• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cerca de 20.000 reclutas, un 9% mujeres, inician el servicio militar en Marruecos

En un país donde un tercio de los jóvenes de 15 a 24 años están desempleados, esta formación multidisciplinar es vista por muchos como una oportunidad laboral a futuro

Por EFE
02/06/2022 - 19:55
servicio-militar-marruecos-1

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Tras dos años de parón por la pandemia, Marruecos restableció el servicio militar con cerca de 20.000 jóvenes reclutas que inician este jueves una formación multidisciplinar de un año y que esperan obtener de ella una salida para su futuro, en un país donde un tercio de los jóvenes de 15 a 24 años están desempleados.

Marruecos instauró el servicio militar obligatorio por primera vez en 1966, lo eliminó 2006 y lo reintrodujo de nuevo en agosto de 2018 por instrucciones del rey Mohamed VI con el reclutamientos de cerca de 15.000 personas, pero la formación se vio interrumpida en 2020 por la pandemia.

En 2022, 178.166 jóvenes fueron llamados a hacerlo o se presentaron voluntariamente -lo que supone un aumento del 33 % en comparación con 2019-, de los que Marruecos eligió a 20.000, el cupo marcado para esta edición.

Un 9% de mujeres

Tras esta selección previa, los nuevos reclutas, que constituyen el trigésimo séptimo contingente y entre los cuales hay 1.800 mujeres, fueron repartidos por trece centros en todo el país. En uno de ellos, la base de la Escuela de las Fuerzas Aéreas Reales de Marrakech, un total de 200 jóvenes iniciaron este jueves su entrenamiento militar con un acto solemne.

Vestidos de uniforme, con la cabeza rapada, todos con mascarilla y alineados en formación en la explanada de la base, los nuevos reclutas seguían al milímetro las instrucciones del teniente coronel Yassir Essemlali, comandante del centro de formación de la base, para ponerse firmes o en posición de descanso.

servicio-militar-marruecos-2
EFE

Ante ellos, el general de división El Abed Alaoui les subrayó que la formación militar les servirá para desarrollar sus cualidades y conocimientos, así como sus capacidades morales y civiles. Tras el acto, los jóvenes se retiraron de forma ordenada de la explanada antes de repartirse en pequeños grupos con sus respectivos instructores.

"¡Barbilla en alta, un militar siempre con la cabeza alta!", corregía un instructor a un nuevo recluta la postura antes de seguir explicando la importancia de la alineación.

La formación se divide en tres etapas: adiestramiento técnico y militar de cuatro meses, especialización sobre algunos oficios (mecánica, electricidad, jardinería o informática, entre otros) y desempeño de los aprendizajes en las diferentes unidades de las Fuerzas Armadas Reales (FAR).

Los reclutas reciben una "soldada" mensual de entre 1.050 dirhams (unos 99 euros) para los soldados rasos y 2.100 (unos 198 euros) para los oficiales, dependiendo de la formación educativa que tengan antes de iniciar la formación.

Las personas elegibles para esta formación son los jóvenes de entre 19 y 25 años, pero es optativo para las mujeres y para los emigrantes marroquíes de esa franja de edades.

Están exentos los jóvenes con una incapacidad física certificada, las personas con antecedentes penales de más de seis meses de cárcel, aquellos que están cursando sus estudios o los que mantienen a una familia a su cargo.

"Nos despertamos y comemos a tiempo"

Varios de los reclutas consultados por Efe señalaron haberse presentado de forma voluntaria porque confían en que les ofrecerá oportunidades para acceder al mercado laboral.

En el primer trimestre de este año el paro de jóvenes entre 15 y 24 años es el más alto y ha subido hasta situarse en un 33,4 %, frente a 32,5 % en el mismo período en 2021, según el organismo estadístico Alto Comisariado de Planificación.

"Es un orgullo para mí hacer la mili", dice uno de los reclutas, Zakaria Sidki, de 20 años, quien afirma que la formación le ayudará a garantizar mejor su futuro profesional.

Sidki añade que se "siente mejor" haciendo el servicio militar, con el que aprenden "el sentido de responsabilidad y la disciplina". "Nos despertamos y comemos a tiempo", dice mientras sus compañeros asienten.

Related Posts

ceuta-celebra-noche-san-juan-2025-playas

Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

hace 3 horas
41

Guía de las playas de Andalucía que tienes que visitar: cómo llegar y dónde aparcar

hace 4 horas
calle-real-coronavirus

Un 25% de descuento en tus compras de moda, hogar y regalos únicos

hace 5 horas
bily-maria-romero-ganadores-xxx-carrera-san-juan-2025

'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

hace 5 horas

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 6 horas
san-antonio-luce-espera-romeria-2025-11

El ritual que debes hacer con el pan bendito en la noche de San Juan

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023