La historia de Marouane, un joven de 28 años de origen marroquí, llegó a España con solo 15 años y escondido en los bajos de un camión, sin conocer el idioma y con la firme determinación de encontrar una oportunidad que cambiara su destino. Hoy, a pesar de haber enfrentado numerosos obstáculos, es agente de la Policía Local, un sueño que comenzó a forjar cuando llegó a este país como MENA (Menor Extranjero No Acompañado).
Gracias al reportaje realizado por el medio online 101tv.es, podemos conocer los detalles de esta historia de superación: la historia de Marouane.
Proveniente de una familia humilde en Marruecos, Marouane no veía muchas oportunidades de futuro en su tierra natal, por lo que decidió emigrar en busca de un mejor porvenir. A los 15 años, logró cruzar el Estrecho de Gibraltar, escondido en los bajos de un camión, tras varios intentos fallidos. Al llegar a España, fue interceptado en el Puerto de Algeciras y trasladado a un centro de menores, donde comenzó su proceso de adaptación al nuevo país.
Un camino lleno de desafíos
Como explicó el joven a 101tv.es, durante los primeros años en España, Marouane pasó por varias casas de acogida y se dedicó a estudiar. Inicialmente comenzó un curso de jardinería, pero pronto se dio cuenta de que no era lo que quería hacer. Decidió cambiar de rumbo y se formó en electricidad, lo que le permitió obtener la titulación de la ESO a los 19 años. Su voluntad de mejorar siempre estuvo presente, y no se conformó con lo que tenía.
A pesar de las dificultades del idioma y de las diferencias culturales, Marouane nunca perdió de vista su meta: formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Con el apoyo de varias organizaciones como la Fundación Don Bosco y Los Salesianos, comenzó a estudiar el bachillerato y consiguió su nacionalidad española. Sin embargo, el camino hacia su sueño no fue fácil. A pesar de los obstáculos, se preparó con dedicación para las oposiciones a la Policía Local, enfrentándose a la dificultad del extenso temario y a la desventaja de no ser español.
Según narra 101tv.es en su reportaje, a los 25 años, tras años de esfuerzo, Marouane recibió la tan esperada noticia: había aprobado las oposiciones para ser Policía Local. Emocionado y lleno de gratitud, recordó el largo trayecto que había recorrido desde su llegada a España. Para él, ese momento representaba la culminación de un sueño que parecía inalcanzable cuando, a los 15 años, estaba escondido debajo de un camión en busca de un futuro mejor.
Hoy, Marouane es un ejemplo de superación, y su historia demuestra que, a pesar de las dificultades, las oportunidades existen para quienes están dispuestos a luchar por ellas. A los jóvenes que llegan a España buscando una vida mejor, les anima a aprovechar las oportunidades que se les brindan. Para él, su historia es la prueba de que, con esfuerzo, perseverancia y una oportunidad, es posible alcanzar grandes metas.
Cuanto quema que un musulman llege a lograr sus metas y se es inmigrante más quema todavía a tragar 🤣🤣🤣
Si la envidia fuera tiña ...
Genial...que lo pongan a vigilar centros de menas en península, que hace falta ..
Con que fuerza moral va a denunciar a alguien por incumplimiento de la ley cuando el es el primero que lo ha hecho ..?
Estoy de acuerdo con Vd: ¿Hasta cuándo seguirán los garbanzos negros en las FCSE?
Yo espero que haya conseguido la plaza en igualdadad de condiciones y no por entrar en algún tipo de cupo, porque somos tan Quijotes que premiamos a los de fuera y machacamos a los de aquí.
QUE POCO DOS DEDOS DE CABEZA ASIN NOS VA
Veremos su trayectoria y adaptacion a las costumbres españolas
Ese es vuestro problema,el tiene que hacer cumplir la ley,No vuestras costumbres
Esta historia de superación y tesón debe inspirar a la mayoría de jóvenes españoles de origen marroquí que han nacido o residen en Ceuta, y a todos los que tenemos el difícil papel de padres.
Cuando persistes en tu proyecto acabas alcanzando tu objetivo, y gracias a este ejemplo, servirá como modelo prosocial como dirían los psicólogos para muchos de nuestros hijos: hastiados por continuar sus estudios superiores, o decepcionados al entender que el acceso a la AA.PP., y en concreto a la Policía Local o al SEIS de nuestra ciudad, no se ajusta a los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Y precisamente, en el actual proceso de selección a la Policía local de Ceuta, se generó en casa, y seguramente en todas las casas, un debate en torno a estos tres principios señalados al compararse el caso con otro en una de las sedes para la oposición a la Guardia Civil debido a un error de etiquetado en una de las cajas que contenían los exámenes.
Espero que en el futuro contemos con una Admón. Local que responda a la realidad social de Ceuta, y se acabe definitivamente con los cotos tanto en la promoción interna como en el acceso a función pública, imperando los tres principios como fundamentos de una administración local altamente cualificada en cada uno de sus estamentos.
Ya llegó el sermón
Espero que ocurra en Ceuta tanto en el coto cerrado del SEIS como en la Policía Local.
Eso sí que sería un ¡Ooo!
Y las historias de miles de niños españoles,esas no cuentan?? .Parece que vivimos en un país que somos todos de clase media alta o clase alta,cuando España es un país con un índice muy alto de pobreza infantil y de familias que aún no llegando a fin de mes y teniendo q ayudar los hijos estos hijos estudian y trabajan para poder tener un futuro mejor que sus padres y el estado no les da ayuda simplemente por sus padres trabajan de sol a sol.Esto es indignantel
No diré que no lo merezca,pero un tío que ha entrado ilegal,están haciendo legal lo ilegal
Enhorabuena¡¡¡¡