• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Interior pone en marcha un comité de apoyo internacional para ayudar a Marruecos

"Dar una respuesta inmediata en el caso de que las autoridades de Marruecos soliciten ayuda", ese es el objetivo del Gobierno español

Por Beatriz Martínez
10/09/2023 - 07:00
proteccion-civil-marruecos-terremoto

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ha activado el Comité Estatal de Apoyo Internacional de Protección Civil "para poder dar una respuesta inmediata en el caso de que las autoridades de Marruecos soliciten ayuda" tras el terremoto.

Además, fuentes del Ministerio del Interior han informado de que la Dirección General de Protección Civil se ha puesto en contacto con la Unidad Militar de Emergencias (UME) y con la Comunidad de Madrid, los dos organismos que cuentan con equipos USAR (búsqueda y rescate en zonas urbanas) certificados internacionalmente, para su posible despliegue.

Asimismo, señalan que "se han mantenido conversaciones con las autoridades marroquíes para trasladar la disponibilidad de los medios españoles".

"Si llega la petición de ayuda, tanto de forma bilateral como a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, los primeros equipos españoles podrían estar desplegados sobre el terreno en horas", añaden las mismas fuentes.

La Ciudad busca "fórmulas" para ayudar a los afectados por el terremoto

A pesar de que el Ministerio de Exteriores está coordinando los esfuerzos para determinar la mejor maner de prestar asistencia y ayuda ante la emergencia que vive el país vecino, por su parte, el Gobierno de la Ciudad está estudiando fórmulas para, a través del Ministerio de Exteriores, poder ayudar a los afectados por el terremoto de Marruecos.

Una ayuda que, según explicaba el propio Ministerio de Exteriores este pasado sábado, podría materializarse en el envío de suministros médicos, alimentos, agua potable y otros recursos esenciales.

El terremoto más violento en la historia de Marruecos

El número de muertos en el terremoto que azotó el viernes por la noche Marruecos superó la barrera de los dos mil, por el momento hasta los 2.012 a causa del terremoto de magnitud 7 ocurrido en la noche de este pasado viernes con epicentro a 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech. Un seísmo que no se sintió en Ceuta, aunque sí en otras ciudades del sur de España.

Además, hay que sumar 2.059 heridos (incluyendo 1.404 graves), según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí.

El Instituto Nacional de Geofísica ha explicado que el terremoto ocurrido esta pasada madrugada es "el más violento en Marruecos en un siglo".

Tags: Delegación del GobiernoGobierno de CeutaMarruecosTerremoto

Related Posts

isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 6 horas
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 9 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 13 horas
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 18 horas
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 18 horas
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 1 día

Comments 2

  1. 1q84 comentó:
    hace 2 años

    Pensaba que desde España los autobuses para coger el barco e ir ayudar a sus paisanos marroquíes se iban a contar por miles.
    Pues me he dado una vuelta por Algeciras, Málaga, Fuengirola y lis cafetines estaban llenos; la frontera normal y los barcos medio vacíos. Ahora no va de xenofobia, pues el terremoto no distingue del color de la piel nacionalidad ni etnia,ahora va de esa supuesta solidaridad,que como el amor,debe empezar por lo propio.

  2. sultan del sarchal comentó:
    hace 2 años

    Yo trabajao 50 años en lo que me ha salio y voy a mandar parte de la pobre pension que ma quedao a marrueco. y mañana voy a dona sangre en otero pa mandarla a macarrech por el tarajal

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023