Un grupo de 17 inmigrantes, naturales de Argelia, Sudán y Guinea, ha dejado este jueves las instalaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, CETI, rumbo a la Península. Dejan Ceuta, la tierra a la que llegaron bien bordeando los espigones o bien saltando la valla.
En el camino han sido despedidos por sus compañeros, que, en algunos de los casos les han acompañado hasta la estación marítima.
De manera regular los residentes de las instalaciones ubicadas en el Jaral protagonizan salidas a la Península como ha ocurrido esta mañana.
Acogida en el Jaral
En la actualidad, algo más de 500 personas ocupan el centro de acogida que gestiona el gobierno central, la mayoría es de origen marroquí, pero también de procedencia argelina.
La población subsahariana es la tercera, un grupo que aumenta con el goteo de saltos que tienen lugar por la valla que separa Ceuta de Marruecos.
Estos traslados a la Península tienen lugar para evitar colapsos en las instalaciones como los vividos en anteriores épocas, lo que llevó, incluso, a impedir la entrada de más personas en el centro.
Entradas constantes
El Ministerio del Interior ofrece cada 15 días balances de entradas y también lo hace al cierre de cada ejercicio. Así, cerró 2024, es decir, con los datos ya recopilados desde el 1 de enero al 31 de diciembre, con 2.531 pases.
En Ceuta la vía del espigón rompe todas las estadísticas, ya que es la que ha provocado el aumento considerable en pases migratorios.
Así, por vía terrestre (que incluye los saltos a la valla, pero también los cruces por los espigones de Tarajal y Benzú) han llegado a Ceuta en este 2024 un total de 2.531 inmigrantes, mientras que en el mismo periodo de 2023 fueron 1.068.
Es decir, se han registrado 1.463 entradas más (137% de incremento). En los últimos quince días de diciembre el repunte también ha sido significativo, ya que se han contabilizado 145 entradas solo en dos semanas.
Ahí llega mano de obra para el campo.
Y mano de obra para el top manta también.
Y así es como se premia la ilegalidad. Que contentos se van a poner hospitales y facultades por la llegada de profesores de física Quantica, neurocirujanos y doctores en psiquiatría.
Cómo llegaron y como se van. A la vista de eso, no se lo piensan ni un segundo: ¡¡ Todos a las pateras; España nos espera y a vivir que son dos días, con alojamiento, comidas, asistencia sanitaria, ropas deportivas, mochilas,móviles, viajes.. todo un chollo!!