/04/2025

Semana Santa Ceuta 2025: todo lo que hay que saber

“Feliz porque tengo el gran honor de poder pregonar la Semana Santa de mi ciudad”.…

11/04/2025

Un partido por el primer puesto

Es un partido que a cualquier futbolista le gustaría jugar o a cualquier técnico le…

11/04/2025

Torres defiende que la tutela de los menores es de las CCAA

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha recalcado este viernes que la tutela…

11/04/2025

El torneo Kareena Electronics conoce a sus campeones

El Parque Marítimo del Mediterráneo de Ceuta se vistió de gala para acoger la segunda…

11/04/2025

El Murcia bloquea las entradas online para los aficionados del Ceuta

El Real Murcia ha decidido bloquear las entradas online para los aficionados de la AD…

11/04/2025