• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Instituto de Estudios Ceutíes presenta sus XXV Jornadas de Historia de Ceuta

Bajo el nombre de ‘Patrimonio Histórico de Ceuta y su entorno’, estas conferencias arrancarán el próximo 4 de octubre y se extenderán hasta el día 6 en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez

Por Agustín López
28/09/2022 - 09:15
villada-alarcon-iec
Fotos: A.L.V.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) está de celebración este 2022 con sus jornadas de historia. Este año se lleva a cabo la XXV edición bajo el nombre de ‘Patrimonio Histórico de Ceuta y su entorno’.

Este miércoles se ha presentado el programa con todas las jornadas correspondientes que tendrán lugar a partir del 4 de octubre y hasta el 6 en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, en horario de tarde.

“Que estemos desde hace un cuarto de siglo, ya es una noticia”, reconoce José Antonio Alarcón, director del IEC. A su vez, el decano de la sección de Historia y Patrimonio del Instituto, Fernando Villada, ha añadido que “esto ya es una hazaña que se haya consolidado con el paso del tiempo”. Además, todas estas aparecen recogidas en actas. Documentos en los que se desglosa todas esas charlas ofrecidas por entendidos de la materia.

Por otro lado, este año lo particular es que “más de la mitad de los integrantes que pasarán por la Adolfo Suárez no han participado antes, ni pertenecen al Instituto”, explica Villada. Ejemplo de ello es Víctor Fernández Salinas, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla, que expondrá ‘Los nuevos referentes del patrimonio: sujetos, percepciones y territorio’ el jueves 6, a partir de las 18.00 horas.

El cartel con las distintas charlas

Ya en el primer día, el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé presenciará la inauguración de las jornadas. Esta comenzará a las 17.30 horas en la Adolfo Suárez. A partir de ahí, tres días de intensas actividades en la Sala de Usos Múltiples. El arquitecto y miembro del IEC Carlos Pérez enunciará ‘Territorio y patrimonio. Las rutas de las caravanas saharianas’. El norte de África se hará presente en boca de esta figura que, además ha desarrollado proyectos de diversa índole, fundamentalmente, en España, Francia y Marruecos.

cartel-jornadas-iec

Al día siguiente, miércoles 5 de octubre, la zona del Estrecho será la protagonista con la intervención de Lourdes Roldán, Doctora en arqueología y Catedrática de Historia del arte antiguo. A las 20.00 horas, ‘La ciudad de Carteia. Un potencial patrimonial a favor de una economía sostenible en el ‘Círculo del Estrecho’ se desgranará en boca de Roldán para todos el público. Ya antes, Juan Blánquez Pérez participará con ‘La crisis de las ciudades portuarias, hoy potenciales motores de un patrimonio sostenible. El caso de la Ciudad Autónoma de Ceuta’, a partir de las 19.

No menos importante, el último día, se celebrará una mesa redonda bajo la pregunta: ‘¿Qué futuro para nuestro pasado?’. “Aún nos queda por confirmar quién debatirá”, dice Alarcón. A posterior, a las 20.30 se cerrará este ciclo de Patrimonio histórico.

Entrada gratuita

Todo aquel que esté interesado podrá acudir a estas jornadas de patrimonio hasta que se llene el aforo. “El tema de este año se ha elegido por unanimidad”, reconoce Fernando Villada. Todos los integrantes del IEC han visto oportuno que se ponga sobre la mesa este tema que concierne a la ciudad autónoma. Además, Alarcón ha explicado que “quién quiera recibir el diploma, deberá inscribirse a través de la web oficial del Instituto”.

Por otro lado, este primer cuarto de siglo ha servido para que la entidad local se adapte a los nuevos tiempos. “Las conferencias se podrán ver a través de vía streaming o nuestras redes sociales oficiales y web”, manifiesta el director del Instituto. Sin duda, las nuevas tecnologías brindan esta oportunidad para todo aquel que no pueda estar de cuerpo presente en esta cita.

Tags: BibliotecaHistoriaInstituto de Estudios CeutíesMarruecosUniversidad

Related Posts

graduacion-grado-infantil-2025-ugr-017

Alumnos de la Universidad de Granada se gradúan en Ceuta

hace 1 día
pol-gise-visita-ceuta-tierra-mitologica-hercules

Ceuta, la “tierra mitológica” de Hércules que ha conquistado a Pol Gise

hace 2 días
franco-memoria-historica-011

Un paso más hacia la disolución de las asociaciones franquistas

hace 3 días
delegacion-reconoce-mejores-estudiantes-centro-002-portada

Delegación reconoce a los mejores estudiantes de cada centro

hace 4 días
intervenidos-kilogramos-tabaco-shisha-puerto-deportivo-005

En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

hace 4 días
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere conocer la fragata donde navega la Princesa Leonor? Este domingo podrá visitarla en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023