• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Gabilondo, ante el Senado: "Se debe mejorar la protección de los MENA"

El Defensor del Pueblo expone este martes ante la Comisión Mixta de Relaciones el Informe Anual de 2021 que incluye un apartado sobre materia migratoria

Por E.F.
29/03/2022 - 06:58
angel-gabilondo-defensor-pueblo
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Algunas actuaciones destacadas en 2021 en Ceuta, Melilla o Canarias han sido expuestas este martes por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, durante su comparecencia ante la Comisión Mixta de Relaciones del Senado ante la cual presenta el Informe Anual 2021 de la institución que se dio a conocer hace apenas dos semanas. Gabilondo ha abordado temas diversos pero, entre ellos, también cuestiones relativas a migración. En este punto concretamente lo que el Defensor ha pedido al Senado es un refuerzo para mejorar el sistema de acogida, la detección de las personas con necesidades de protección internacional o posibles víctimas de trata, así como "mejorar la protección de los menores extranjeros no acompañados". Se trata de una cuestión que Gabilondo tiene permanentemente en cuenta, tal y como se ha evidenciado también en intervenciones anteriores donde, como este martes, ha compartido públicamente sucesos y situaciones como las ocurridas durante la crisis de mayo de 2021 en Ceuta con la entrada masiva desde Marruecos de miles de personas, muchos de ellos menores.

Sobre otras cuestiones, el Defensor del Pueblo ha informado sobre la tramitación en 2021 de 29.401 expedientes, entre quejas, investigaciones de oficio y solicitudes de interposición de recursos de inconstitucionalidad y amparo. Además, ha formulado 2.231 resoluciones a las diferentes administraciones. Y fueron atendidas 33.708 personas, la mayoría telefónicamente.

Ángel Gabilondo, que ha acudido al Senado junto a las dos adjuntas de la Institución -Teresa Jiménez-Becerril y Patricia Bárcena- ha señalado que la Institución no solo busca soluciones individuales, sino que intenta extraer consecuencias de carácter general que puedan beneficiar a toda la ciudadanía. “El trabajo que realizamos desde la institución Defensor del Pueblo es muchas veces solo un paso, que deseamos clave, en una tarea más amplia, pues esta Institución no está llamada a zanjar directamente los problemas que se le plantean, pero aspira siempre a ser un agente eficaz en los intentos de solución y en su adecuado planteamiento”, ha apuntado.

Asimismo, el Defensor del Pueblo, ha manifestado que los informes anuales son un instrumento privilegiado que permiten conocer los problemas que los ciudadanos y ciudadanas plantean y las carencias en la actuación de los poderes públicos. En esta línea, Gabilondo ha destacado que las personas que se dirigen con sus quejas al Defensor tienen que saber “que no están solas, que hay caminos y que, además, esta Institución las escucha y atiende” y que traslada sus quejas a los poderes públicos para que se adopten las medidas oportunas para su solución.

Durante su intervención, el Defensor del Pueblo, que ha recordado que las tareas y actuaciones del informe presentado corresponden casi en su totalidad al periodo de Francisco Fernández Marugán, ha dicho que 2021 ha estado marcado por las secuelas del impacto de la COVID-19 y “sus gravísimas repercusiones sociales y económicas de alcance mundial”. Así, ha explicado que la incidencia de la pandemia ha sido extraordinaria llegando a producir, incluso, una cierta paralización de muchos proyectos, medidas o protocolos puestos en marcha. A su juicio, su repercusión se ha notado en la salud pública y también “ha afectado de un modo significativo a la percepción respecto del funcionamiento de la Administración Pública que tiene la sociedad española”.

Tags: Frontera SurMarruecosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

circulo-silencio-junio-2025

Palabras y un minuto de silencio para no olvidar las muertes en la frontera

hace 12 horas
Hachís-frontera-Marruecos

Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

hace 13 horas

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 19 horas
inmigrantes-mena-puerto-20

Conferencia Sectorial este viernes para ultimar el plan de reparto de menores

hace 20 horas
arranca-operacion-minerva-2025-agentes-europeos-ceuta

Atención en su idioma y apoyo social: el Gobierno refuerza la OPE con traductores y asistentes

hace 22 horas
frontera-tarajal

El matrimonio que cruzó fronteras, pero no era un fraude

hace 2 días

Comments 9

  1. Una madre comentó:
    hace 3 años

    HABÉIS ESCUCHADO A CUANTOS UCRANIANOS HAN LLEGADO A MARRUECOS?

  2. Una madre comentó:
    hace 3 años

    MAS AYUDA A LA SANIDAD Y A LA EDUCACIÓN. ES DONDE MAS FALTA HACE

  3. Chucopteros comentó:
    hace 3 años

    Po iros a Marrueco o lo metéis en vuestra casa y lo manteneis con el dinero de vuestro bolsillo os estáis aprovechando de la subvenciones de los inmigrantes.

    • Hipócritas y fariseos comentó:
      hace 3 años

      Es increíble que se pueda criticar a alguien sólo por decir que tienen que tener más protección menores de edad vengan de dónde vengan. Qué diríais si en un futuro uno de ellos le salva la vida a uno de vosotros siendo médicos,policías,bomberos etc? Estará bien empleado el dinero invertido? Por qué no os quejáis de los beneficios fiscales De la Iglesia que supera en millones a las subvenciones de los menas? Hemos subvencionados la pederastia?

  4. Defensor de los coj nes comentó:
    hace 3 años

    Ya sabes Sr. Gabilondo ve hablando con el gobierno , y reparte por toda España ,y particularmente llevate un cupon grande para tu ciudad y asi da ejemplo de solidadridad .

  5. Cada vez hay menos España y más Marruecos comentó:
    hace 3 años

    Y también de se debe reforzar la protección de los ciudadanos españoles que vivimos en Ceuta. Sr Gabilondo larguese ya y llévese al tipejo de su jefe Sánchez.

    • El cielo puede esperar comentó:
      hace 3 años

      No te preocupes que cuando vengan los tuyos de Vox tendrás un policía en la puerta de tu casa para protegerte de los invasores. Vamos que te creerás que has muerto y estás en el cielo

  6. No se puede comentó:
    hace 3 años

    Este no lo querían en Madrid y ahora nos lo tragamos en toda España. Otro progre-listo.

    • Cultura al poder comentó:
      hace 3 años

      Ya quisiera tú y todos los tuyos estar la mitad de preparados que está él. Lo que pasa es que a los fachillas os gustan estridentes

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023