• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Igualdad urge a las regiones a agilizar las ayudas a víctimas de violencia sexual

Para recibir las ayudas se debe acreditar la condición de víctima de violencia sexual e insuficiencia de medios económicos

Por Isabel Jiménez
16/07/2024 - 13:15
ceuta-recibira-millones-luchar-contra-violencia-genero
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha enviado una carta a los consejeros de las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla en la que les pide que regulen el procedimiento para hacer efectivas las ayudas económicas a víctimas de violencias sexuales "lo antes posible".

Según ha informado en un comunicado el Ministerio de Igualdad, Redondo ha instado a los gobiernos autonómicos a agilizar los procedimientos y les ha trasladado su intención de crear un grupo de trabajo para que elabore una propuesta de acuerdo que incluya los medios acreditativos de condición de víctima.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 9 de julio el real decreto que regula las ayudas económicas a víctimas de violencia sexual. La regulación del procedimiento de concesión de estas ayudas sociales, así como su ejecución, es competencia de las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla.

Para recibir las ayudas se debe acreditar la condición de víctima de violencia sexual e insuficiencia de medios económicos.

Para acreditar la condición de víctima de violencia sexual, la ministra ha traslado a los consejeros su intención de crear un Grupo de Trabajo para que elabore y diseñe una propuesta de acuerdo, que incluya los medios acreditativos, y que se someterá a aprobación en el seno de la Conferencia Sectorial de Igualdad.

También se puede acreditar con un informe de los servicios sociales, un informe de servicios especializados en igualdad y contra la violencia de género, un informe de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencias sexuales de la administración pública competente o de la Inspección de Trabajo así como de la Seguridad Social y una sentencia de la jurisdicción de lo social.

En el caso de las víctimas de trata bastará con una acreditación de los servicios públicos encargados de la atención integral a estas víctimas. Por otra parte, en el caso de menores de edad, también será posible acreditar la situación de víctima de violencia sexual con documentos sanitarios oficiales de comunicación a la Fiscalía o al órgano judicial.

La ayuda se abonará en un pago único o en mensualidades

El umbral de renta para poder beneficiarse de las ayudas dependerá en cada caso de la situación de la víctima. Será de un mínimo equivalente a seis mensualidades del subsidio por desempleo y se podrá aumentar dependiendo de las responsabilidades familiares de la víctima o de si está en situación de discapacidad.

La ayuda se abonará en un pago único o en seis mensualidades. Las víctimas contarán con un periodo de 5 años para poder solicitar la ayuda y ésta se podrá solicitar en diferentes ocasiones a lo largo de la vida si se vuelve a ser víctima de violencia sexual.

El coste de las ayudas irá a cargo del Estado, que se lo reembolsará a las comunidades autónomas, responsables de la tramitación y el abono de las mismas.

Tags: Asuntos SocialesAyudas becas y subvencionesDelegación del GobiernoViolencia de género

Related Posts

como-pedir-ayudas-viajar-tren-bus-plan-verano-joven-2025

¿Cómo pedir las ayudas para viajar en tren y bus con el Plan Verano Joven 2025?

hace 2 días

Ceuta recibirá ayudas del Estado para reparar daños por temporales

hace 2 días
señales-semaforo-trafico

Estas serán las nuevas señales de tráfico

hace 3 días
rafael-garcia-carpa-ingreso-minimo-vital-007

El IMV llega a casi 18.000 ceutíes en cinco años

hace 3 días
chumberas-abren-camino-campos-1

Cerca de 40.000 euros para prevención y control de plagas

hace 3 días
pobreza

MDyC, sobre el riesgo de pobreza: "Estamos hablando de cuatro de cada diez ceutíes"

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023