• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Delegación justifica el veto de acceso al CETI, medida "puntual y transitoria"

La delegada aclara que la decisión fue coordinada entre ministerios y necesaria para organizar salidas extraordinarias como la de hoy y otra prevista antes del miércoles | Ha ensalzado el papel de José Durán

Por Carmen Echarri
03/08/2024 - 13:57
Imágenes: Imad Lagmich

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha justificado en el “exceso de población” residente en el CETI la medida adoptada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones coordinada con el Ministerio del Interior de parar la admisión de más inmigrantes.

Una medida “puntual y transitoria” que no duró “más de 24 horas” y que, dice Pérez, ha servido para organizar salidas extraordinarias como la de 47 personas esta mañana con destino a Andalucía y la que se efectuará antes del miércoles, presumiblemente el martes, de otro grupo más.

“Se dio una circunstancia de un exceso de población, se tomó esa decisión de parar la admisión en tanto en cuanto se estabilizaba la situación interna. En cuanto se ha tenido oportunidad se han organizado salidas extraordinarias y ahora mismo se trabaja con normalidad, filiando los inmigrantes que llegan y preparando salidas para aliviar los números”, ha detallado.

Pérez ha recalcado que fue una decisión “coordinada”, es decir, que no tiene de trasfondo un enfrentamiento entre el Ministerio de Inclusión y el de Interior que habría desembocado en la postura más errónea como es la de impedir la entrada a quienes llegan a Ceuta tras saltar la valla o arriesgar su vida a nado.

cristina-perez-delegada-gobierno-rueda-prensa-ope-ceti

La delegada ha recalcado en declaraciones a los periodistas que se está “trabajando con normalidad” y “filiando” a los inmigrantes que llegan.

¿Y por qué no se tomó esta medida en otros picos de presión mayores?

En otros periodos con mayor ocupación nunca se ha adoptado esta medida tan impopular. Según la delegada, “es una decisión coordinada entre ministerios, los dirigentes no son los mismos y se adoptan decisiones atendiendo al momento. Las migraciones son oscilantes, son decisiones que se adoptan para tratar de mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes que son lo único importante”.

Además, ha recalcado que se trabaja en un refuerzo policial para poder realizar los trámites con las peticiones de asilo que aún no han realizado la entrevista. “En ello se trabaja, no puedo adelantar si vienen o no, trabajarán colaborando por y para el gobierno de España y para los inmigrantes que vienen buscando unas mejores condiciones de vida”, ha recalcado.

Para Pérez lo “óptimo y deseable” es que el CETI esté ocupado de acuerdo a las plazas de las que dispone, 512, algo que no se puede prever.

La medida de cierre, ha insistido, se hizo para “agilizar las salidas” y tampoco se atreve a decir que no volverá a producirse este extremo. “Se han podido hacer las gestiones, se hizo para mejorar. Ojalá no se vuelva a producir, pero lo desconozco, no sé si van a entrar inmigrantes… son datos que se escapan”.

Sobre la dimisión del director

Sobre la dimisión de José Durán como director del CETI ha querido agradecer públicamente su trabajo, recalcando que “ha estado a la altura” sobre todo en momentos difíciles como los que le tocó vivir al gestionar un centro como el del Jaral “en pandemia”.

Ha querido dejar claro que su marcha ha sido por “decisión personal” y no por otras causas ni está relacionada con la medida de cierre adoptada el pasado jueves. De hecho, dice Pérez, presentó esa dimisión antes.

Tags: CETIDelegación del GobiernoInmigración

Related Posts

marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 19 minutos
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 1 día
siete-menores-detenidos-altercado-centro-fuente

Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

hace 2 días
señales-semaforo-trafico

Estas serán las nuevas señales de tráfico

hace 4 días
rafael-garcia-carpa-ingreso-minimo-vital-007

El IMV llega a casi 18.000 ceutíes en cinco años

hace 4 días
chumberas-abren-camino-campos-1

Cerca de 40.000 euros para prevención y control de plagas

hace 4 días

Comments 3

  1. Pedro Garte comentó:
    hace 10 meses

    ¿Y lo de reforzar los espigones que es lo más importante, para cuando?. Ceuta es un coladero y ni al gobierno del PSOE ni a la Unión Europea parece importarle. Después que no se quejen del auge de la ultraderecha, si no hacen nada, habrá que votar a otros que lo hagan.

  2. CABREADISIMO comentó:
    hace 11 meses

    Sra. Pérez, lo primero que tiene que aceptar es que usted no tiene capacidad de tomar decisiones, usted es como un contestador automático que depende de lo que le digan sus jefes de Madrid. Lo segundo es que el cargo de Delegado del Gobierno, no solo es para ganar más sueldo, tener mejor vivienda, asistir a fiestas locales etc, etc....También abarca pelear por la tierra donde vive sin depender de Madrid y eso no lo está haciendo.
    Porque no ha activado el derribo de construcciones ilegales, concepción de becas estudiantiles a personas que van a cobrarlas con vehículos de 45.000 €, solicitar de sus jefes igualdad de sueldos de las FCSE en Ceuta con las policías locales y muchas más cosas que no pongo pues el censor de este medio lo vetará como muchos que decimos la verdad siguiendo ordenes del jefe de turno. Pero al menos me quedo tranquilo.

  3. Harto de aguantar... comentó:
    hace 11 meses

    Y porque no s los devuelven a todos a sus casas?

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023