El Gobierno ha dado cuenta de qué promoción realiza de Ceuta como destino turístico a través de las entidades que dependen del ministerio. Así, en una respuesta en las Cortes ha indicado que existe información de la ciudad en el portal ‘spain.info’ con datos de las dos ciudades autónomas y de sus atractivos turísticos.
En concreto, y según la aportación del Ejecutivo, Ceuta aparece en esa plataforma con un total de 37 contenidos. De ellos, tres hacen referencia a la ciudad como destino al que acudir. A ellos se suman tres reportajes relacionados con las cuatro culturas que conviven, planes para disfrutar en y sobre cocina.
Además, incluye una docena de reportajes sobre los enclaves más característicos, desde el Museo de Ceuta hasta las Murallas Reales, el Parque Marítimo, el templo de Santa María de África, la Puerta Califal, la Fortaleza del Monte Hacho o los Baños Árabes, entre otros lugares de interés.
Otro de los apartados es el que hace referencia a la información de las playas, con un total de 16 entradas en este portal que depende del Turespaña, mientras que en el área de información práctica sobre Ceuta se anotan tres enlaces más, según consta en la respuesta del Gobierno.
En este escrito, también hace referencia al Plan de Promoción Internacional de Ceuta y Melilla como destino turístico y resalta que a lo largo del pasado año se llevaron a cabo acciones de dirigidas al exterior en varios mercados internacionales.
Promoción en países europeos
Entre esos proyectos de proyección de la imagen de la ciudad destacan una serie de actividades en unas jornadas “directas” en Islandia, campaña en Museos de Alemania, otra iniciativa online en Países Bajos entre los que figuran Ceuta y Melilla o viajes de prensa, entre otros proyectos.
El Ejecutivo también explica que los trámites de elaboración del Plan Operativo Anual, que es el que comprende la totalidad de actividades de promoción que realiza cada año el Instituto de Turismo de España (Turespaña), este se pone en contacto con todas las comunidades y ciudades autónomas para analizar las diferentes propuestas que desde los destinos estén interesados en abordar.
También en materia turística, el Gobierno ha dado cuenta en otro escrito de las acciones que se han puesto en marcha en los últimos años a través del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta, en el que destacan la Estrategia de resilencia turística, al que se destinaban diez millones de euros, “que han sido ejecutados al 100%, con tres millones en el ejercicio 2022 y siete en el de 2023.
“Experiencias Turismo España”
En cuanto al programa de rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico, el Plan Integral asignaba 1,5 millones de euros a la ciudad, que también “han sido ejecutados en su totalidad en 2024”, señala la respuesta.
Otra acción que ya se ha terminado también es la de las ayudas a la eficiencia energética en el sector turístico. Además, el Ministerio ha concedido fondos a través del programa “Experiencias Turismo España” del año 2023, con un importe de 77.700 euros para empresas y más de 160.000 para la Ciudad.
Adicionalmente, por sendos acuerdos de la Conferencia Sectorial de Turismo se destinan otros 70.000 euros a Ceuta, de los que 10.800 se dirigieron a los planes de sostenibilidad social del turismo y algo más de 58.000 a un programa de competencias digitales en este sector económico. Ese montante se engloba en una partida para toda España por un importe total de 54 millones de euros, han señalado desde el Ejecutivo central en las Cortes Generales.
Pues nada a pedirle a papa Gobierno, mas millones de euros de subvención para campañas de turismo y seguir la
estrategia, que abarca formatos de publicidad como cuñas o vídeos a difundir en distintos canales y seguir despilfarrando y malgastando el dinero. Y que venga otra vez Jose Mercé y le pagais otros 80 o 90 mil euros por un spot publicitario y que se lo lleve calentito.
Manipulación total
¿Cuánto os pagan por esto? Es ridículo de verdad.