• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Aprobado el subsidio para las víctimas de violencia sexual en situación de vulnerabilidad

Las ayudas serán de casi 500 euros durante 6 meses y prorrogable hasta 18 meses | El objetivo es garantizar la autonomía económica y facilitar la recuperación de la víctima

Por Isabel Jiménez
10/07/2024 - 11:17
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Según los últimos datos recogidos de la segunda mitad de 2023, en Ceuta había 190 casos activos de mujeres maltratadas y en estos momentos la Ciudad se encuentra en fase de adjudicación del centro integral 24h de vícitmas de violencia sexual.

A nivel nacional, este martes el Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto para regular las ayudas económicas a víctimas de violencia sexual, recogidas en la ley del solo sí es sí.

Como ya anunciara en el mes de mayo la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la cantidad aprobada es equivalente a la de un subsidio por desempleo durante 6 meses, prorrogable hasta 18 meses.

Ha sido anunciado por la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha detallado que el objetivo de estas ayudas es garantizar la autonomía económica y facilitar la recuperación de las víctimas más vulnerables.

En Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual ya se establecía que las víctimas de violencias sexuales tienen derecho a percibir una ayuda económica temporal cuando sus ingresos mensuales sean inferiores al salario mínimo interprofesional.

Asimismo, Alegría ha explicado que el objetivo de estas ayudas es "garantizar la autonomía económica y facilitar, sobre todo, la recuperación de las víctimas más vulnerables". "Estamos hablando de víctimas que acrediten una insuficiencia de recursos económicos menores al salario mínimo interprofesional", ha apuntado.

Documentación necesaria para pedir el subsidio

El Real Decreto determina los medios para acreditar la condición de víctima, más allá del ámbito estrictamente judicial: una sentencia condenatoria, una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar; un informe del Ministerio Fiscal; un informe de los servicios sociales; un informe de servicios especializados en igualdad y contra la violencia de género; un informe de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencias sexuales de la administración pública competente o de la Inspección de Trabajo así como de la Seguridad Social y una sentencia de la jurisdicción de lo social.

En el caso de las víctimas de delitos de trata de personas, bastará con una acreditación de los servicios públicos encargados de la atención integral a estas víctimas.

Cuando las víctimas sean menores de edad o dependan económicamente de su familia y formen parte de una familia reconocida como numerosa se tendrá en cuenta que la renta de la unidad familiar no supere tres veces el salario mínimo interprofesional (excluyendo la parte proporcional de dos pagas extraordinarias).

De esta forma, podrán acceder las víctimas que carezcan de rentas mensuales superiores al salario mínimo interprofesional (sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias).

Hasta cinco años para solicitar la ayuda

Las víctimas contarán con un periodo de cinco años para poder solicitar la ayuda y ésta se podrá solicitar en diferentes ocasiones a lo largo de la vida si se vuelve a ser víctima de violencia sexual.

Respecto a la cuantía a recibir, será de un mínimo equivalente a seis mensualidades del subsidio por desempleo y se podrá aumentar dependiendo de las responsabilidades familiares de la víctima o de si está en situación de discapacidad.

El Real Decreto establece la regulación general y serán las comunidades autónomas quienes deberán desarrollar normativamente el procedimiento para hacerlas efectivas. El coste de las ayudas irá a cargo del Estado, que se lo reembolsará a las comunidades autónomas, responsables de la tramitación y el abono de las mismas a las víctimas.

Tags: Abusos sexualesEconomíaEmpleo y trabajoViolencia de género

Related Posts

estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 19 horas
transfronterizas ok

Control horario a empleada del hogar: así afecta a quien la tenga contratada

hace 1 día
ugt-aniversario-002

Servicios Públicos de UGT renueva su comisión ejecutiva para afrontar los próximo cuatro años

hace 2 días
asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 2 días
ceuta-se-consolida-hub-juego-online-millones-euros-facturacion-001

Ceuta se consolida como hub del juego online con 7.500 millones de euros en facturación

hace 2 días

Un nuevo vehículo para la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local

hace 2 días

Comments 1

  1. Pa ella, no, pa mi comentó:
    hace 11 meses

    Van a subir las denuncias en trámites de divorcios y separaciones como la espuma. Aún más.

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-motos-agua-chocolatinas

    Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023