• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un grupo de 17 inmigrantes abandona el CETI rumbo a la Península

Se incluyeron naturales de Argelia, Sudán y Guinea que llegaron a Ceuta en los últimos meses

Por Carmen Echarri
03/07/2025 - 17:52
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un grupo de 17 inmigrantes, naturales de Argelia, Sudán y Guinea, ha dejado este jueves las instalaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, CETI, rumbo a la Península. Dejan Ceuta, la tierra a la que llegaron bien bordeando los espigones o bien saltando la valla.

En el camino han sido despedidos por sus compañeros, que, en algunos de los casos les han acompañado hasta la estación marítima.

De manera regular los residentes de las instalaciones ubicadas en el Jaral protagonizan salidas a la Península como ha ocurrido esta mañana.

Acogida en el Jaral

En la actualidad, algo más de 500 personas ocupan el centro de acogida que gestiona el gobierno central, la mayoría es de origen marroquí, pero también de procedencia argelina.

La población subsahariana es la tercera, un grupo que aumenta con el goteo de saltos que tienen lugar por la valla que separa Ceuta de Marruecos.

Estos traslados a la Península tienen lugar para evitar colapsos en las instalaciones como los vividos en anteriores épocas, lo que llevó, incluso, a impedir la entrada de más personas en el centro.

Entradas constantes

El Ministerio del Interior ofrece cada 15 días balances de entradas y también lo hace al cierre de cada ejercicio. Así, cerró 2024, es decir, con los datos ya recopilados desde el 1 de enero al 31 de diciembre, con 2.531 pases.

En Ceuta la vía del espigón rompe todas las estadísticas, ya que es la que ha provocado el aumento considerable en pases migratorios.

Así, por vía terrestre (que incluye los saltos a la valla, pero también los cruces por los espigones de Tarajal y Benzú) han llegado a Ceuta en este 2024 un total de 2.531 inmigrantes, mientras que en el mismo periodo de 2023 fueron 1.068.

Es decir, se han registrado 1.463 entradas más (137% de incremento). En los últimos quince días de diciembre el repunte también ha sido significativo, ya que se han contabilizado 145 entradas solo en dos semanas.

Tags: CETIFrontera SurInmigración

Related Posts

feijoo-xxi-congreso-nacional-pp-1.jpg

Ceuta Ya! acusa al PP de “racismo puro y duro” tras las declaraciones de Feijóo

hace 4 horas

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 4 horas
disturbios-torre-pacheco

El PSOE acusa a la extrema derecha de usar Torre Pacheco como parte de su "estrategia de odio"

hace 6 horas
menores-extranjeros-no-acompanados-cae-numero-001

Siete millones para Ceuta destinados a la atención de menores inmigrantes

hace 10 horas
ceuta-sufre-sobreocupacion-menores-inmigrantes-386

Ceuta sufre una sobreocupación de menores inmigrantes del 386%

hace 11 horas
ayuda-localizar-bilal-hamtou-desaparecido-cruzar-ceuta-1

Ayuda para localizar a Bilal Hamtou, desaparecido al cruzar a Ceuta

hace 1 día

Comments 4

  1. Ojalá todos se integren en España comentó:
    hace 2 semanas

    Ahí llega mano de obra para el campo.

    Responder
    • Calienta, que sales comentó:
      hace 1 semana

      Y mano de obra para el top manta también.

      Responder
  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 semanas

    Y así es como se premia la ilegalidad. Que contentos se van a poner hospitales y facultades por la llegada de profesores de física Quantica, neurocirujanos y doctores en psiquiatría.

    Responder
    • Como para que no surta efectos llamadas comentó:
      hace 6 días

      Cómo llegaron y como se van. A la vista de eso, no se lo piensan ni un segundo: ¡¡ Todos a las pateras; España nos espera y a vivir que son dos días, con alojamiento, comidas, asistencia sanitaria, ropas deportivas, mochilas,móviles, viajes.. todo un chollo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023