• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Homenaje al alférez Suárez Veintimilla en el centenario de su muerte

Cien años después de caer en combate en Beni-Arós, España y Ecuador honran la memoria de este héroe de guerra enterrado en el Cementerio de Santa Catalina de Ceuta

Por Enrique Abuín
30/06/2022 - 11:30
Fotos y vídeo: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Uno es de donde nace pero también de donde lucha y yace. El azar y las propias decisiones de la vida llevaron al ecuatoriano Francisco Javier Suárez Veintimilla a morir a miles de kilómetros de su tierra, luchando por una bandera que no era la de su país y acabar enterrado en Ceuta, una ciudad sin aparente relación con su Otavalo natal. En la mañana de este jueves, coincidiendo con el centenario de su fallecimiento, la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu) le ha dedicado un sencillo y emotivo homenaje enmarcado en los actos del 111 aniversario de la creación de las Fuerzas Regulares ceutíes, cuyo programa culmina esta tarde en el acuartelamiento de González Tablas con la parada militar.

La historia del alférez Suárez Veintimilla es una de tantas que conforman el rico legado de Regulares. Así, tras caer en combate en Beni-Arós cuando ni siquiera había cumplido los 28 años sus restos fueron luego a parar al Panteón de Regulares en el Cementerio de Santa Calina, donde este héroe de guerra fue sepultado entre las banderas ecuatoriana y española.

La Unidad de Música de la Comgeceu, en fila de a tres, ha interpretado cuatro marchas en un acto al que ha acudido el agregado de Defensa de Ecuador, Ramiro Gudiño León, por ser el país del que fue oriundo este alférez que realizó sus prácticas en calidad de agregado formando parte del Tabor de Caballería del Grupo 3 de Regulares de Ceuta.

 

1 of 12
- +

El 19 de junio de 1922 perdía la vida en un violento ataque a la columna que mandaba el teniente coronel Miguel Ponte y de la que él formaba parte en el sector de Beni-Arós. Con apenas 27 años, Suárez Veintimilla dejaba un importante legado en las fuerzas Regulares. Durante el combate, el militar de origen ecuatoriano cogió la carabina de su ordenanza muerto y fue capaz de abatir a dos enemigos sin poder evitar caer mortalmente herido. Uno más entre las 15.000 fallecidos en combate a lo largo de la historia de Regulares.

“España merece todo el cariño porque es la madre de mi país natal”

Las palabras extraídas de una carta son el mejor testimonio de su vida como militar: “Yo no puedo creerme extranjero en España. Mi patria es mi Ecuador amado y lo será mientras viva, pero España me ha dado un uniforme que tengo que honrar y para mí, como debe ser para todos los americanos, España, aunque no sea mi patria, merece todo el cariño porque es la madre de mi país natal”.

Precisamente, el representante de la delegación de Ecuador este jueves en Ceuta ha aludido al importante “hermanamiento de la familia iberoamericana e hispanoamericana” con este tipo de actos de abrazo fraterno. Gudiño León ha agradecido la deferencia de las Fuerzas Armadas españolas y se ha sentido “honrado” de formar parte del homenaje.

 

1 of 12
- +

Por su parte, el coronel jefe del Grupo de Regulares 54 de Ceuta, José María Moro, también ha agradecido esta unión entre pueblos con actos simbólicos como el recordatorio a los 100 años de su muerte de este alférez “que tuvo mala suerte pero el honor de caer por España”,

En el honor del alférez han sonado la marcha que lleva su nombre, se ha entonado ‘Oración’, el ‘Himno de Ecuador’ y finalmente se ha cerrado el acto con el coreado ‘Himno de Regulares’. Una mañana solemne en el camposanto de Santa Catalina, donde debajo del panteón resguardado por el león descansa desde hace un siglo el héroe Suárez Veintimilla.

Tags: Comandancia General de CeutaHistoriaRegularesSanta Catalina

Related Posts

mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 19 horas
operaciones-vigilancia-militar-campo-exterior-ceuta-001

Operaciones de vigilancia militar en el campo exterior de Ceuta

hace 2 días

ATME, preocupada por la seguridad y el retraso en los relevos en Irak

hace 2 días
nuevos-jinetes-regimiento-caballeria-boinas-montesa-comgeceu-003

Los nuevos jinetes del Regimiento de Caballería, con sus boinas

hace 3 días

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 4 días
portada-militares-donan-sangre-cuarteles-13

Los militares, solidarios con la donación de sangre en sus cuarteles

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023