• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Guardia Civil detiene a 3 personas: obtenían pastillas con recetas médicas falsas

Usaban sellos falsos de médicos para sacar psicotrópicos de farmacias de Ceuta y Málaga

Por Carmen Echarri
14/05/2025 - 14:22
guardia-civil-espalda
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Guardia Civil ha detenido en Ceuta a tres personas por el empleo de cuantiosas recetas médicas para obtener de manera fraudulenta medicamentos.

La operación ha sido realizada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial perteneciente a la Comandancia de la Guardia Civil de nuestra ciudad, tras tener conocimiento de la posible expedición mediante recetas de medicamentos psicotrópicos de manera fraudulenta.

Lo hacían utilizando sellos médicos falsificados. Gracias a esas investigaciones de la Guardia Civil han procedido a la detención de 3 personas como posibles autores de los delitos de estafa, falsedad documental y contra la salud pública.

Así comenzó la investigación

Una vez que la Guardia Civil tuvo conocimiento de la posible comisión de estos hechos, se realizaron diversas gestiones con diferentes organismos a fin de conocer el total de las recetas que pudieran haber sido falsificadas, hallando un total de 368 expedidas de manera fraudulenta entre los años 2023 y 2024, habiendo conseguido estas personas hacerse de esta manera con un total de 8.600 comprimidos de Alprazolam 2mg y 5.100 comprimidos de Clonazepam 2mg.

Pero no solo eso, también se hicieron con otras cantidades menores de medicamentos del mismo tipo en diferentes composiciones del principio activo.

Sellos falsos de médicos

Para la confección de estas recetas se utilizaron sellos falsos de 3 médicos de la ciudad autónoma quienes verificaron antes los agentes que efectivamente, los sellos y las firmas que se plasmaban en las recetas no eran los auténticos.

Una vez falsificadas las recetas, fueron retirando de diferentes farmacias de Ceuta y Málaga los supuestos medicamentos prescritos. Así lo pudo confirmar la Guardia Civil.

Mafias y pastillas

Teniendo en cuenta la gran cantidad de medicamentos psicotrópicos adquiridos, la Guardia Civil no puede descartar su posible utilización para la elaboración de otras sustancias como pudieran ser la denominada como karkubi, espacialmente utilizada en el norte de Marruecos, compuesta por una mezcla de benzodiacepinas con hachís u otras sustancias como alcohol o pegamento.

De hecho el pasado fin de semana se detuvo a un ceutí que desembarcaba con cuantiosas pastillas en su coche para, se sospecha, trasladarlas a Marruecos.

Tráfico permanente en la ruta entre Ceuta y Marruecos

Existe un intento de tráfico permanente. La ruta entre España y Marruecos queda abierta para el trasvase de pastillas, ejerciéndose controles para evitar su introducción en el vecino país. Hacia allá marchan, aquí mientras tanto entra el hachís.

El último balance de drogas que han sido intervenidas en Ceuta durante 2023 (no hay datos del ejercicio 2024), según la estadística anual del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado publicada por el Ministerio del Interior, arroja un aumento de decomisos de pastillas y cocaína en Ceuta.

Son datos que demuestran el negocio abierto para esos delitos y la línea clara de trasvase de este tipo de pastillas hacia el vecino país donde su precio se dispara para su posterior utilización en la elaboración de más sustancias que generan un enganche.

Análisis de riesgos por parte de la UDAIFF

La Guardia Civil dispone de una unidad, la UDAIFF (Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Frontera), nacida tras la integración de las ODAIFI y ODAISA.

Sus agentes se encargan del área de investigación que tenían esas dos unidades, ejecutando análisis de riesgos junto con la unidad de las aduanas, el control del puerto de Ceuta , helipuerto, Tarajal y el control de viajeros.

Fruto de esas investigaciones se derivan resultados, toda vez que existe una línea constante de tráfico de todo tipo de sustancias ilegales que utiliza como vía de pase o bien la propia frontera con Marruecos o el puerto.

Tags: DelincuenciaDrogasGuardia CivilMarruecos

Related Posts

Hachís-frontera-Marruecos

Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

hace 4 horas
guardia-civil-ciberestafas

Investigados como mulas económicas por blanqueo de 60.000 euros de estafas tecnológicas

hace 9 horas
diversidad-orgullo-lgtbi-003

El Gobierno impulsará políticas públicas por los derechos de las personas LGTBI+

hace 10 horas

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 11 horas
jos-gordito-fugitivo-euros-recompensa-europol

¿Quién es Jos 'el gordito'?: el fugitivo con 200.000 euros de recompensa de Europol

hace 11 horas
arranca-operacion-minerva-2025-agentes-europeos-ceuta

Atención en su idioma y apoyo social: el Gobierno refuerza la OPE con traductores y asistentes

hace 14 horas

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023