Agentes de la Guardia Civil han recuperado el cadáver de un varón cuyo cuerpo fue localizado esta misma mañana a la altura de la bocana, en Ceuta. El joven es de origen magrebí y porta traje de neopreno de color negro, con partes amarillas en zona de hombros y rodilla.
De inmediato se dio aviso a los componentes de la Benemérita, en concreto a la unidad de los GEAS (Grupo Especialista de Actividades Subacuáticas), quienes procedieron a su localización y traslado inmediato a la base, ubicada en el puerto pesquero de nuestra ciudad.
Desde el pasado marzo no se había localizado ningún cadáver en el mar asociado a la inmigración por parte de la Benemérita.
11 cuerpos sin vida este 2025
En este 2025 han sido recuperados otros diez cuerpos más sin vida, once en total contando el de hoy, en diferentes puntos de las costas ceutíes, algunos de ellos en las inmediaciones de Santa Catalina vinculados con un pase llevado a cabo por un pesquero marroquí cuyo patrón obligó a los inmigrantes a arrojarse al mar.
El cadáver de este varón ha sido trasladado pasadas las once de la mañana a la base del Marítimo, en donde se han citado componentes de la Policía Judicial, el responsable forense para examinar el cuerpo, así como la funeraria para proceder a su traslado al depósito.
Es precisamente el personal del equipo de Criminalística de la Policía Judicial el que ahora pone en marcha la oportuna investigación para intentar saber si el varón puede ser identificado, bien porque lleve algún tipo de documento oficial o bien porque por su aspecto pueda ser reconocido entre algunos casos de desaparecidos denunciados.
Investigación
El protocolo marca el inicio de las indagaciones para intentar rastrear la historia de esta persona. No siempre se consigue en el momento, sino hay que esperar meses o incluso años para saber quién era el fallecido.
Las identidades se comparten en bases comunes de datos para cotejar alertas que se hayan podido producir.
Desde la Guardia Civil siempre se insiste en la necesidad de denunciar, algo que se puede realizar en cualquier lugar de España, pero también en el país de origen bien sea Marruecos, Argelia o el punto en donde familiares residan.
Además de la denuncia es importante aportar muestras de ADN para posteriores identificaciones, siendo clave si es de la madre del desaparecido.
Se supone que habra muchos mas que nunca apareceran, la mayoria jovenes., parecidos a Los que vemos deambulando por la ciudad esperanzados que tengan alguna oportunidad, chicos que se han criado en la calle, ese es su mundo.